Los últimos coletazos del verano traen nuevas inversiones en el ecosistema startup español. Además, se trata de operaciones muy diferentes, puesto que afectan a empresas de sectores tan dispares como el de los seguros y el de la alimentación.
La primera de la que vamos a hablar está protagonizada por Insurama, una startup especializada en seguros digitales para dispositivos electrónicos y bienes físicos de la que ya hablamos hace unos meses.
En aquella ocasión, recogíamos el cierre de una ronda de financiación Serie A de 8 millones de euros, liderada por la firma vasca de capital riesgo All Iron Ventures, destinada a reforzar su solidez financiera, respaldar su crecimiento en los países en los que ya estaba presente y acelerar su expansión internacional a Colombia o Centroamérica.
Ahora, la insurtech ha recibido 5,5 millones de financiación de BBVA Spark, la banca para empresas tecnológicas de dicha entidad, con el objetivo de potenciar y acelerar el crecimiento de Insurama a través del lanzamiento de nuevos productos, integrar nuevas tecnologías digitales y expandirse a nuevos mercados y regiones para aumentar su cartera de clientes.
Insurama se enfoca en dos regiones: Europa e Hispanoamérica. En Europa, opera en Portugal y España, países que representan el 60% de su facturación actual.
Pero la startup es consciente del potencial de crecimiento que tiene en el ámbito hispanoamericano. Así pues, la insurtech tiene presencia en México desde finales de 2021. Y en enero de este año desembarcó en dos nuevos mercados, Chile y Perú. Gracias al acuerdo con BBVA Spark, desembarcará en Colombia en el cuarto trimestre de este año para, con la vista puesta en acelerar su expansión por el resto de la región posteriormente.
A la par, Insurama seguirá trabajando en el desarrollo de productos y en el establecimiento de acuerdos estratégicos con nuevos socios, como los que ya tiene con retailers como K-Tuin en España, iStore en Portugal o Liverpool, Palacio de Hierro, MacStore o iShop al otro lado del Atlántico.
Además, la startup prevé ampliar la inversión en tecnología, la automatización de procesos para la mejora de la gestión de siniestros y el control del fraude y la implantación de nuevos modelos y herramientas de IA para la personalización del servicio del cliente.
Actualmente, Insurama comercializa más de 25.000 pólizas nuevas cada mes. Y espera terminar el año 2024 con más de 475.000 clientes en todas las regiones en las que está presente.
De este modo, espera dar un importante salto este año. Si la compañía ingresó 22 millones de euros en primas, con 10 millones de euros en comisiones, este año prevé duplicar su negocio.
BeHappy entra en la startup Fresco del Campo
El fondo de inversión de impacto ha anunciado la adquisición del 40% del capital de la agrotech Fresco del Campo. Se trata de la quinta operación que realiza en el sector primario, enfocándose en proyectos sostenibles como Hunty, HarBest, Velca o Supercademy.
La propuesta de esta startup se concreta en una plataforma que conecta directamente a agricultores y empresas del canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), eliminando así los intermediarios, mejorando la calidad y frescura de los productos agrícolas y reduciendo la huella de carbono.
“Esta inversión es un gran impulso para Fresco del Campo y nos ayudará a fortalecer nuestra presencia en el mercado español. Nuestro objetivo es seguir mejorando la manera en que conectamos a los agricultores con los restaurantes, haciendo la cadena de suministro más directa y eficiente. Con esta colaboración, podremos ofrecer productos más frescos y seguir trabajando en la sostenibilidad del sector agroalimentario. Estamos entusiasmados por lo que viene y agradecidos por el apoyo en este camino”, comenta David Nieto, director comercial de la empresa.
La agrotech destinará los fondos captados en esta ronda de inversión para crecer y consolidarse en el mercado español. Actualmente, está posicionada en los principales mercados de abastecimiento, como Almería, Tudela, sur de Madrid y el Maresme barcelonés, contando con acuerdos con más de 100 agricultores.
Con esta ampliación, busca fortalecer su modelo de negocio y ofrecer un servicio de alta calidad antes de expandirse a nivel nacional. Además, la startup quiere reforzar su negocio en el abastecimiento de restaurantes con Estrella Michelin y cadenas de alto prestigio.