Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Estos son los KPI más eficaces para evaluar tus campañas de marketing digital

¿Cómo medir los resultados de tus campañas de marketing? Estos son los KPI que deberías tener en cuenta para analizar su éxito.

19/03/2024  David RamosMarketing & Ventas
Compartir

El marketing digital es una herramienta muy poderosa para las marcas, ya que permite interactuar con su público, atraer a nuevos clientes, incrementar el engagement con los que ya lo son, etc.

Además, tiene ciertas ventajas respecto a las estrategias tradicionales de marketing: la disponibilidad de datos sobre el alcance y la posibilidad de monitorizar y analizar sus resultados.

Para ello, es fundamental definir una serie de parámetros o KPI (Key Perfomance Indicators), valores cuantificables que ayudan a evaluar el rendimiento respecto a objetivos comerciales clave.

KPI para medir tu marketing digital

¿Sabes cuáles son los KPI específicos que deberías tener en cuenta para analizar el desempeño de tus acciones de marketing digital? Qualifio apunta algunos de ellos:

Visitas

Las visitas reflejan el número total de visualizaciones de una página o campaña. Este cálculo suele incluir visualizaciones repetidas de una única página por parte del mismo usuario, pero puede ofrecer indicios del nivel de popularidad o atractivo de una página o campaña, ayudándonos a decidir dónde ubicar los call-to-action. Por ejemplo, podemos un KPI objetivo de 30.000 visitas.

Duración de las visitas

Es el tiempo que los usuarios pasan en una web. Se trata de un indicador clave de la eficacia de nuestra campaña de marketing a la hora de atraer visitantes relevantes. Cuanto más tiempo que un usuario pase en nuestra web, se supone que estará más interesado en lo que se le ofrece.

Por tanto, este parámetro puede ser un buen indicador del nivel de interés que un visitante tiene respecto a un contenido, además de reflejar el éxito de una campaña que consigue atraer usuarios. Podemos fijarnos un KPI objetivo de tiempo de permanencia de 2 minutos 30 segundos, por ejemplo.

Participaciones

Este KPI es útil para determinar qué páginas o campañas contribuyen en mayor medida al éxito de un sitio web. Podemos calcular tanto el número total de participaciones como el índice de participación, medido como porcentaje de visitantes que participan en una campaña. Por ejemplo, un KPI objetivo de 6.200 participaciones o un índice de participación del 37%.

Participantes únicos

El número de participantes únicos es una buena forma de evaluar la popularidad de una campaña. Qualifio define un participante único como una única entrada en la base de datos (nombre, apellido, correo electrónico).

Este parámetro, junto con el número total de participaciones, mide el éxito de una campaña de marketing interactivo. Por ejemplo, podemos fijar un KPI objetivo de 8.000 participantes únicos.

Participantes nuevos

Este parámetro permite saber cuántas personas han tomado parte en una campaña por primera vez, dependiendo del tipo de actividades de marketing que se hayan usado para obtener participantes como publicidad pagada o impulso a las redes sociales. Por tanto, nos puede indicar el nivel de éxito a la hora de generar nuevos usuarios. Un ejemplo de KPI objetivo sería obtener 650 participantes nuevos o un 75% de participantes nuevos.

Interacciones sociales

Es importante que las campañas de marketing sean fáciles de compartir. Esto permite aumentar el alcance orgánico de las mismas, ya que nos ayuda a obtener más leads y conversiones. Además, potencia los vínculos con nuestros clientes actuales. Por ejemplo, podemos plantear como KPI objetivo que una publicación sea compartida 150 veces en Facebook.

Si tienes interés, te invitamos a echar un vistazo a estos consejos para aprovechar los contenidos generados por nuestros usuarios, que publicamos hace unos meses.

Tráfico en páginas de producto

Qualifio reseña que los clientes pueden llegar a las páginas de producto a través de diferentes métodos de tráfico. Uno de ellos son las campañas de marketing interactivo creadas para promocionar productos o descuentos relacionados. Aumentar el tráfico de las páginas de producto en un 50% puede ser un KPI objetivo.

Transferencia de datos a nuestro DMP o CDP

Qualifio indica que podemos crear segmentos de audiencia en nuestro Data Management Plan (DMP) o Customer Data Platform (CDP) a partir de los temas de la campaña con la que interactúan los visitantes. Señala que podemos analizar los participantes y vender nuestro registro a compradores de medios cuyos segmentos objetivo se correspondan con los nuestros. Un ejemplo de KPI objetivo podría ser una transferencia de 5.000 perfiles a nuestro DMP.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>