La insurtech Tuio levanta 15 millones en una ronda de financiación
Tuio acaba de cerrar una ronda de financiación de 15 millones de euros, convirtiéndose en la insurtech que mayor inversión ha logrado captar.

El sector insurtech español está de enhorabuena, puesto que una operación como la que acaba de protagonizar Tuio no se ve todos los días.
La neoaseguradora ha cerrado una ronda de financiación de 15 millones de euros, en la que se incorporan a su accionariado MassMutual Ventures y BlackRock, mientras que amplían su participación antiguos inversores como BAMCAP Ventures y Extension Fund.
“Creemos que Tuio ha demostrado, a través de sus productos, que entienden a sus clientes y sus necesidades, impulsando su misión de ofrecer soluciones de seguros más accesibles y eficientes a una audiencia más amplia”, declara Ross Ahlgren, managing director de Growth Debt de BlackRock, en un comunicado difundido por la insurtech.
La operación se ha materializado a través de una fórmula mixta, incluyendo tanto equity como deuda. El equipo fundador de la empresa, compuesto por Jose María Lucas, Asís Pardo y Juan García, explica por qué se ha optado por una operación de este tipo.
“Tuio se encuentra muy cercana ya a la rentabilidad y hemos desarrollado una ventaja estructural al haber conseguido que el valor del indicador LTV/CAC —valor que genera un cliente dividido entre lo que cuesta captarlo— esté entre 7 y 9 veces. Por este motivo, nos parece lógico adoptar este modelo de inversión, en el que somos capaces de emplear parte de esta ventaja a cambio de conservar el tramo de equity para inversiones estructurales que nos permitan mejorar el servicio que proporcionamos a nuestros clientes. Por comparación, otras compañías establecidas del sector están en unos 3-4 veces LTV/CAC”, detallan.
Con esta ronda, Tuio recibe la inyección necesaria para impulsar su crecimiento, con el objetivo de ampliar su base de usuarios. Actualmente, la neoaseguradora tiene más de 45.000 clientes de sus seguros de hogar y vida, dando cobertura a activos con un valor agregado cercano a los 5.000 millones de euros. Y la compañía prevé alcanzar los 65.000 clientes en 2024.
Uno de los puntos fuertes de la insurtech es la gestión de los siniestros. La compañía indica que el año pasado atendió 15.000 reclamaciones y destaca que el 92% de los clientes que declaran un siniestro lo hacen en menos de 2 minutos, mediante un proceso digital en el que aportan vídeos o fotos de los daños, lo que agiliza el tratamiento del caso y su resolución.
Asimismo, el 97% de sus clientes contratan bajo un modelo de autoservicio, sin de acudir a un agente de la compañía para informarse sobre la contratación o las opciones del producto.
Los recursos captados se dedicarán a seguir desarrollando este modelo tecnológico y a contratar el personal necesario para la gestión de los nuevos productos y para soportar el crecimiento de la compañía.
Además, la empresa ha anunciado que sumará a su cartera de productos un seguro de salud de mascotas y un seguro de automóvil. Ambos se lanzarán con la misma filosofía de diseño digital.
Interés en el insurtech español
Hay que recordar que la startup arrancó en 2021, con una primera ronda de 450.000 euros apoyada por Capital Certainty, Cabiedes&Partners, Bewa7er o 7r Ventures, junto a un grupo de business angels. Apenas un año después llegó una segunda ronda, operación liderada por Otium Capital y en la que obtuvo una inversión de 3 millones de euros.
Ahora, con esta tercera ronda, Tuio se ha convertido en la insurtech que más financiación ha logrado reunir, sumando más de 18 millones de euros.
Este movimiento demuestra el interés de los inversores en el sector insurtech español, puesto hace unos días contábamos que Insurama ha recibido 5,5 millones de financiación de BBVA Spark, la banca para empresas tecnológicas de dicha entidad.
Y dicha operación se ha producido apenas 4 meses después de protagonizar una ronda de inversión Serie A en la que levantó 8 millones de euros, como recogíamos en EMPRENDEDORES.
Recomendados

3 ideas sencillas que se han convertido en un negocio redondo
Ana Delgado - 4 Septiembre 2023
Un servicio de renting flexible trasladado a la micromovilidad; un seguro para el hogar adaptado a los tiempos y una consultora de marketing digital y data science.

¿Por qué el finTech español despierta el interés de los inversores extranjeros?
David Ramos - 1 Mayo 2024
Las finTech españolas atraen a los inversores extranjeros por su capacidad de innovación, el talento de los profesionales y su capacidad para tejer alianzas con el sector financiero.

Insurama y Fresco del Campo protagonizan nuevas operaciones en el ecosistema startup
David Ramos - 17 Septiembre 2024
Insurama ha cerrado un acuerdo de financiación de 5,5 millones con BBVA Spark, mientras que el fondo BeHappy Investments ha adquirido el 40% de la startup Fresco del Campo.

Rondas de financiación potentes en el universo startup español
David Ramos - 26 Mayo 2024
Insurama acaba de levantar 8 millones de euros, mientras que Tecfys ha captado 6 millones de venture debt. Además, la startup Vumi ha recibido 100.000 euros.