Omitir navegación
INICIO

/

startups

Dcycle levanta 6 millones de euros para su expansión internacional

Dcycle acaba de cerrar una ronda de financiación Serie A de 6 millones de euros que le permitirá abordar su expansión internacional a Alemania, Italia y Reino Unido.

Equipo fundador de Dcycle
Equipo fundador de Dcycle.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para las empresas, ya sea por convicción como por obligación, como respuesta a la normativa sobre este asunto que llega desde la Unión Europea, como la Directiva de información de sostenibilidad.

Pero donde algunos ven retos o complicaciones, Dcycle ha encontrado una interesante oportunidad de negocio. Esta empresa ha desarrollado una plataforma SaaS de gestión de datos ESG que permite que las empresas pueden abordar la sostenibilidad como una cuestión de ingeniería de datos, ofreciendo herramientas avanzadas para gestionar y operar información no financiera de forma eficiente.

Para ello, Dcycle aprovecha el potencial que ofrece la inteligencia artificial y la tecnología en la nube, proporcionando a organizaciones de cualquier tamaño una solución ágil y efectiva para medir su huella de carbono, analizar el impacto ambiental de sus productos y garantizar el cumplimiento normativo.

Además, al operar en la nube, elimina la necesidad de instalaciones complejas y grandes conocimientos técnicos, permitiendo que sus clientes empiecen a operar en apenas unos minutos.

Dcycle se lanza a conquistar Europa

En EMPRENDEDORES ya teníamos a esta empresa en el radar, ya que la habíamos incluido en nuestra lista de startups sostenibles más innovadoras de 2024. Pero ahora ha dado un importante paso adelante.

La compañía acaba de anunciar el exitoso cierre de una ronda de financiación Serie A de 6 millones de euros. La operación ha sido liderada por Samaipata, contando también con el apoyo de los inversores que ya estaban presentes en la empresa, entre los que se encuentran Ship2B Ventures, Sabadell Venture Capital, Draper B1, Decelera Ventures y Angels Capital, que han reafirmado su confianza en el proyecto con nuevas inversiones.

Actualmente, Dcycle está presente en España, Portugal e Italia. Esta inyección de capital servirá para impulsar su crecimiento internacional con la expansión a Alemania y Reino Unido y el aumento de su penetración en Italia. También se destinará a acelerar el desarrollo tecnológico y fortalecer su equipo.

Dcycle hace hincapié en el potencial de crecimiento que presenta este mercado, ya que se estima que el 70% de las empresas europeas adoptarán sistemas para la gestión de datos no financieros en los próximos cinco años.

Sin embargo, advierte que el desafío de la carga regulatoria va más allá de las obligaciones de reporting, puesto que las compañías se enfrentan a presiones operativas que se propagan a través del tejido económico a través de cadenas de suministro y relaciones societarias, un asunto que ya abordamos en este artículo.

Así pues, Dcycle se postula como un socio estratégico de los responsables de ESG, calidad, finanzas y tecnología en Europa. Y esta inyección de capital será esencial para ello.

“Para hacer el mejor producto, que de verdad resuelva la gestión de datos no financieros y no sólo las obligaciones de reporting, necesitamos aunar al mejor equipo, con los mejores inversores y los mejores clientes. Esta ronda es un paso más en esa dirección. Somos los líderes españoles, pero ahora nos toca demostrar que una compañía española puede liderar el mercado europeo”, afirma en un comunicado Juanjo Mestre, CEO y cofundador de Dcycle.

Sus nuevos socios también se muestran entusiasmados con la operación. “Nuestra inversión en Dcycle representa nuestra apuesta por compañías utilizan la tecnología para resolver problemas operativos en mercados en crecimiento. Dcycle resuelve un reto crítico para las empresas: gestionar datos no financieros de forma ágil y efectiva en un contexto de regulaciones cada vez más estrictas. En Samaipata estamos encantados de apoyar a Dcycle en su misión de convertirse en el socio estratégico de las empresas europeas para la gestión de datos ESG”, concluye Luis Garay, socio del fondo de capital riesgo.

Recomendados

Sostenibilidad y criterios ASG / ESG
Sostenibilidad

5 beneficios de aplicar la sostenibilidad en la gestión de proveedores

David Ramos - 4 Diciembre 2024

Las empresas han de tener en cuenta la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus estrategias, pero también en su relación con los proveedores. Y esto puede traer beneficios.

ESG y sostenibilidad
Gestión

¿Sabes qué hacer para cumplir con la Directiva de información de sostenibilidad?

David Ramos - 1 Febrero 2024

Muchas empresas van a tener que elaborar un informe de sostenibilidad corporativa. Seguir las normas UNE nos puede ayudar a dar respuesta a esta obligación.

Retos de la sostenibilidad en el sector retail
Sostenibilidad

El comercio minorista se enfrenta al reto de la sostenibilidad

David Ramos - 30 Septiembre 2024

Las nuevas normativas que están llegando en materia de sostenibilidad afectan principalmente a las grandes empresas y también suponen un reto para las pymes y el retail.

Pymes y sostenibilidad
Sostenibilidad

Las pymes, concienciadas con la sostenibilidad... pero tienen problemas para actuar

David Ramos - 10 Enero 2024

El 83% de las pymes dan prioridad a la sostenibilidad. Sin embargo, tienen problemas para medir su impacto y comprender la normativa al respecto.

VOLVER ARRIBA