Omitir navegación
INICIO

/

startups

Amadix recibe 15 millones de euros del BEI

El BEI ha inyectado 15 millones de euros en Amadix, biotech que desarrolla análisis de sangre no invasivos para la detección temprana de cánceres.

La biotech Amadix recibe un préstamo de 15 millones de euros del BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 15 millones de euros con Amadix para apoyar el desarrollo y comercialización de un sistema de análisis de sangre que permite la detección temprana de varios tipos de cáncer antes de la aparición de los síntomas.

Esta tecnología supone un rayo de esperanza en la incesante lucha contra el cáncer, ya que la tasa de supervivencia de ciertos tipos de cáncer puede aumentar considerablemente cuando se detectan en fase temprana, como el colorrectal, por ejemplo.

Amadix apuesta por la IA

Amadix es pionera en la aplicación de inteligencia artificial (IA) en las pruebas de detección temprana del cáncer. Su tecnología se basa en un algoritmo que combina características clínicas identificadas por IA con el análisis de proteínas y microARN en plasma para la detección precoz de lesiones premalignas. Y gracias a esta detección y la extirpación de dichas lesiones es posible prevenir eficazmente el desarrollo del cáncer.

Esta financiación servirá para apoyar la investigación, el desarrollo y la fabricación de los productos de Amadix, como su principal test de diagnóstico del cáncer colorrectal, PreveCol; y otros productos en desarrollo, PancreaDix y DiagnoLung, enfocados en la detección del cáncer de páncreas y de pulmón.

Amadix también empleará estos fondos para impulsar su plan de expansión internacional, la validación clínica de PreveCol en Estados Unidos y la consolidación de la presencia de la empresa tanto en el mercado europeo como en el estadounidense.

El préstamo del BEI cuenta con la garantía de InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar más de 372 000 millones de euros de inversión adicional procedente de fondos públicos y privados para respaldar los objetivos de las políticas de la UE en el período 2021-2027.

Así pues, el proyecto contribuye al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y a la prioridad estratégica del Grupo BEI de acelerar la digitalización y la innovación tecnológica.

“Es muy alentador ver que organizaciones como el BEI apoyan a empresas como la nuestra, contribuyendo al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y ayudando a nuestra expansión internacional. De esta forma, podremos lanzar en los mercados europeo y estadounidense nuestros revolucionarios análisis de sangre para la detección temprana del cáncer. Gracias al apoyo del BEI, más personas tendrán acceso a soluciones innovadoras como la biopsia líquida para prevenir el cáncer, una de las principales causas de muerte en el mundo, y vivir más y mejor”, declara Rocío Arroyo, fundadora y consejera delegada (CEO) de Amadix, en un comunicado conjunto con el BEI.

¿Cómo se pide financiación al BEI?

El BEI es una institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea que tiene como accionistas a sus Estados miembros. Este organismo financia inversiones que promueven los objetivos de las políticas de la UE. Es decir, proyectos que fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.

Además, el BEI es el principal accionista del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que ofrece financiación a pymes mediante capital riesgo e instrumentos de financiación de riesgo. También son accionistas la Comisión Europea y las instituciones financieras de toda Europa.

Si tu empresa tiene algún proyecto que estimes que pueda contribuir a lograr los objetivos de alguna política de la UE, puedes optar a un crédito del BEI.

Para pedirlo, debes ponerte en contacto con el BEI por correo electrónico (info@bei.org), mediante el formulario disponible en su web o a través de sus oficinas, aportando información suficiente para que pueda juzgar si dicho proyecto se ajusta a sus objetivos de crédito y tiene un plan de negocio bien elaborado.

Innovación en la lucha contra el cáncer

En los últimos días hemos conocido otras operaciones de financiación de empresas enfocadas en la lucha contra el cáncer.

Por ejemplo, hace unos días hemos hablado de la ronda de inversión protagonizada por Sycai Medical, en la que esta startup tecnológica acaba de levantar 3 millones de euros para el desarrollo y despliegue de su dispositivo médico digital,

La compañía también echa mano de la IA, junto con el big data, para analizar todas las pruebas de imagen médica para descubrir patologías incluso cuando nadie las busca, ayudando así a detectar el cáncer precoz y las lesiones premalignas en el abdomen.

También nos hemos hecho eco de la ronda de financiación que ha obtenido el consorcio formado por SunRock Biopharma y el Instituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO), que ha recibido 1,8 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para el desarrollo de nuevos anticuerpos en el tratamiento del cáncer de ovario resistente.

Recomendados

Fundadores de Deleito, cadena de hamburgueserías que acaba de cerrar una ronda de financiación
Startups

Nuevas rondas de financiación en biotech y restauración

David Ramos - 11 Febrero 2025

Deleito ha levantado 3 millones de euros en una ronda de financiación. KOA Biotech ha captado 2 millones. Y el consorcio liderado por SunRock Biopharma ha recaudado 1,8 millones.

Javier Rodríguez (izquierda), Sara Toledano y Júlia Rodríguez, fundadores de Sycai Medical.
Startups

Sycai Medical levanta 3 millones de euros para su lucha contra el cáncer

David Ramos - 29 Enero 2025

Sycai Medical emplea visión artificial y big data para mejorar el diagnóstico precoz de cánceres abdominales.

Simon Istolainen (izquierda) y Nicolas Wolikow, fundadores de Cure51, que ha levantado 15 millones de euros para luchar contra el cáncer
Startups

Cure51 levanta 15 millones de euros en su lucha contra el cáncer

David Ramos - 29 Marzo 2024

La biotech Cure51 ha cerrado una ronda semilla de 15 millones de euros para la investigación de tratamientos innovadores contra el cáncer.

Agomab
Startups

Agomab levanta 82 millones de euros para su lucha contra la fibrosis

David Ramos - 22 Noviembre 2024

Agomab ha cerrado una ronda de financiación Serie D de 82 millones de euros. La biofarmacéutica se enfoca en la investigación de productos para combatir la fibrosis.

VOLVER ARRIBA