Omitir navegación
INICIO

/

gestion

¿Qué es la vida laboral de una empresa? ¿Cómo conseguirla y qué datos incluye?

Descubre de qué trata el informe de vida laboral de una empresa. Este documento puede ser esencial para gestionar muchas cosas.

¿Qué es la vida laboral de una empresa? Cómo conseguirlo y qué datos incluye

Quizá hayas escuchado hablar sobre la vida laboral de una empresa. No se trata del historial general de sus operaciones, sino de un documento de carácter administrativo que refleja la actividad del negocio ante la Seguridad Social. 

¿Qué contiene? Diferentes movimientos, como las altas, bajas y otros datos que se relacionan con trabajadores afiliados a la empresa. Además, es un documento que puede ser necesario en procesos de gestión de empresas o en el desarrollo de nuevas ideas de negocio.

En este artículo te explicamos qué es exactamente el informe de vida laboral de la empresa. Es importante que sepas para qué sirve, qué información contiene y cómo puedes obtenerlo paso a paso. Es un procedimiento sencillo si sabes, pero debes entender todo sobre el mismo. 

¿Qué es el informe de vida laboral de una empresa?

¿Qué es el informe de vida laboral de una empresa?

El informe de vida laboral de una empresa es un documento que emite la Seguridad Social y que recopila todo el historial laboral del negocio desde el momento en que se dio de alta en el sistema. Allí se reflejan todos los datos que se vinculan con:

  • Trabajadores contratados
  • Fechas de alta
  • Fechas de baja
  • Tipos de contratos
  • Código de cuenta de cotización

Entre otras cosas.

Debes saber que no es un informe público, es más un documento administrativo al que solo tienen acceso los titulares de la empresa o un representante autorizado. Y si te preguntas por qué existe, esto es útil para llevar un control interno y justificar información ante organismos públicos. 

¿Qué información contiene el informe de vida laboral de una empresa?

Este documento incluye varios tipos de datos relevantes. Estos son:

  • Fecha de alta de la empresa en la Seguridad Social
  • Código de cuenta de cotización y datos asociados
  • Relación de trabajadores contratados con fechas de alta y baja
  • Régimen y tipo de cotización aplicado
  • Información sobre variaciones en los contratos o bases de cotización
  • Notas sobre incidencias, inspecciones o situaciones especiales

¿Para qué sirve el informe de vida laboral de una empresa?

El informe tiene distintas utilidades para el día a día de una empresa. En pocas palabras, existe por las siguientes razones:

  • Comprobar que los datos laborales están correctamente registrados
  • Preparar auditorías internas o externas
  • Presentar documentación ante organismos oficiales
  • Solicitar subvenciones o ayudas públicas
  • Resolver discrepancias o errores con la Seguridad Social
  • Verificar el historial laboral en caso de cambios de administrador o titular

¿Cómo conseguir el informe de vida laboral de una empresa paso a paso?

¿Cómo conseguir el informe de vida laboral de una empresa paso a paso?

Es un trámite que parece muy técnico, pero lo puedes conseguir fácilmente al realizar los pasos que te explicaremos.

Accede a la sede electrónica

Lo primero será ingresar al portal oficial de la Seguridad Social. Desde allí puedes realizar todos los trámites relacionados con informes, afiliaciones o gestiones administrativas.

Accede a Notificaciones/Comunicaciones

Dentro del menú principal, ubica la sección “Notificaciones/Comunicaciones” donde se almacenan las notificaciones emitidas por la Seguridad Social hacia la empresa. Toma el tiempo que sea necesario, aunque no suele ser complicado.

Accede a Comunicaciones telemáticas

Selecciona la opción de “Comunicaciones telemáticas” para consultar las notificaciones enviadas electrónicamente. Aquí es donde se encuentra el informe de vida laboral cuando ha sido emitido.

Obtiene el acceso

Obtiene el acceso

Para consultar esta sección, necesitas tener un certificado digital válido o estar dado de alta en el sistema RED. Esto es necesario para que solo entren personas autorizadas y accedan a información sensible de las empresas. 

Identifícate como titular

Cuando logres lo anterior, el sistema te pedirá que te identifiques como el titular de la empresa o como representante legal, en caso de que no seas el administrador directo. El proceso es inmediato y seguro.

Descarga el informe de vida laboral de una empresa

Una vez dentro del sistema, podrás visualizar el documento y descargarlo en formato PDF. Este archivo contiene toda la información sobre la vida laboral de la empresa, lista para ser consultada o archivada.

Recomendados

¿Cómo crear la mejor estrategia empresarial para una empresa?
Gestión

¿Cómo crear la mejor estrategia empresarial para tu negocio?

Redacción Emprendedores - 20 Agosto 2025

Si tienes una empresa, debes entender qué es y cómo crear una estrategia empresarial o estrategia corporativa. Aquí te explicamos cada detalle. 

¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? Cómo detectar la adicción al trabajo
Gestión

¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? Cómo detectar la adicción al trabajo

Raúl Alonso - 20 Agosto 2025

Casi la mitad de los autónomos dedica 10 o más horas al día a su trabajo. Esto puede derivar en infelicidad y en problemas de salud física y mental. Pero el cambio es posible.

Los 7 pasos clave para poner en marcha tu proyecto de negocio

PATROCINADO

Crea tu empresa

Los 7 pasos para poner en marcha tu proyecto de negocio sin errores de principiante

Redacción Emprendedores - 19 Agosto 2025

Lanzar un negocio no tiene por qué ser un salto al vacío. Sigue este paso a paso para arrancar con más claridad y menos errores desde el primer día.

¿Qué son los planes de contingencias para empresas? Cómo crearlos paso a paso
Gestión

Cómo crear planes de contingencias paso a paso

Redacción Emprendedores - 18 Agosto 2025

¿Te has preguntado qué es un plan de emergencia? Eso, junto con los planes contingencias de las empresas, son fundamentales para prevalecer en un sector.

VOLVER ARRIBA