Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Pablo Lara salta a las trincheras con Iker Marcaide en busca de un unicornio de impacto

Pablo Lara, ex director general del área de Educación del Grupo Planeta, se asocia con Iker Marcaide en la búsqueda de un unicornio de impacto.

25/03/2024  Ana DelgadoStartups
Compartir

Decir que Pablo Lara abandona la zona de confort en el mundo corporate no es exacto. Después de desarrollar su labor profesional durante 10 años en compañías como el Grupo Puig, ha permanecido otra década como miembro de la tercera generación de la empresa de la familia Lara, propietaria del Grupo Planeta. 

Como director general del área de Educación, lejos de acomodarse siempre se preocupó por poner en marcha proyectos como Aulaplaneta, donde aportan soluciones educativas digitales de carácter innovador para mejorar la eficiencia y la eficacia en las aulas de España y Latinoamérica. Ahora lo deja con más de dos millones de alumnos trabajando en digital y unos resultados económicos potentes, prueba de su capacidad de liderazgo, gestión empresarial, ideación y crecimiento de nuevos proyectos. 

Estas cualidades serán su principal aportación a Zubi Labs, el venture builder de Impacto perteneciente a Zubi Group, fundado por el emprendedor e inversor de impacto Iker Marcaide y al que Pablo Lara se suma como miembro de pleno derecho en calidad de socio inversor y nuevo managing partner

La amistad entre Lara y Marcaide viene de lejos. Además de ser ambos mentores en la red de emprendedores Endeavor España, comparten un interés especial por el sector educativo. Esta fue la razón por la que Lara se desplazó hasta Valencia para visitar el colegio Imagine Montessori School impulsado por el fundador de PeerTransfer. 

Talento con ambición de impacto

La proximidad que desde entonces se establece entre ellos se materializa ahora con la asociación de Lara al venture builder coincidiendo con su apetencia “por empezar algo nuevo” y adentrarse de lleno en el ecosistema. “Queremos atraer al mejor talento emprendedor porque el objetivo final es crear el primer unicornio de impacto, primero en Europa y mundial después. Por eso invito a que se ponga en contacto con nosotros cualquier emprendedor que piense que tiene algo que aporta en los desafíos sociales y medioambientales que generan un triple impacto positivo”.

Con esta llamada a la acción de los emprendedores, refleja Lara el entusiasmo por acelerar el proyecto. Lo quiere hacer, dice, desde una triple vertiente: la primera, escalando las 9 empresas ya participadas por el grupo y llevándolas a nuevos mercados; robusteciendo el venture builder, en segundo lugar y; por último, lanzando nuevas startups. En este último punto la intención es impulsar el lanzamiento de entre 4 y 6 startups al año, da igual de dónde proceda el talento porque la ambición es global.

No obstante, la hoja de ruta pasa por consolidarse primero en aquellos ecosistemas en los que ya están presentes, como Valencia, Madrid, Barcelona o Málaga para explorar luego otros territorios nacionales y, posteriormente, dar el salto a Europa, con preferencia a países como Alemania u otros nórdicos con una visión de impacto más arraigada. Tampoco quieren desaprovechar la influencia que Iker Marcaide, en Estados Unidos, y Pablo Lara, en Latinoamérica, han desarrollado en sus respectivas trayectorias profesionales. 

Cree Lara que se incorpora en el momento oportuno para el venture builder que, con proyectos ya en marcha de gran relevancia, se enfrenta ahora al proceso de ampliar su presencia y actividades en sectores esenciales como cambio climático, economía circular, educación, deeptech o diversidad e inclusión social. Atribuye también al “increíble equipo” que forma parte de Zubi Labs la culpa de que haya vuelto a las trincheras.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>