Faber ha anunciado el lanzamiento de su nuevo fondo, Faber Tech III, con un primer cierre de 31 millones de euros. Este fondo cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y con contribuciones destacadas del Fondo de Innovación de la OTAN y Caixa Capital, así como con la participación recurrente de destacadas family offices de Portugal. Tras este primer cierre, Faber iniciará conversaciones con inversores para alcanzar un tamaño de fondo de 60 millones de euros en los próximos meses.
El enfoque especializado de Faber en la financiación tecnología avanzada en el sur de Europa ha consolidado su posición como socio preferente para emprendedores orientados a la ciencia y la innovación, incluyendo fundadores de empresas españolas de alto potencial como Mitiga, Poseidona, Titanium Tech y otras internacionales como Sword Health, Smartex, Luminate Medical, Unbabel y Microharvest, entre otros.
El nuevo fondo busca continuar con este legado apoyando a los fundadores en las etapas iniciales de emprendimientos innovadores.
¿A quién se dirige?
Faber Tech III está dirigido a startups innovadoras en etapas pre-semilla y semilla en ciencia aplicada y transformación digital, abarcando áreas como inteligencia artificial y su gobernanza, robótica, bioquímica y química computacional, infraestructura de datos y nuevos métodos de computación.
Con un enfoque regional centrado en España, Portugal y sur de Europa, Faber se compromete a impulsar la innovación en todos los sectores, invirtiendo selectivamente en el resto de Europa y, ocasionalmente, en proyectos fuera del continente.
Las inversiones iniciales de Faber a través del nuevo fondo incluyen empresas de España, Portugal y los Países Bajos que desarrollan tecnologías de vanguardia en áreas como chips fotónicos, diseño de chips analógicos y biología sintética, cuyos detalles se anunciarán en las próximas semanas. El enfoque de Faber Tech III refleja la dedicación de la firma a cerrar la brecha en capital semilla especializado en el sur de Europa, apuntando a este tipo de startups transformadoras.
Impulso a la tecnología avanzada
La posición única de Faber en el panorama de capital de riesgo del sur de Europa se caracteriza por su enfoque especializado y disciplinado en inversiones semilla en tecnología avanzada, respaldado por un equipo con una profunda experiencia empresarial y científica.
Con un científico jefe y una amplia red de socios de riesgo y asesores expertos, Faber ofrece un sólido apoyo a los fundadores en diversas áreas científicas e industriales desde las etapas iniciales de creación de una empresa de tecnología avanzada.
El compromiso a largo plazo de Faber con el desarrollo del ecosistema se refleja en su Programa de Emprendimiento, una iniciativa de 12 semanas diseñada para instruir en habilidades empresariales a estudiantes de máster en STEM, doctorado y postdoctorado.
Además, Faber colabora activamente con Oficinas de Transferencia de Tecnología (TTOs) y universidades, fomentando un ecosistema de innovación dinámica en España y Portugal impulsando la transferencia de conocimiento.
En los últimos años, Faber ha invertido tempranamente en una cartera de empresas de tecnología avanzada, de las cuales cerca del 50% desarrollan combinaciones innovadoras de hardware y software. Faber ha asumido el rol de inversor principal en el 70% de las rondas iniciales de inversión.
Con el lanzamiento de Faber Tech III, la firma busca combinar ciencia, propósito y capital para ayudar a desbloquear el potencial científico de España y Portugal y contribuir a construir el futuro de la región.
Refiriéndose al nuevo fondo, Alexandre Barbosa, socio director de Faber, asegura que “representa nuestro compromiso continuo con el futuro, apoyando a la próxima generación de fundadores europeos impulsados por la ciencia y dotados de gran resiliencia. El enfoque único y especializado de Faber, junto con nuestro grupo de inversores basado en tesis, nos posicionamos como el socio preferente para capital semilla en tecnología avanzada en España, Portugal y sur de Europa”.