Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

V2C y MasLeads, protagonistas de nuevas rondas de financiación de startups

Las startups valencianas V2C y MasLeads han cerrado recientemente sendas rondas de financiación, con el objetivo de expandir su negocio en 2024.

13/01/2024  David RamosStartups
Compartir

El universo de las startups españolas no cesa de ofrecernos noticias de nuevas rondas de financiación.

Uno de los sectores que más dinamismo está mostrando en los últimos meses es el motor y la movilidad. Unas semanas atrás, nos hacíamos eco de las operaciones protagonizadas por Floatec, una startup que se propone revolucionar la industria de las baterías de vehículos eléctricos y dispositivos portátiles, y Cüimo, el primer marketplace digital de España, a través del cual un usuario puede comprar y vender motos de manera totalmente online.

Asimismo, hace apenas unos días hablábamos de la operación de Velca, fabricante de motos y bicis eléctricas, que ha levantado 5,3 millones de euros. Y en verano informábamos de la ronda de financiación de Revel, una operación espectacular en términos económicos, al levantar 115 millones de euros —15 millones en capital y 100 millones en una estructura financiera de deuda— para acelerar su crecimiento y continuar con el desarrollo de la plataforma tecnológica de su modelo de uso de vehículos mediante suscripción.

Apuesta por los cargadores inteligentes

Ahora es el turno de la startup valenciana V2C, especializada en el diseño y desarrollo de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. La empresa ha cerrado una ronda de financiación por un importe total de 4 millones de euros, liderada por Mutua Ventures, vehículo inversor de Mutua Madrileña, y en la que han participado también inversores procedentes de Tech Transfer UPV, fondo gestionado por Clave Capital, y el fondo Easo Ventures.

“Contamos con un modelo de gestión único en el mercado, basado en tecnología de vanguardia muy competitiva, en colaboración con proveedores locales. V2C integra toda la cadena de valor desde Valencia para liderar un mercado en continuo crecimiento, afirma Carlos Vidal, director financiero de V2C, en un comunicado compartido por Mutua Madrileña.

La startup ha mantenido un ebitda positivo desde sus inicios en 2015, combinando crecimiento con rentabilidad. La empresa ha comercializado más de 20.000 cargadores para vehículos eléctricos, tanto en España como en el extranjero.

Actualmente, tiene con acuerdos de colaboración con distribuidores como Saltoki, MediaMarkt, Amazon o AENA. De hecho, es proveedora oficial de los cargadores eléctricos de los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Tiene presencia en más de 25 países y duplicó su plantilla en 2023.

La inyección de capital ayudará a V2C a alcanzar sus planes de futuro, en los que contempla la comercialización de 100.000 cargadores en los próximos cinco años y el lanzamiento de nuevas soluciones inteligentes para la carga de vehículos eléctricos.

Entre los productos más innovadores que ofrece en este momento destaca Trydan, el primer cargador eléctrico del mercado con triple conectividad a través de placas solares, dispositivos inteligentes o asistentes virtuales, como Alexa o Google Home.

MasLeads: análisis de datos e IA para empresas

Otra startup valenciana que ha cerrado una ronda de financiación recientemente es MasLeads, aunque mucho más modesta que la de su paisana. Esta empresa ofrece soluciones de Software-as-a-Service para empresas (SaaS B2B) potenciadas por Inteligencia Artificial y enfocadas en los datos, con las que ayuda a los departamentos de marketing y ventas de empresas B2B a obtener los mejores datos en tiempo real de nuevos clientes potenciales en mercados nacionales e internacionales, para así automatizar el proceso de generación de leads cualificados.

MasLeads ha reunido 206.000 euros en esta operación, liderada por Eoniq Fund y en la que también participa Unitatea y business angels como David Tomás, Rubén Calvo o Juanjo Mostazo. A esta inversión hay que sumar otros 130.000 de financiación con la participación de Enisa.

La compañía ha sido acelerada por Lanzadera, perteneciente a Marina de Empresas, ecosistema impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Pese a su juventud, ya que se creó en 2022, MasLeads ha ayudado a más de 70 empresas en el último año, ofreciendo soluciones innovadoras y resultados para impulsar su crecimiento.

Esta inyección de capital servirá para seguir impulsando su desarrollo y superar los 200 clientes en 2024, tal y como prevé en su hoja de ruta.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>