Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El crowdfunding en el que los pequeños negocios afectados por la DANA buscan la salvación

GoFundMe es la plataforma de crowdfunding a la que están recurriendo numerosos emprendedores afectados por la DANA para reflotar sus negocios.

20/11/2024  Ana DelgadoActualidad
Compartir

De origen estadounidense, la plataforma de crowdfunding GoFundMe es el sitio en el que numerosos emprendedores afectados por la DANA de Valencia están viendo una solución para recibir ayudas económicas al objeto de reflotar sus pequeños negocios hundidos.

Se trata de una plataforma de origen estadounidense basada en la financiación colectiva con fines de lucro que permite a las personas recaudar fondos para casos muy variopintos que van desde acontecimientos de la vida, como celebraciones o graduaciones, o circunstancias desafiantes como catástrofes, accidentes o tratamientos médicos.

Fundada en el año 2010 por Brad Damphousse y Andrew Ballester, se calculaba que hasta la fecha han sido recaudados más de 25.000 millones de euros gracias a una comunidad global de 100 millones de personas., según consta en la página web de la plataforma.

En ella parecen haber encontrado estos días muchos emprendedores valencianos una vía adicional de financiación para recuperar sus pequeños negocios. Hablamos ya en esta web de las campañas activadas por empresas como Don Pa Artesans o el restaurante La Mesedora, pero hay muchos más.

De hecho en la plataforma puede leerse una nueva ventana que, bajo el nombre de ‘Ayuda para Valencia’, invita a la puesta en marcha de campañas de recaudación de fondos destinados a apoyar económicamente a personas y negocios damnificados por las repentinas inundaciones del 29 de octubre. “Cada donación está respaldada por nuestra garantía, asegurando que los fondos lleguen directamente a los beneficiarios afectados por esta crisis”, aseguran en la web.

Aquí puso en marcha el influencer David Aliagas la iniciativa denominada Una copa por Valencia invitando a todos los jóvenes a destinar los 10 o 15 euros que gastan en una copa en la discoteca a los damnificados por la DANA. “Planteo el reto de organizar un ‘copeo masivo’ por Valencia”, planteaba el joven influencer para unir fuerzas en una campaña que, a fecha de 18 de noviembre, había conseguido recaudar 304.805 euros de los 500.000 € planteados como objetivo. En total, más de 20.000 donativos recibidos.

Adopta un comercio

Otro epígrafe que se ha incluido en la web es el de ‘Adopta un comercio’. Se encuentran aquí negocios de todo tipo, desde restaurantes hasta librerías, fruterías o clínicas, entre muchos otros.

Los hay también que han visto superadas las expectativas. Es el caso del colectivo musical de Sedajazz, en la pequeña población valenciana de Sedaví. Antes de la catástrofe, Sedajazz funcionaba ya como una empresa de gestión musical con más de cien músicos profesionales formados. “Desgraciadamente, nuestra sede, donde impartimos clases de música, ha sufrido las consecuencias de la terrible DANA”, dicen en la presentación de su campaña de crowdfunding.

El objetivo era recaudar una cantidad inicial de 20.000 euros para comprar instrumentos musicales, equipos de sonido o material informático, entre otros. Al final han conseguido recaudar 31.273 euros procedentes de 420 donativos. 

Otro negocio que ha conseguido rebasar la cantidad perseguida con la campaña corresponde a Veterinaris Massanassa. Las fundadoras se presentan como Belén y Eli refiriéndose a la clínica no solo como su trabajo, sino también como “nuestra pasión y sueño desde niñas”. Con el agua dicen haber perdido todas las maquinas (ecógrafo, máquina de rayos x, máquina anestésica, electrobisturí, generadores de oxígeno…) “indispensables para brindar un servicio de calidad, y nos enfrentamos a gastos urgentes que ni nosotras ni nuestras familias somos capaces de asumir”. De los 30.000 euros planteados inicialmente, van ya por 30.340 euros ente un total de 748 donativos.

Decir también que a las iniciativas de ‘adopta un comercio’ se han adherido otras similares como las de ‘Adopta un colegio’, un centro deportivo o un refugio.

Lo que diferencia a GoFundMe de otras plataformas

GoFundMe es una de las plataformas de crowdfunding más populares y reconocidas a escala mundial. Se especializa en campañas personales y causas benéficas. Es decir, está orientada a recaudar fondos para gastos médicos, desastres naturales o causas sociales, entre otros.

Utiliza un modelo de financiamiento flexible de manera que los fondos recaudados se entregan al beneficiario, incluso si no se alcanza la meta establecida. La forma de sufragarse es por el cobro de una comisión por cada donación realizada, además de un porcentaje sobre los fondos totales recaudados. Cobran una comisión por transacción del 2,9% y 0,25 céntimos por cada donativo. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>