Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las pymes, concienciadas con la sostenibilidad… pero tienen problemas para actuar

El 83% de las pymes dan prioridad a la sostenibilidad. Sin embargo, tienen problemas para medir su impacto y comprender la normativa al respecto.

10/01/2024  David RamosSostenibilidad
Compartir

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para las empresas e instituciones. En unos casos, por responsabilidad y por convicción. Y en otros, por imperativo legal o por presión los clientes, inversores, proveedores o socios.

De uno modo u otro, todas las organizaciones son conscientes de que deben dar un paso adelante, aunque no siempre es sencillo, sobre todo para las pymes, que no cuentan con tantos recursos como las grandes empresas.

Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas también se muestran muy concienciadas respecto a la sostenibilidad. No en vano, el 83% de ellas lo consideran un asunto prioritario, de acuerdo con el estudio ‘El camino hacia el crecimiento: Tender puentes sobre la brecha de las pymes en materia de información sobre sostenibilidad’, dirigido por Sage, en colaboración con ICC, PwC UK y Strand Partners.

Los datos de este informe, realizado a partir de la encuesta a 16.000 pymes de todo el mundo, confirman que la sostenibilidad cada vez es un asunto que cada vez se tiene más en cuenta, ya que el porcentaje de pymes que se muestran preocupadas por la sostenibilidad ha aumentado en 7 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Aunque las pequeñas y medianas empresas todavía tienen mucho camino por andar en cuanto a la información que ofrecen de su impacto medioambiental. El estudio de Sage desvela que apenas un 8% de las pymes consultadas a nivel mundial miden e informan actualmente acerca de su impacto.

Las pymes tienen muy claros cuáles son los obstáculos que las impide avanzar en esta dirección: los costes iniciales (73%) y la complejidad del actual sistema de información (65%).

Sin embargo, no van a tener más remedio que ponerse las pilas, ya que muchas de ellas se van a ver impactadas de manera indirecta por la directiva de reporte de sostenibilidad, tal y como contábamos en EMPRENDEDORES.

Aunque dicha normativa sólo afectará directamente a algunas empresas en 2024, las compañías que formen parte de la cadena de valor de aquellas probablemente tendrán que facilitar información acerca de su sostenibilidad para seguir trabajando con ellas.

Las pymes españolas avanzan en sostenibilidad

La presión externa está contribuyendo de manera decisiva a esta toma de conciencia por parte de las pymes españolas, que afirman verse empujadas a ser más sostenibles por parte de numerosas partes interesadas, ya sean los clientes (58%), los proveedores (15%), los gobiernos locales o regionales (15%) o la administración pública nacional (12%).  

Sin embargo, las pymes no lo tienen fácil. En particular, las españolas señalan la complejidad de las normas de información medioambiental, ya que más de la mitad (52%) las considera difíciles de entender. Dos tercios de las pymes (65%) afirman participarían más en la elaboración de informes medioambientales si dichas normas pudieran simplificarse de forma efectiva.

Asimismo, las pymes de nuestro país indican que contar con subvenciones financiera o préstamos (50%), asistencia técnica mediante software o formación (41%) o incentivos fiscales (38%) serían los incentivos que ayudarían a impulsar la elaboración de informes de sostenibilidad.

A pesar de ello, el estudio pone de manifiesto que las pymes españolas están haciendo los deberes en cuanto a la sostenibilidad. Más de un tercio de ellas (36%) dicen haber avanzado mucho en la medición de su impacto medioambiental, aunque consideran que tienen que seguir mejorando. Y casi dos de cada diez (18%) declaran disponer de un sistema de medición con el que están totalmente satisfechas.

“Más allá de las cifras, el informe revela algo clave: existe una conexión imborrable entre los informes de sostenibilidad y la acción. Las pymes no pueden solucionar lo que no pueden ver. El 63% de las pequeñas y medianas empresas nos han indicado que las herramientas digitales adecuadas les facilitarían la elaboración de informes”, declara Elisa Moscolin, vicepresidenta ejecutiva de Sostenibilidad y Sociedad de Sage.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>