Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nuevas rondas de financiación en el ecosistema emprendedor español

Aticco ha levantado 10 millones de euros, mientras que Multiply ha captado 500.000 euros. Y Restauración Healthy espera cerrar una ronda de financiación de 700.000 euros.

19/04/2024  David RamosStartups
Compartir

El ecosistema startup español sigue contando con el apoyo de los inversores. Y lo mejor es que vemos que el interés no se limita a unos pocos sectores de moda, sino que la financiación llega a empresas de distintos ámbitos.

Por ejemplo, la empresa de espacios de coworking Aticco acaba de recibir una inversión de 10 millones de euros, en la que han participado varios family offices y GCO Activos Inmobiliarios, vehículo de inversión de la aseguradora Grupo Catalana Occidente (GCO).

La compañía destinará la financiación recibida a continuar con su expansión estratégica en diferentes ciudades de la Península Ibérica, con el objetivo de convertirse en uno de los principales actores del sector en el sur de Europa.

Aticco tiene actualmente 7 espacio de coworking en Barcelona y uno en Madrid y este año inaugurará uno dos más en la capital catalana, llegando así a la decena de centros en los próximos meses. prevé acometer nuevas aperturas durante 2024 y 2025.

Los nuevos inversores adquirirán una participación minoritaria de Aticco, por lo que los fundadores —Gabriel Espín (CEO), Franz Palleres (CSO) y Juan Carlos Morales (CFO)— continuarán teniendo el control mayoritario de la empresa.

“En un momento complicado para captar inversión privada, estamos muy contentos de contar con el apoyo de nuevos inversores, para materializar nuestra visión de crecimiento y consolidar nuestro compromiso con la innovación y el impulso al ecosistema emprendedor”, declara Espín.

“Se trata de una apuesta para seguir con el desarrollo de nuestra compañía y fortalecer nuestra posición como líderes en el sector. Vamos a aprovechar al máximo esta oportunidad para seguir avanzando y poder competir de tú a tú con los principales actores internacionales del sector coworking con una propuesta de valor y calidad totalmente diferenciada”, añade.

Soluciones B2B para impulsar las ventas

La segunda ronda de financiación de la que vamos a hablar esta protagonizada por Multiply, una startup combina formación innovadora en tecnología con soluciones B2B para empresas. La compañía ha anunciado el cierre de una ronda de financiación preseed de 500.000 euros. Desde 2022, ha levantado más de 650.000 euros, entre fondos públicos y privados desde 2022.

La empresa tiene dos áreas de negocio. Por un lado, ofrece soluciones B2B para ayudar a las empresas a multiplicar sus ventas, incluyendo implementación de la plataforma Salesforce, outsourcing de generación de prospección, reclutamiento de talento digital o formación para equipos de ventas.

Y la otra pata de la compañía es la formación de personas para acceder a la industria tecnológica sin necesidad de saber programar. Para ello, Multiply apuesta por cursos intensivos usando la metodología bootcamp. Los alumnos pueden formarse para trabajar en ventas digitales o como implementadores de Salesforce.

La inversión captada por Multiply le permitirá contratar a más de 400 nuevos profesionales en 2024, abrir nuevas oficinas para fortalecer su presencia en España e Iberoamérica y desarrollar nuevas soluciones para ampliar su portfolio de servicios destinados a ayudar a las empresas a multiplicar las ventas en el mundo digital.

Restauración Healthy busca financiación

Por su parte, Restauración Healthy, empresa enfocada en la restauración realfood, acaba de lanzar una ronda de financiación en la que confía recaudar 700.000 euros y que cuenta ya con un 60% de reservas comprometidas. La operación está siendo canalizada a través de la plataforma de equity crowdfunding Fellow Funders, de la que ya hemos hablado otras veces.

La inversión destinará a desplegar su nuevo plan estratégico, que contempla la apertura de locales con la enseña Realfood to eat en ubicaciones clave de las principales grandes ciudades y afianzarse en las plataformas de delivery, enfocándose en la comida sana, natural y sin ultraprocesados.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>