5 mitos del marketing digital
El marketing digital es una herramienta imprescindible para todo tipo de empresas. Si todavía no lo aprovechas, no tienes excusa. Desmontamos 5 falsos mitos.

La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha impulsado la presencia de las empresas en internet, independientemente de su tamaño o sector. En este contexto, el marketing digital no sólo es una herramienta útil, sino que se ha convertido el algo imprescindible.
Uno de los motivos por los que el marketing digital ha adquirido tanta importancia es por su capacidad para llegar a un público más amplio y específico. Las empresas ahora pueden llegar a su audiencia de manera precisa, a través de diversas estrategias como el posicionamiento SEO, la presencia en redes sociales o el marketing de contenido, aumentando así las posibilidades de conversión y fidelización.
Además, a diferencia de otras herramientas de comunicación empleadas anteriormente, el marketing digital tiene la ventaja de que se pueden medir y analizar los resultados en tiempo real, permitiendo ajustar las estrategias de manera rápida y eficiente.
Asimismo, la digitalización ha supuesto una auténtica democratización de la comunicación y el marketing. Antes, sólo las empresas con mayores recursos podían dirigirse a una amplia audiencia a través de los medios tradicionales, como la televisión, la radio o la prensa. Ahora, con el marketing digital, incluso las empresas más pequeñas pueden llegar a su público si tienen una estrategia bien definida y un buen conocimiento del mercado y sus clientes.
Por último, el marketing digital ofrece un nivel de personalización nunca antes conocido, un asunto que ya hemos abordado en alguna ocasión. En el mercado disponemos de herramientas que permiten segmentar la audiencia de manera muy precisa, creando mensajes y ofertas específicas para cada grupo de clientes. Y esto no solo aumenta la efectividad de las campañas, sino que también mejora la experiencia del cliente.
Falsos mitos del marketing digital
“A medida que las pymes buscan prosperar en el mercado actual, es fundamental desentrañar las leyendas urbanas que rodean a la digitalización y al marketing digital, ya que obstaculizan el aprovechamiento de valiosas herramientas y limitan el potencial de crecimiento de los negocios”, declara el asesor de marketing Tristán Elósegui. Éstos son algunos de esos mitos
1. Requiere mucho tiempo, el cual no tengo
“Si bien es cierto que implementar estrategias de marketing digital requiere tiempo y dedicación, no necesariamente significa que debas hacerlo todo por tu cuenta. Contar con el apoyo de expertos y asesores puede ser la clave para maximizar tus resultados mientras minimizas el tiempo y esfuerzo dedicado”, indica Elósegui.
2. Es demasiado complicado para mí
El experto reconoce que desplegar una estrategia de marketing puede parecer abrumador al principio, pero remarca que todos podemos aprender. En cualquier caso, no tenemos por qué hacerlo de manera interna. Una vez más, recomienda trabajar de la mano de profesionales capacitados, con el fin de optimizar estrategias y maximizar el retorno de inversión (ROI). “Al confiar en su experiencia y conocimientos, puedes delegar gran parte del trabajo operativo y estratégico”, detalla.
3. Es costoso y sólo para grandes empresas
“Contrario a la creencia común, consolidar una estrategia de marketing digital no siempre requiere un gran desembolso financiero, especialmente cuando se aprovechan adecuadamente los recursos disponibles y se cuenta con la orientación adecuada de expertos en el campo”, asegura.
4. Si ya estoy en redes sociales o tengo página web, no necesito más
El experto indica que tener presencia en redes sociales y una página web es el primer paso, pero no vale con eso. “El marketing digital ofrece mucho más en términos de alcance, engagement y resultados medibles, que a la larga se traduce en ventas, ventas y más ventas”, comenta.
5. Es obligatorio contratar a un equipo completo de marketing
Elósegui dice que no es necesario incorporar todo un equipo de marketing para aprovechar sus ventajas. “La recomendación es acercarse a asesores especializados, quienes poseen un profundo conocimiento de las últimas tendencias y mejores prácticas en el ámbito digital. Además, ofrecen flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio”, apunta.
Asimismo, señala que contar con estos especialistas permite implementar estrategias y campañas con mayor rapidez, acelerando el proceso de lanzamiento y optimización de campañas y, por tanto, obtener resultados tangibles en menos tiempo.
Recomendados

La Inteligencia Artificial irrumpe con fuerza en los departamentos de marketing
David Ramos - 21 Octubre 2023
El 71% de las empresas aumentarán su inversión en experiencia del cliente. Y la mitad de los departamentos de marketing ya usan o prevén utilizar inteligencia artificial y machine learning.

El email marketing no pasa de moda: cifras récord en tasas de clic y conversión
David Ramos - 16 Abril 2024
El email marketing es una herramienta indispensable en el digital y conectado en el que vivimos. Y cada vez se hace mejor, como muestran las tasas de clics y conversión.

¿Sabes qué es el marketing de guerrilla y cómo aprovecharlo?
David Ramos - 17 Enero 2024
La competencia en el espacio digital y la necesidad de destacar impulsa el uso de tácticas de marketing de guerrilla, basadas en la creatividad, la sorpresa y el impacto.

Estos son los KPI más eficaces para evaluar tus campañas de marketing digital
David Ramos - 19 Marzo 2024
¿Cómo medir los resultados de tus campañas de marketing? Estos son los KPI que deberías tener en cuenta para analizar su éxito.