Los miembros de la Generación Z se han criado con un móvil en la mano. Para ellos, las redes sociales no son sólo un pasatiempo o una forma de comunicarse con otras personas, sino que representan una auténtica ventana al mundo, desde la que se asoman a la actualidad, buscan ideas o incluso compran.
Las marcas son conscientes de ello, por lo que realizan importantes esfuerzos para tener una presencia relevante en las redes sociales, con el fin de adquirir visibilidad y notoriedad, generar imagen de marca, aumentar el engagement con sus usuarios y, en última instancia, impulsar sus ventas.
Las redes sociales también han visto las oportunidades que pueden ofrecer como plataforma para la venta de todo tipo de productos y monetizar su importante base de usuarios y el tráfico generado en ellas. Así pues, todas están tratando de dar con la mejor fórmula para integrar las compras en sus apps.
Una de las redes sociales mejor preparadas para ello es Pinterest, ya que las compras se integran de forma natural en la plataforma y, además, sus usuarios presentan una elevada intención comercial, ya que son usuarios motivados, que planean pasar de la inspiración a la acción, como contábamos en EMPRENDEDORES.
Además, los usuarios más jóvenes, pertenecientes a la Generación Z, suelen estar más abiertos a las compras a través de canales online. Y éste es precisamente el segmento con mayor presencia en Pinterest. Según indica la propia red social, constituyen el 40% del total de sus usuarios mensuales.
¿Cómo acertar con la Generación Z?
Pinterest es un canal ideal para llegar a la Generación Z, pero hay que saber hacerlo bien. Así pues, la plataforma ha realizado una investigación con datos internos para entender su mentalidad y comportamiento, así como las características que los distingue de otros grupos de edad.
A partir de sus conclusiones, ofrece 6 consejos que pueden ayudar a las marcas y a los anunciantes a la hora de diseñar sus campañas.
1. Aparece mientras buscan
Pinterest señala que los miembros de la Generación Z utilizan su plataforma como motor de búsqueda. Y dichas búsquedas aumentan un 30% interanual.
Además, recalca que no sólo la usan para planear grandes eventos de su vida, sino que también buscan temas cotidianos y comerciales.
Por ejemplo, las búsquedas de alimentos y bebidas están aumentando un 37% cada año, mientras que las de moda masculina y femenina han crecido un 35% y 30%, respectivamente, lo que refleja un interés creciente en las compras y en sus decisiones diarias.
Pinterest aconseja optimizar los pines para la búsqueda. “Los campos del pin, como el título, la descripción y los datos del feed de productos son muy importantes para mejorar la distribución. Incluir palabras clave relevantes ayuda a que el contenido llegue a la audiencia correcta. Además, la segmentación por palabras clave puede ser utilizada en las campañas para una mayor efectividad”, detalla.
Asimismo, reseña que hay que pensar más allá de la categoría. “Aprovecha los comportamientos de búsqueda cuando intentes llegar a nuevas audiencias o desees cambiar las percepciones de tus potenciales clientes”, apunta.
2. Genera interés en las transacciones
Esta red social facilita a los usuarios que guarden sus ideas favoritas mediante pines y tableros, acciones que indican intenciones de compras futuras. Según explica, es 7 veces más probable que las personas compren un producto que guardaron en Pinterest.
Al hilo de ello, puntualiza que la Generación Z guarda casi 2,5 veces más pines que el resto de usuarios, creando un 66% más de tableros que otras generaciones. “Este alto engagement permite a las marcas conectar a través del funnel, fomentando relaciones más profundas a través del tiempo”, valora la compañía.
De este modo, aconseja emplear un call to action (CTA), con el objetivo de generar engagement . “Las campañas de la parte superior del embudo pueden preparar el terreno para tener éxito en la parte inferior, animando a los usuarios a guardar pines o crear tableros. Asegúrate también de implementar la API para conversiones, a fin de obtener los mejores insights sobre el impacto total de Pinterest. Y usa la resegmentación para llegar a las personas que interactuaron con el contenido. Luego, puedes ofrecerles más información e inspirarlas a actuar”, anota.
3. Haz que pueda comprarse
Pinterest informa de que el 63% de los usuarios semanales de la Generación Z afirman que “siempre están comprando”. Incluso si no tienen planes inmediatos de adquirir productos, lo harán si encuentran algo que les inspire. Además, detalla que los usuarios de esta generación tienen 1,3 veces más probabilidades de haber comprado online en la última semana, en comparación con las personas que no usan la plataforma.
Asimismo, señala que el principal motivo por el que la Generación Z usa su plataforma es para encontrar información de productos para comprar, tal y como demuestra el 86% de aumento interanual tanto en los clics como en los guardados de pines comprables.
