Omitir navegación
INICIO

/

gestion/finanzas-y-legal

La nueva forma de facturar para pymes y autónomos: el cambio que ya está aquí

La facturación electrónica aún no es obligatoria, pero otro cambio importante sí: el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación. Francesc Núñez, de Wolters Kluwer, explica cómo prepararse.

Francesc Nuñez
Francesc Núñez, ERP Product Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España.

Es cierto que la facturación electrónica todavía no es obligatoria para pymes y autónomos y todavía queda un tiempo para que lo sea. Sin embargo, si estás esperando a última hora para ponerte al día, debes tener en cuenta que hay otro cambio importante que ya está aquí y que afecta directamente a la facturación. Se trata del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (RD 1007/2023, de 5 de diciembre), que desde este 29 de julio introduce nuevos requisitos que el software de facturación debe reunir para evitar la manipulación de las facturas y que cambia muchos de los procesos de facturación que hasta ahora se han realizado de forma habitual y que ya no serán posibles.

Facturación electrónica y registros digitales de facturación: no son lo mismo

Para que no haya confusión: la facturación electrónica está vinculada a la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre), que busca combatir la morosidad entre empresas y profesionales y que obligará a emitir y recibir facturas en formato electrónico. La fecha de entrada en vigor de esta obligación todavía no está definida y las últimas previsiones apuntan a 2027.

Por otro lado, el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación surge de la Ley Antifraude (Ley 11/2021, de 9 de julio) y tiene un propósito distinto: garantizar que las facturas emitidas no puedan ser manipuladas, con el objetivo de prevenir el fraude fiscal. Para ello, a partir de este 29 de julio todos los programas de facturación deberán generar un registro digital de cada factura emitida para evitar alteraciones y permitir su trazabilidad, un registro que pymes y autónomos deberán conservar para los posibles requerimientos de Hacienda, aunque también podrán enviárselos de forma voluntaria si se acogen a la modalidad Verifactu.

A diferencia de la facturación electrónica –todavía pendiente de aprobación–, las obligaciones de este Reglamento ya tienen varias fechas marcadas en el calendario: el 29 de julio de 2025 cualquier software de facturación que se comercialice deberá cumplir con esta normativa. Y, a partir del 1 de enero de 2026, las pymes que ya cuenten con un programa de facturación deberán adaptarlo a la norma. Para los autónomos, el plazo establecido es 1 de julio de 2026.

La facturación electrónica busca combatir la morosidad entre empresas y profesionales, mientras que los registros digitales de facturación buscan garantizar que las facturas emitidas no pueden manipularse

Anticiparse al cambio

Oímos hablar tanto de facturación electrónica, y de que aún falta para que se implante, que quizás no nos percatamos de la importancia del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación. Pero no podemos relajarnos. A medida que nos acercamos a las fechas clave para su entrada en vigor, es fundamental revisar si nuestro software de facturación está actualizado o si necesitamos cambiarlo. Y es una tarea que conviene abordar con tiempo, porque los nuevos requisitos establecidos en los programas de facturación obligarán a cambiar algunas dinámicas muy asentadas que ya no se podrán realizar, como facturar con fechas futuras o borrar facturas y reutilizar su número. Por tanto, es necesario prepararse con tiempo para adecuarse a una nueva forma de trabajar.

Los nuevos requisitos establecidos en los programas de facturación obligarán a cambiar dinámicas asentadas como facturar con fechas futuras o borrar facturas y reutilizar su número

Para garantizar el éxito de este cambio, será clave anticiparse y contar con un partner de confianza que no solo ofrezca una tecnología de vanguardia, sino que también tenga un conocimiento profundo de la legislación vigente y las actualizaciones normativas. Porque, en un entorno tan dinámico como el actual, donde las leyes cambian con frecuencia, un asesoramiento adecuado puede marcar la diferencia y asegurar nuestro crecimiento y competitividad en el mercado. Adelantarse y ver el cambio como una oportunidad para innovar, digitalizar procesos y optimizar nuestro negocio es el camino para encajar en el tejido empresarial del futuro.

Francesc Núñez

ERP Product Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España

Recomendados

Verifactu, el sistema de Hacienda para combatir el fraude fiscal
Gestión

¿Qué es y cómo te afecta Verifactu, el sistema de Hacienda para prevenir el fraude?

David Ramos - 5 Diciembre 2023

Verifactu es el sistema impulsado por la Agencia Tributaria para luchar contra el fraude fiscal e impulsar la digitalización de los procesos de fiscalidad.

Nuevas exigencias legales para empresas: Verifactu y Ley Europea de Accesibilidad digital
Gestión

Verifactu y accesibilidad, retos urgentes para las empresas españolas

David Ramos - 19 Mayo 2025

La adaptación al sistema Verifactu y Ley Europea de Accesibilidad digital son dos de las novedades normativas que más apremian a las empresas de nuestro país.

encuentro virtual de prodespachos
Gestión

ProDespachos: la vorágine regulatoria para las empresas de 2025

Redacción Emprendedores - 1 Marzo 2025

ProDespachos organiza un evento virtual para ayudar a los emprendedores a sortear la avalancha regulatoria que trae 2025.

Wolters Kluwer organiza con la AEAT un tour informativo en 40 ciudades sobre las novedades en facturación
Notas de prensa

Wolters Kluwer organiza con la AEAT un tour informativo en 40 ciudades sobre las novedades en facturación

Comunicae - 18 Marzo 2025

La compañía y la Agencia Tributaria ofrecerán sesiones prácticas sobre la implantación del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, derivado de la Ley Antifraude, para facilitar la adaptación a este cambio normativo y tecnológico Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales […]

VOLVER ARRIBA