Omitir navegación
INICIO

/

marketing-y-ventas

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu empresa en LinkedIn? 

Vídeos en vertical, textos largos y una menor presencia de emoticonos son algunos de los consejos que podrían mejorar la presencia de tu negocio en esta red social para profesionales.

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu empresa en LinkedIn? 
Snapchat, LinkedIn, Facebook y otras aplicaciones de teléfono.

La agencia de Marketing Asesores ha elaborado un informe, junto a LinkedIn Noticias, en el que exponen algunas de las tenencias de consumo para 2025 en esta conocida red para profesionales. Algunas de sus conclusiones son que los usuarios prefieren publicaciones con textos largos, emoticonos y vídeos. 

En el libro blanco, titulado Las claves del éxito en LinkedIn y LinkedIn Noticias, muestran que los formatos audiovisuales –como los vídeos en vertical– han aumentado un 36% más con respecto al periodo anterior, además de observar preferencias por contenidos que incluyan opiniones y análisis de expertos

“La comunicación corporativa sigue cambiando, y LinkedIn está en el centro de esa transformación”, cuenta el director de Marketing y Comunicación de la consultora, Iván Bermejo en un comunicado. “La compañías y sus profesionales, especialmente los C-Level, deben ser conscientes de esta realidad e integrar al 100% sus perfiles en LinkedIn dentro de las estrategias de comunicación”, puntualiza. 

Hábitos del usuario en LinkedIn

Actualmente, los usos más frecuente de esta red social se orientan a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales (50%) y aprender de líderes y expertos a través de cursos online (40%). 

Los consumidores aspiran a encontrar conversación empresarial interesante, crecimiento profesional y networking con perfiles de su sector. En cambio otras plataformas, como Facebook o X se utilizan tradicionalmente para estar al día con amigos y como mero entretenimiento.

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu empresa en LinkedIn? 
Hombre que aplica para un puesto en Internet.

Cada minuto 90 personas añaden un puesto nuevo a su perfil, se envían 10.000 solicitudes de empleo y se generan 16.000 conexiones nuevas en esta plataforma para profesionales.

En concreto, se ha convertido en el espacio clave para construir reputación “con 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y 22 millones en España”, según la jefa editorial de España y Latinoamérica de LinkedIn Noticias, Virginia Collera, los “CEO y directivos eligen nuestra plataforma para comunicar sus anuncios estratégicos.”, resalta.

Consejos para mejorar la visibilidad en LinkedIn

Este documento también ofrece algunos consejos para que los profesionales y líderes de opinión puedan sacar el máximo partido a esta red social

El primero de ellos es la urgencia para seguir publicando noticias corporativas. Los usuarios quieren saber las causas y los impactos potenciales de informes, productos, nuevas iniciativas, fichajes e incluso adquisiciones. Eso sí, con un tono informativo no publicitario, con recomendaciones y experiencias reales. 

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu empresa en LinkedIn? 
Vista trasera de una multitud de personas en un seminario.

La segunda clave es la publicación de conclusiones e ideas relevantes sobre conferencias y ruedas de prensa. Las opiniones expertas ayudan a que la gente siga aprendiendo, además de ofrecer cierto acceso a estas personalidades. Por ello, en este caso sería interesante resumir las conclusiones, mencionar a las personas y compañías; e incrustar entre 1 y 3 fotos informales en un mismo post. 

Finalmente, cabría planificar contenidos sobre efemérides –acontecimiento notables– como el Día Internacional del Trabajador o el Día Internacional de la Ciencia, ya que suelen tener una buena acogida entre las audiencias de LinkedIn.

Otros consejos pueden ser publicar nuestros contenidos entre las 9:00 y las 12:00 de lunes a viernes, emplear párrafos largos, evitar la emojis y utilizar vídeos verticales con subtítulos y una duración máxima de 90 segundos. 

Recomendados

¿Cómo crear marca personal? Consejos y recomendaciones para triunfar
Marketing & Ventas

¿Cómo crear marca personal? Consejos y recomendaciones para triunfar

Redacción Emprendedores - 23 Agosto 2024

Crear marca personal es indispensable para muchos profesionales que quieren destacar en un sector, pero ¿sabes cómo crear marca personal?

Toni Segarra: “Las marcas tienen que convertir al cliente en su audiencia”
Casos de éxito

Toni Segarra: “Las marcas tienen que convertir al cliente en su audiencia”

Isabel García Méndez - 8 Enero 2025

Pensador de las marcas por excelencia, y con más de 40 años de profesión, es un referente en publicidad y comunicación estratégica. De ahí, su ‘Premio Emprendedores a la Trayectoria'

5 Consejos para mejorar la reputación de marca de las empresas
Gestión

5 consejos para mejorar la reputación de marca de las empresas

Redacción Emprendedores - 22 Julio 2024

La reputación de marca es vital para ganar posicionamiento, recomendaciones y fidelización de clientes. Aquí te explicamos las maneras de mejorarla.

Redes sociales
Marketing & Ventas

¿En qué redes sociales tienes que estar?

David Ramos - 26 Febrero 2025

Hay muchas redes sociales, pero no todas sirven para lo mismo. ¿Cuáles son las mejores para ganar visibilidad? ¿Y para generar engagement? ¿Y dónde es más fácil crecer?

VOLVER ARRIBA