El ámbito de la salud es un muy atractivo para los inversores que no sólo buscan rentabilidad, sino que también se preocupan de apoyar iniciativas que tenga un impacto beneficioso en la sociedad.
Por ejemplo, hace apenas unos días recogíamos varias rondas de financiación enfocadas en proyectos volcados en la innovación y la sostenibilidad. Y en esta ocasión vamos a hablar de empresas relacionadas, en sentido amplio, con el ámbito de la salud.
Un nuevo tratamiento para el cáncer páncreas
La primera de ellas es la biofarmacéutica AbilityPharma, que desarrolla fármacos orales innovadores para el tratamiento de cáncer, centrándose en la autofagia como nueva estrategia terapéutica para inducir la muerte selectiva de las células cancerosas.
La empresa ha levantado 7 millones de euros de un sindicato europeo-canadiense de inversores en ciencias de la vida liderado por CTI Life Sciences Fund, Inveready y EIC Fund, con la participación de CDTI Innvierte y FiTalent.
La ronda también ha contado con el apoyo de los fundadores de la compañía y los family offices Ivamosa y Gesamo, así como una campaña de inversión colectiva en la plataforma Capital Cell.
La compañía explica que esta inyección de capital permitirá financiar íntegramente su ensayo clínico internacional de fase 2b con el fármaco antitumoral ABTL0812 en pacientes con cáncer de páncreas. Se prevé tener resultados de eficacia a finales de 2024.
El objetivo de esta investigación es demostrar que su fármaco tiene mayor eficacia que el tratamiento estándar actual. Si obtiene los resultados esperados, AbilityPharma podría obtener financiación para el desarrollo final de su ABTL0812 y licenciar la molécula a alguna multinacional farmacéutica o biotecnológica para que complete su desarrollo para ponerlo a disposición de los afectados por este tipo de cáncer en 2028.
La investigación quiere dar respuesta así a una dolencia que está considerada enfermedad rara o huérfana, difícil de diagnosticar y con una elevada mortalidad. De hecho, es la tercera causa de muerte por cáncer en Europa, según indica la compañía.
Hasta la fecha, el cáncer de páncreas ha sido tratado principalmente mediante quimioterapia en todas sus etapas, por lo que presenta una necesidad clínica urgente de nuevas terapias eficaces y que afecten menos a la calidad de vida y la salud de los pacientes.
Una apuesta por la salud cognitiva digital
Braingaze es una spin off de la Universidad de Barcelona que se centra en la salud cognitiva digital. Esta startup aprovecha biomarcadores de micromovimientos oculares, videojuegos casuales y algoritmos de aprendizaje profundo (IA) para la detección de la presencia de neurodiversidad relacionada con la atención y el desarrollo de soluciones de entrenamiento terapéutico que mejoran los niveles de función cognitiva en el ámbito neurobiológico.
La compañía ha captado 1,5 millones de euros, que empleará en el desarrollo clínico y empresarial de sus soluciones diagnósticas y terapéuticas para trastornos cognitivos y enfermedades neurodegenerativas, como el TDAH, la enfermedad del Alzheimer o el trastorno del espectro autista, entre otros.
La inversión ha sido liderada por la británica RYSE Asset Management, junto con el fondo global de capital riesgo Orbit Startups y firma australiana Artesian.
Soluciones sostenibles basadas en algas
La última ronda de la que vamos a hablar está protagonizada por Mediterranean Algae, especializada en el desarrollo de soluciones sostenibles basadas en algas destinadas a la nutrición y a la salud de la piel. En concreto, la empresa se enfoca en la producción de extractos para el mercado de ingredientes cosméticos y complementos alimentarios. Además, desarrolla servicios de biorremediación para mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Se trata de su segunda ronda de financiación seed, en la que ha levantado más de 500.000 euros. La operación se ha canalizado a través de la plataforma de equity crowdfunding Startupxplore, alcanzando el 100% de su objetivo en menos de 24 horas. Los recursos obtenidos servirán para la expansión de la empresa y el lanzamiento de nuevos productos.