No hay la menor duda de que la IA generativa ha sido la tecnología estrella del año que acabamos de concluir. Y este año va a seguir dando mucho que hablar.
Hace apenas unos días, en EMPRENDEDORES hablábamos acerca del impacto que tendrá la IA en las empresas en 2024. Centrándonos en la IA generativa, destacábamos que las compañías podrán sacar mayor rendimiento de sus datos gracias al uso de esta tecnología.
Además, hacíamos hincapié en la importancia de saber aprovechar las virtudes de la IA generativa a través del prompt engeenering. En este sentido, unos meses atrás remarcábamos la necesidad de formarse para saber hablar con la IA generativa y sacar así el máximo provecho de esta tecnología.
La propuesta de Google en IA generativa
Google Cloud quiere ponérselo fácil a las empresas del sector retail y acaba de presentar sus nuevas soluciones de IA generativa para comercios, diseñadas para ayudar a los minoristas a personalizar las compras online, modernizar sus operaciones y transformar el despliegue de tecnología en las tiendas físicas.
Experiencias prácticas y personalizadas
Google indica que su nueva solución de comercio conversacional permite a los minoristas integrar fácilmente asistentes virtuales asistidos por IA generativa en su ecommerce y en aplicaciones móviles.
La compañía explica que estos asistentes pueden mantener conversaciones útiles y detalladas con los potenciales compradores, empleando lenguaje natural. Además, son capaces de presentar opciones de productos adaptadas a las preferencias del consumidor.
“Por ejemplo, el asistente virtual puede conversar con una compradora que busca un vestido para una boda y ofrecerle opciones personalizadas teniendo en cuenta sus preferencias de colores, el lugar en el que se hará la celebración, la meteorología, los accesorios a juego y, por supuesto, el presupuesto de la clienta. Y, lo que es más importante: los minoristas pueden implantar este tipo de asistentes avanzados de IA conversacional en un par de semanas, en lugar de meses”, detalla la empresa.
Mejores búsquedas
Google Cloud también ha introducido una nueva funcionalidad LLM —modelo grande de lenguaje, la tecnología detrás de ChatGPT y el resto de plataforma de IA generativa— en Vertex AI Search, adaptada específicamente al sector minorista.
Esto permite que los comercios online ofrezcan búsquedas, navegación y recomendaciones de calidad Google en sus escaparates digitales, adaptando un LLM a la medida de su catálogo de productos específico y a los patrones de búsqueda de sus clientes. Esta tecnología mejora notablemente las posibilidades de presentar productos relevantes en respuesta a las búsquedas de los consumidores, sin importar los términos empleados en la búsqueda.
“Por ejemplo, un minorista de productos de bricolaje con una tienda virtual exclusivamente en inglés podría implantar un LLM adaptado, que permitiría a sus clientes buscar productos tanto en inglés como en español, proporcionando resultados de productos más relevantes a una gama más amplia de consumidores”, especifica Google.
Atención al cliente
Otra novedad presentada es una solución de modernización del servicio de atención al cliente, apoyada en distintas tecnologías de IA, con el objetivo de ayudar a los minoristas a mejorar la interacción con los consumidores y las funciones de autoservicio.
Dicha herramienta se integra con el sistema CRM del comercio y permite implantar un asistente basado en IA, que puede ayudar a ofrecer recomendaciones de productos personalizadas, programar citas o comprobar el estado de los pedidos.
También pueden aprovechar las funciones avanzadas de traducción de idiomas de la IA de Google Cloud para personalizar aún más la experiencia de atención al cliente.
Asimismo, puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados con funciones como resúmenes de las conversaciones con los clientes a través de chat, una interfaz única en la que consolidar toda la información interna a disposición de los agentes de atención al cliente o sugerencias de respuestas en tiempo real para los agentes.
Por otra parte, estas soluciones pueden ayudar a los comercios a transformar su infraestructura tecnológica de voz y chat. “Ofrece a los minoristas la posibilidad de gestionar simultáneamente varios canales de interacción con los clientes, como correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas y chat en línea, con la posibilidad de saltar de un canal a otro durante las interacciones del servicio de atención al cliente”, puntualiza la firma.
Además, los comercios pueden utilizar esta tecnología para entender mejor a sus clientes, aprovechando el almacén de datos de Google Cloud, BigQuery. Así pues, pueden sintetizar todo lo que dicen los clientes en reseñas online, publicaciones en redes sociales, opiniones de clientes o conversaciones con el personal de atención al cliente.
Enriquecimiento de catálogos
Google Cloud también ha lanzado una solución de enriquecimiento de catálogos y contenidos, que simplifica y acelera la catalogación de productos. Esto incluye el análisis y creación de imágenes de productos y texto descriptivo, pudiendo generar automáticamente contenidos como descripciones atractivas de productos, metadatos de productos, lenguaje adaptado a la optimización de motores de búsqueda (SEO), entre otras cosas.
“Por ejemplo, el equipo de marketing de una tienda de material deportivo podría utilizar esta solución para poner automáticamente online todo su catálogo por primera vez, con descripciones completas y precisas de cada producto”, comenta la empresa.