Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

4 ideas para vender más usando Pinterest

No todo es Instagram y TikTok. Pinterest también te puede ayudar a mejorar tu visibilidad y aumentar tus ventas. Te ofrecemos algunas ideas.

29/04/2024  David RamosMarketing & Ventas
Compartir

Aunque Pinterest no es una plataforma nueva, ya que se lanzó hace 14 años, aún existe cierto desconocimiento acerca de su funcionamiento y, sobre todo, de cómo puede ayudar a generar tráfico y ventas.

Antes de nada, conviene explicar cómo funciona esta red social. En Pinterest todo gira en torno a las ideas que guardan sus usuarios en forma de ‘pines’, marcadores visuales que pinchan en los tableros que crean y que enlazan con sitios web de ventas o blogs.

Por ejemplo, si buscas ‘sofá verde’, Pinterest te lleva a imágenes de sofás vinculadas a tiendas online. Sus usuarios cogen estas ideas directamente desde los sitios web a los que dirigen o desde Pinterest, al descubrirlas a través de personas a las que siguen o a través de las búsquedas o recomendaciones.

Quienes utilizan esta red social lo hacen sobre todo para planificar y guardar ideas. Por ejemplo, prendas para un evento, recetas para una celebración, estilos de baldosas para reformar su baño, etc.

Pinterest es capaz de identificar tendencias, como los productos que los usuarios guardan antes de un momento estacional clave, como la moda de otoño, las ideas para decorar en Navidad, etc. Así pues, muchas marcas aprovechan estos datos para configurar sus campañas y llegar a más público con sus productos.

Las ventajas de estar Pinterest

Tener presencia en esta red social es muy interesante para las marcas, ya que se puede traducir en un aumento de su visibilidad y de sus ventas.

Usuarios motivados

Christian Cochs, responsable comercial de Pinterest en España, indica que quienes utilizan esta red social suelen tener la intención de pasar de la inspiración a la acción, por lo que buscan ideas específicas para hacer planes con ellas, comprar y probar.

De este modo, acceden con una alta intención comercial, por lo que las marcas se pueden beneficiar de ello.

Integración natural

Cochs afirma que Pinterest es la única plataforma donde las compras encajan de forma natural y son un requisito importante para los consumidores. De hecho, asegura que más de la mitad de sus usuarios ven esta red social como un lugar para comprar.

Además, señala que sus consumidores gastan el doble que en otras plataformas. Asimismo, indica que las personas que usan Pinterest siete veces más probabilidades de comprar productos que guardaron.

De hecho, en EMPRENDEDORES ya hemos contado en alguna ocasión que Pinterest es la mejor red social a la hora de convertir las visitas en compras directas.

Por otro lado, hace hincapié en que los comerciantes pueden dirigirse a los clientes en las etapas iniciales de su viaje, cuando aún están abiertos a descubrir nuevas marcas.

Contenido atractivo e inspirador

La naturaleza audiovisual y el formato de Pinterest favorece la creación de contenido visualmente atractivo e inspirador que encaje con la audiencia objetivo de cada marca.

Este contexto favorece la venta. Según un estudio encargado por la plataforma a Morning Consult, los entornos positivos impulsan el impacto de las marcas. En concreto, el análisis desvela que la mitad de los adultos recuerdan las marcas que encuentran en internet (51%), tienen sentimientos positivos respecto a las marcas que encuentran (52%), confían en ellas marcas (52%) y acaban realizando compras de productos de dichas enseñas (47%) cuando se encuentran en espacios positivos.

Amplia presencia de la Generación Z

Es responsable de Pinterest indica que la Generación Z representa más del 40% de su audiencia representativa. Además, es el grupo que guarda más ideas por usuario. En concreto, 2,4 veces más que los usuarios de otros grupos de edad. Si quieres llegar a este segmento de población, es una plataforma muy interesante.

Consejos para vender más

Cochs también apunta algunas recomendaciones para exprimir al máximo las posibilidades comerciales de esta plataforma.

1. Integra tu ecommerce

El primer consejo es obvio: debemos asegurarnos de que los productos que se vean en Pinterest se puedan comprar mediante la integración de nuestro comercio electrónico.

Una de las mejores formas de mejorar las ventas gracias a Pinterest es subir los catálogos de productos a la plataforma. Pinterest ha ampliado recientemente su ecosistema de integración, dando entrada a Salesforce Commerce Cloud y a las aplicaciones nativas de Adobe Commerce.

2. Utiliza los distintos formatos de anuncios

Cochs recomienda emplear todos los formatos de anuncio que ofrece Pinterest para optimizar la presencia de las marcas en la plataforma y alcanzar sus objetivos publicitarios:

Por ejemplo, Premiere Spotlight es un formato de anuncio en vídeo orientado a maximizar el alcance en Pinterest, tanto en la búsqueda como en el feed de inicio. Y los Showcase Ads y Anuncios con Cuestionario son soluciones publicitarias interactivas que invitan a los usuarios a profundizar en la exploración de una marca y a crear experiencias interactivas.

3. Enlaces directos en tus anuncios

El uso de enlaces directos en los anuncios de Pinterest permite que los usuarios accedan al sitio web del anunciante al hacer clic, en lugar de realizar un close up del producto. Además, el responsable de Pinterest reseña que las marcas pueden aprovechar la llamada a la acción que contienen dichos anuncios debajo de su creatividad, impulsando a los usuarios a pinchar y realizar acciones en el sitio web, generando así más tráfico y conversiones.

4. Aprovecha las tendencias

Los anunciantes pueden configurar sus campañas con aquello que su audiencia está buscando en cada momento. Cochs explica que la herramienta Pinterest Trends permite que los anunciantes saquen el máximo partido, ya que ofrece información sobre las tendencias de los usuarios en los últimos 90 días, tendencias por datos demográficos y tendencias estacionales.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>