Por eso, recomienda a las marca y anunciantes que piensen en la ‘búsqueda visual’. “Pinterest es una plataforma puramente visual, y las personas usan imágenes para plasmar sus ideas. Los formatos de anuncios, como los carruseles de pines y las colecciones, permiten crear un entorno visual con múltiples imágenes, mostrando distintas versiones de un producto (por ejemplo, colores de zapatos) o una escena con diferentes categorías de productos (una habitación inspirada en una determinada tendencia, por ejemplo)”, reseña la red social.
Además, invita a aprovechar los enlaces directos. “En muchos de los formatos de anuncios de Pinterest se usan enlaces directos, que omiten la visualización de closeup propia de la plataforma y dirigen a los compradores directamente al sitio web del minorista, posibilitando un mayor engagement y mejor retorno de inversión de los anuncios”, aclara.
4. Adelántate a las tendencias
La compañía pone el acento en que “la Generación Z es una audiencia de ritmo acelerado que busca constantemente nuevos looks, siempre abiertos a encontrar nuevas ideas para probar”.
Igualmente, remarca que dedican mucho tiempo a buscar el ambiente ideal para cada ocasión, ya sean grandes eventos o simplemente un día con amigos. Y son los primeros en adoptar tendencias en Pinterest, lo que impulsa la búsqueda anticipada de temas populares que luego se convierten en tendencias masivas.
Además, señala que priorizan la estética al comprar. “El 84% de los usuarios semanales de la Generación Z afirma que encuentra productos que coinciden con sus gustos en Pinterest, gracias a herramientas como la búsqueda visual y los resultados personalizados”, apunta.
De este modo, recuerda a las marcas y anunciantes que pueden detectar con antelación los nuevos gustos y tendencias si utilizan las herramientas Pinterest Predicts y Pinterest Trends. Así pueden crear contenido que ayude a los usuarios a probar esa tendencia o incluso a comprar productos relacionados con ella.
Igualmente, aconseja guiar a los pinners hacia la opción perfecta. “Los anuncios con cuestionario pueden ayudar a guiar a los usuarios hacia el producto o la idea adecuada. También puedes crear varios tableros que muestren el mismo producto con diferentes estéticas, para ayudar a las personas a definir sus gustos”, especifica.
5. Crea conexión con la cultura
La red social destaca el interés de la Generación Z en la cultura pop y reseña que estos usuarios crean conexiones entre sus pasatiempos y la comunidad en Pinterest. Además, afirma que “para ellos, la vida online es la vida real”.
Asimismo, puntualiza que este segmento de usuarios tiende a emplear Pinterest para intereses como juegos y celebridades, explorando contenido como fan art, ideas de tatuajes y fan edits.
Los festivales son también un foco de actividad en la plataforma. Por ejemplo, cuando hay grandes acontecimientos musicales, los usuarios de la Generación Z se preparan para el antes y el después. “Las búsquedas abarcan desde planear sus atuendos a consejos para acampar o guías para posar y conseguir las mejores fotografías”, desgrana.
Por tanto, Pinterest dice que podemos ayudar a los usuarios a prepararse ante momentos culturales importantes. “Presta atención a los próximos eventos, como las grandes giras o los estrenos de películas. Luego, publica guías de compras con productos cuidadosamente seleccionados para satisfacer diferentes necesidades, como outfits especiales o formas de celebrar”, comenta.
También recomienda apoyar los mundos en línea de estos usuarios. “Ofréceles nuevas ideas para su presencia en línea, como avatares de juegos o fondos de pantalla para sus teléfonos. Puedes dirigirte específicamente a las personas que buscan estas ideas en Pinterest con palabras clave o segmentación por intereses”, subraya.
6. No olvides a quienes compran para la Generación Z
La compañía pone el acento en que las familias, amigos o compañeros de trabajo también necesitan ayuda para saber qué les gusta y qué desean los Z. Así pues, destaca que Pinterest llega a un gran número de personas que compran productos para esta generación, y esto también hay que tenerlo en cuenta.
“Anima a las personas a compartir tableros con sus seres queridos y conocidos. Luego, ejecuta campañas que animen a los familiares a usar los tableros de la generación Z para inspirarse para sus compras de regalos”, apunta Pinterest.
“Dirígete a los padres proporcionándoles información sobre las tendencias e intereses de la generación Z. Ayúdalos a comprender lo que esta generación quiere. Direcciona las campañas específicamente a los padres utilizando herramientas como la segmentación por intereses, listas de clientes o los actalikes”, agrega.