Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Enso y Payflow cierran millonarias rondas de financiación

Enso coliving ha levantado 8,2 millones de euros, mientras que Payflow ha cerrado una ronda de financiación de 6 millones.

04/08/2024  David RamosCasos de éxito
Compartir

A pesar de que media España está de vacaciones, el ecosistema startup no se detiene en los meses de verano.

Hace unos días, informábamos de que Civitatis ha recibido una inyección de 50 millones de euros. Poco después, nos hacíamos eco de las rondas de financiación de las startups Integra Therapeutics, Jelly Pills, Lawwwing y Hysun. Y hace unos días, contábamos las operaciones protagonizadas por Nearby Computing, Café de Finca y Viva in Vitro.

Así pues, lejos de detenerse con la canícula estival, parece que la inversión en empresas emergentes se ha activado en las últimas semanas. En esta ocasión vamos a hablar de las operaciones de Enso coliving y Payflow, que han cerrado rondas de financiación millonarias.

Financiación para la expansión internacional

Enso, empresa de coliving fundada en 2020 por Michael Erd Gómez y José Miguel Calle, ha levantado 8,2 millones de euros por parte del fondo de inversión privado estadounidense XY Booster, creado por el español Robert Monturiol.

Esta inyección de capital permitirá que la empresa abra filial en Estados Unidos y México, como punto de partida para su expansión por el continente americano.

“Con la entrada de capital de XY Booster, el objetivo inicial es realizar la apertura en Nueva York y Ciudad de México, y demostrar una buena tracción de crecimiento en estas áreas”, explica Michael Erd. Tras esta primera fase, seguirá avanzando hacia otras ciudades, como Boston, San Francisco o Miami.

Además de los fondos obtenidos, la colaboración con XY Booster será fundamental para este movimiento, ya que XY Properties será el vehículo de inversión de assets inmobiliarios que gestionará sus activos en México y Estados Unidos.

Ésta es la tercera ronda de financiación cerrada por Enso. La primera fue en 2021, en la que obtuvo 1,5 millones de euros. La segunda, en la que se superaron los 3 millones de financiación, tuvo lugar en 2023.

Enso cuenta con 600 habitaciones en funcionamiento repartidas entre Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga. Y concluyó el ejercicio 2023 con una facturación de 3,2 millones de euros.

En plena fase de crecimiento, la empresa asegura que cerrará el año con 1.000 habitaciones situadas en las principales ciudades de España. Y prevé duplicar su facturación, alcanzando los 6 millones de euros, gracias a su salto internacional.

Para 2026, la compañía planea expandirse significativamente, con una proyección de 3.000 habitaciones en Estados Unidos y 1.000 en México.

Inyección de capital para seguir creciendo

Payflow, empresa especializada en salario bajo demanda y retribución flexible, ha cerrado una ronda de financiación de capital de 6 millones de euros, que le servirá para continuar creciendo en España, Portugal, Colombia y Perú.

La operación ha sido liderada por los principales inversores de la compañía, como Seaya Ventures, Cathay Innovation, 6 Degrees Capital y Wayram. A éstos se unen nuevos inversores nacionales e internacionales, como Thomson Reuters Ventures, con sede en EEUU; y GED Conexo Ventures, con sede en España.

Gracias a esta ronda, la compañía espera alcanzar la rentabilidad, algo que ya tiene muy cerca, según indica. A pesar de tener más de 4 millones de euros en ingresos anuales recurrentes, Payflow opera con un equipo de tan sólo 40 empleados, por lo que es muy eficiente en términos de ingresos por empleado. Además, opera con márgenes muy altos para ser una empresa de beneficios para empleados, con más de un 70% de margen, de acuerdo con la información que ofrece la compañía.

Con esta última ronda de financiación, la empresa ya ha levantado 17 millones de euros de capital. Y no se plantea nuevas ampliaciones.

“El mercado de inversión está buscando startups eficientes ahora, por lo que nos hemos convertido en los mejores en términos de eficiencia financiera. Es poco probable que recaudemos más fondos de capital en el futuro. Si lo hacemos, será sólo porque vemos una ventaja en acelerar el crecimiento de forma significativa. Seguimos creciendo más del 100% interanual, pero ya no necesitamos financiación externa para mantener estas tasas de crecimiento”, declara Benoît Menardo, cofundador de la compañía.

No es la primera vez que hablamos de Payflow. Hace algo menos de un año, la empresa dio a conocer el acuerdo alcanzado con BBVA Spark, merced al cual obtuvo acceso a una financiación de hasta 20 millones de euros, como contábamos entonces.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>