Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Velca levanta 5,3 millones y da gas a su expansión

Velca, fabricante española de motos y bicis eléctricas, ha levantado 5,3 millones de euros en una reciente ronda de financiación.

23/12/2023  David RamosStartups
Compartir

La ronda de financiación que acaba de dar a conocer Velca es otra muestra más de la buena salud de las startups vinculadas con el motor y la movilidad en nuestro país.

Hace apenas unos días informábamos de las operaciones protagonizadas por las startups Floatech y Cüimo. La primera, que ha captado 1,2 millones de euros, se propone revolucionar la industria de las baterías de vehículos eléctricos y dispositivos portátiles. Y la segunda, primer marketplace digital de España a través del que cualquier usuario puede comprar y vender motos de manera totalmente online, ha reunido 900.000 euros.

Asimismo, a finales del verano anunciamos la operación de Revel y su servicio de suscripción para el uso de vehículos, que logró captar inversión de capital de 15 millones de euros y una estructura financiera de deuda de hasta 100 millones para financiar sus automóviles y acelerar su desarrollo.

Velca apuesta por la movilidad eléctrica

Ahora el turno es de Velca, compañía española fabricante de motocicletas y bicicletas 100% eléctricas, que ha levantado 5,3 millones de euros en una ronda de financiación de serie A.

La operación se ha materializado a través de una ampliación de capital de 5,3 millones por parte de varios fondos de inversión, la obtención de crédito de Enisa de 600.000 euros y una financiación bancaria de 1,2 millones de euros, suscrita con Santander Galicia y Sabadell Galicia. La ronda ha sido supervisada por el despacho de abogados On Tax.

Sherry Ventures ha contribuido con 600.000 euros. “La descarbonización es uno de nuestros ejes de inversión principales y Velca es una de las empresas europeas con más potencial para descarbonizar los entornos urbanos”, afirma Tomás Pérez, gerente del fondo.

Noso Capital ha aportado otros 500.000 euros. “Nuestro objetivo es ayudar a la compañía en las áreas de producción, ventas y en su entrada a bolsa”, explica su gerente, Antonio Romero-Haupold.

Y BeHappy Investments ha puesto 500.000 euros más. “Velca reúne todas las características que buscamos en nuestros proyectos: un propósito sostenible, una proyección de negocio muy prometedora y un equipo humano de máximo nivel”, declara su presidente, Miguel Ángel Rodríguez.

El capital captado se destinará a potenciar la expansión internacional de Velca. De hecho, la startup acaba de regresar de la última edición del EICMA de Milán, el Salón de la Moto más importante de Europa, ya que se encuentra inmersa en plena internacionalización, con tres mercados en su punto de mira: Italia, Francia y Alemania.

Velca, que se centra en la movilidad urbana, afronta esta expansión en colaboración con las redes de distribución de las principales ciudades europeas.

La llegada de fondos también servirá para ampliar la cartera de productos de la compañía, que actualmente cuenta con 13 modelos de vehículos eléctricos y más de 3.000 en circulación.

Ésta no es la primera vez que hablamos de Velca. Hace ya unos años que relatábamos cómo fueron los orígenes de la compañía, fundada por Emilio Froján, uno de los primeros en incorporarse a la compañía sueca de patinetes eléctricos VOI, donde ejercía el cargo de head of vehicle operations manager.

Froján dejó la empresa escandinava poco antes de que ésta anunciase el cese de sus operaciones en España, llevándose con él a todo su equipo con la idea de fundar una compañía enfocada en la producción y comercialización de motos 100% eléctricas orientadas al cliente final, en lugar de dirigirse al negocio del sharing.

Velca ya despertaba mucho interés por aquel entonces. Según nos contaba su fundador, a los pocos días de abrirse a la participación de inversores externos, la compañía recibió 90 propuestas. Entre todas ellas, seleccionaron las 14 que más se adecuaban a las necesidades de la organización, consiguiendo así algo de financiación, pero también sumando al proyecto a consultores de mucho prestigio en áreas como la movilidad, la sostenibilidad, el marketing o el ámbito jurídico.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>