Omitir navegación
INICIO

/

startups

Nuevas rondas de financiación en biotech y restauración

Deleito ha levantado 3 millones de euros en una ronda de financiación. KOA Biotech ha captado 2 millones. Y el consorcio liderado por SunRock Biopharma ha recaudado 1,8 millones.

Fundadores de Deleito, cadena de hamburgueserías que acaba de cerrar una ronda de financiación
Fundadores de Deleito.

Seguimos trayendo alegrías al ecosistema startup español con nuevas rondas de financiación.

Dos de estas operaciones están protagonizadas por empresas del sector biotecnológico, que es uno de los preferidos por los inversores.

De acuerdo con los datos recopilados por la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), el 32% de ellos invirtieron en startups de tecnologías de la salud, mientras que otro 25% lo hicieron en empresas biotech, como contábamos en este artículo. Además, la inversión en este sector creció un 37% en 2023, alcanzando los 228 millones de euros.

La otra ronda de financiación se enmarca en el sector de la restauración, que también es un ámbito que atrae a los inversores. Por ejemplo, la cadena de hamburguesería Vicio levantó 17 millones de euros en la ronda Serie A que cerró hace menos de dos años, tal y como informábamos entonces.

Y hace un par de meses hablamos también de la ronda de financiación de la cadena de restaurantes especializados en shawarma Zorro, que captó 1,1 millones de euros.

Deleito avanza en su expansión

También en este sector, recientemente hemos conocido el cierre de una ronda de financiación por parte de Deleito, la cadena de hamburgueserías gourmet liderada Alberto Gras, exconcursante de MasterChef.

La compañía ha levantado 3 millones de euros mediante la combinación de venture debt, procedente del fondo Actyus del banco andorrano Andbank; y una ampliación de capital encabezada por el fondo Ocean Pond Ventures y otros business angels. como Joaquim de Toca, fundador de Muji en España y Portugal.

Además, ha alcanzado un acuerdo con la socimi Smart Kitchens Properties, gestionada por LIFT Asset Management. Esta firma será su partner inmobiliario, apoyando con hasta 10 millones de euros para acompañar a la marca en su plan de expansión en España. En este sentido, la compañía ha inaugurado tres locales en Barcelona durante el último trimestre de 2024.

Asimismo, ha firmado una alianza estratégica con Glovo como su único canal de delivery para los próximos dos años. A la par, Deleito ha lanzado su canal propio de reparto, que permite que los usuarios realicen pedidos de forma directa a través de su web oficial, eliminando intermediarios.

Deleito se presentó en sociedad en 2021, con un restaurante pop-up en La Santa Market. En 2022, cerró una ronda de financiación en la que captó 360.000 euros, lo que le permitió abrir su primer local en Barcelona.

Actualmente, cuenta con 6 establecimientos en la provincia de Barcelona y cerró el ejercicio 2024 con una facturación cercana a los 3 millones de euros, según informa la propia empresa.

Innovación para mejorar la acuicultura

KOA Biotech ha recibido una inversión de 2 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Swanlaab Innvierte Agrifood-Tech y en la que también han participado los fondos Fund-F y FABER.

Se trata de una biotech que desarrolla soluciones disruptivas destinadas al sector de la acuicultura. La compañía ha desarrollado un sistema de biosensores que se combinan con algoritmos propios en un equipo autónomo capaz de detectar de forma temprana las infecciones en el agua, lo que permite tomar medidas preventivas en los sistemas de producción para evitar la propagación de las infecciones en el agua, reduciendo la mortalidad por patógenos infecciosos y el uso de antibióticos en las piscifactorías.

“Las infecciones en las piscifactorías son un problema creciente, que suponen la pérdida de hasta un 30% de la producción en las mismas, estimadas desde el punto de vista económico a nivel global en más de 6.000 millones de dólares”, detalla Sira Mogas, CEO y fundadora de KOA.

Además, la tecnología de esta startup permite optimizar el uso de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y abordar retos críticos como la producción, la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Financiación para luchar contra el cáncer

La última ronda de financiación que recogemos está protagonizada por SunRock Biopharma, una empresa de la que tuvimos ocasión de hablar con motivo de la venta de su tecnología a una farmacéutica suiza y a la que también le dedicamos un reportaje hace algunos meses.

En realidad, la financiación no va a parar directamente a SunRock, sino al consorcio formado por la biofarmacéutica gallega y el Instituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO).

Dicho consorcio ha recibido 1,8 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para el desarrollo de nuevos anticuerpos en el tratamiento del cáncer de ovario resistente, en el marco de su proyecto OVERCAD.

Recomendados

Messi y Griezmann invierten en la hamburguesería Vicio
Casos de éxito

Messi y Griezmann invierten en la hamburguesería Vicio

David Ramos - 11 Mayo 2023

Leo Messi y Antoine Griezmann son dos de los inversores que han entrado en la ronda de financiación de la hamburguesería Vicio, fundada por el ganador de la séptima edición del concurso Masterchef.

Juan Buela, SunRock Biopharma
Casos de éxito

SunRock Biopharma, biotecnología gallega para combatir los cánceres más resistentes

David Ramos - 5 Septiembre 2024

Especializada en I+D contra el cáncer resistente, la compañía gallega ya ha vendido su tecnología disruptiva a una farmacéutica suiza y a otra británica

Crece la inversión en el ecosistema startups español
Actualidad

La inversión en startups crece un 36% en 2024

Redacción Emprendedores - 20 Enero 2025

La inversión en startups en España crece un 36% en 2024, alcanzando los 3.100 millones de euros y marcando un punto de inflexión tras dos años de descenso.

Rondas de financiación de startups en 2024
Startups

Un año repleto de rondas de financiación en el ecosistema startup

David Ramos - 31 Diciembre 2024

A lo largo de 2024 hemos asistido a más de un centenar de rondas de financiación de startups españolas. Éstas son algunas de las que hemos informado.

VOLVER ARRIBA