Omitir navegación
INICIO

/

firmas

Andalucía TRADE, el organismo que puede impulsar a las empresas andaluzas

TRADE aglutina todo el apoyo al sector empresarial en Andalucía, promoviendo políticas de dinamización del desarrollo y la innovación para todos los sectores económicos

manos entrelazadas

Desde el año pasado, las empresas y pymes andaluzas cuentan con Andalucía TRADE, una nueva agencia pública que ha asumido y ampliado las funciones que hasta ahora tenían la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA), la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la Agencia Andaluza del Conocimiento.

De esta forma, TRADE aglutina toda la actividad de apoyo al sector empresarial en Andalucía, promoviendo políticas de dinamización del desarrollo y la innovación empresarial para todos los sectores económicos.

Recientemente, se han aprobado las tres primeras líneas de ayudas de este organismo por un valor de 244 millones de euros, en concreto, para el desarrollo industrial en I+D+i empresarial. Las subvenciones forman parte de dos programas.

Por un lado, encontramos el programa de Desarrollo Industrial, con 208,6 millones de euros, procedentes del programa FEDER 2021-2027. Busca aumentar el tamaño de las empresas y su competitividad, así como la creación de nuevas empresas y potenciar Andalucía como destino para las empresas.

Este programa cuenta con dos líneas de ayudas. Encontramos una primera línea destinada a proyectos de creación de actividad económica y mejora de la competitividad , con 201,6 millones de euros. Se pueden beneficiar de esta línea aquellas pymes y autónomos que hagan una inversión superior a los 30.000 euros en activos materiales e inmateriales. Los incentivos de esta línea pueden cubrir desde el 35% al 70% de la inversión subvencionable.

La segunda línea destinada a la puesta en marcha de pequeñas empresas cuenta con 7,5 millones de euros. Pueden acceder a esta ayuda pequeñas empresas y microempresas que no tengan más de cinco años de antigüedad y que tengan proyectos de inversión superiores a los 30.000 euros.

El segundo programa es el de I+D+i empresarial. En este caso, se persigue la colaboración entre pymes y grandes empresas. También tiene como objetivo incentivar la innovación y la investigación para fortalecer el empresariado andaluz.

Las primeras ayudas cuentan con 35,6 millones de euros y están destinadas a fomentar la investigación industrial y el desarrollo experimental. Está dirigida a PYMEs y microempresas, que se pueden presentar en solitario o en agrupación, incluyendo en esta modalidad la colaboración con grandes empresas.

Ambos programas han abierto sus convocatorias este mes de julio.

Éstas son las primeras líneas del primer paquete de ayudas e incentivos que gestionará Andalucía TRADE. Además cuenta con un tercer programa de incentivos dirigido al desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las empresas andaluzas, para la cual esta previsto que próximamente se publique la convocatoria.

Sin duda, una gran oportunidad aquellas empresas andaluzas que estén buscando impulsar su proyecto y potenciar el desarrollo del I+D+i de pymes y microempresas que, por su naturaleza, no siempre pueden dedicar los recursos necesarios a esta materia.

Recomendados

Cómo explorar, acertar y fallar hasta encontrar el camino adecuado
Firmas

Cómo explorar, acertar y fallar hasta encontrar el camino adecuado

Redacción Emprendedores - 1 Julio 2024

Este emprendedor cuenta en primera persona cómo decidió convertir una mala experiencia buscando piso en el extranjero en un proyecto de éxito.

10 claves para conseguir que tu negocio sea un caso de éxito
Firmas

10 claves para conseguir que tu negocio sea un caso de éxito

Redacción Emprendedores - 29 Junio 2024

El éxito casi nunca ocurre por casualidad. Es el resultado de una planificación estratégica, una ejecución efectiva y la adaptación constante a los cambios.

Los retos de un ecosistema de emprendimiento maduro que ha de seguir escalando
Firmas

Los retos de un ecosistema de emprendimiento maduro que ha de seguir escalando

Redacción Emprendedores - 28 Junio 2024

Este experto asegura que España no logrará situarse en posiciones de cabeza en lo que a sostenibilidad se refiere si permitimos que las áreas rurales se queden atrás.

¿Quiere innovar?... sea paciente
Firmas

¿Quiere innovar?... sea paciente

Redacción Emprendedores - 27 Junio 2024

El futuro de cualquier organización dependerá de su capacidad para innovar, porque difícilmente sobrevivirá en un entorno, donde la inteligencia estratégica de verdad brilla por su ausencia.

VOLVER ARRIBA