Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La inversión sigue llegando: Applivery y Yuccs obtienen financiación

Dos jóvenes empresas acaban de acceder a financiación. Applivery ha captado 1 millón de euros, y Yuccs, 500.000 euros.

26/12/2023  David RamosStartups
Compartir

Conseguir financiación siempre es un quebradero de cabeza para las empresas emergentes, que necesitan recursos para escalar su negocio, crecer y consolidarse.

Afortunadamente, parece que la inversión está llegando con cierta fluidez a las compañías españolas, ya que en los últimos meses no hay semana en la que no informemos de nuevas rondas de financiación cerradas por startups.

Además, esta inversión está llegando a empresas muy dispares. Muestra de ello son las dos compañías de las que vamos a hablar en esta ocasión.

Applivery logra financiación para consolidarse

La primera de estas startups es Applivery, una plataforma SaaS de gestión de dispositivos corporativos. La empresa ha anunciado una ronda de financiación seed de 1 millón de euros, en la que cuenta con el apoyo de inversores como Pedro Tortosa (Peak Thomas) y Lead Angels by Intelectium.

Los fondos recaudados servirán para consolidar la presencia de Applivery en el mercado español, expandir su equipo comercial y seguir avanzando en la gestión de dispositivos en el ámbito de la ciberseguridad.

“Esta inversión desempeñará un papel fundamental en nuestra misión de convertirnos en la plataforma líder en gestión de dispositivos en Europa y nos ayudará a acelerar nuestro crecimiento y expandir nuestra presencia no sólo dentro de España, sino también a nivel internacional”, declara César Trigo, CEO y fundador de Applivery.

La empresa cuenta con una plataforma tecnológica propia que brinda a sus clientes la posibilidad de gestionar sus dispositivos corporativos de una manera más eficiente y rápida. Al mismo tiempo, contribuye a su seguridad y cumplimiento normativo, teniendo siempre en cuenta la experiencia del empleado.

Entre sus clientes se encuentran tanto grandes organizaciones como startups y medianas empresas que buscan garantizar la seguridad de sus datos y optimizar la eficiencia y la productividad de sus trabajadores.

“Applivery cuenta con un equipo de fundadores de primer nivel que tiene muy claro el problema que quieren resolver. Su objetivo es construir un producto muy fácil de utilizar y desplegar en sus clientes, apostando por una solución fácilmente escalable en cloud y utilizando magistralmente el marketing digital para expandirse por clientes de los cinco continentes”, explica Pedro Tortosa, fundador de Peak Thomas.

Yuccs busca la expansión internacional

La otra empresa de la que vamos a hablar no tiene nada que ver. Yuccs también es una compañía muy joven, ya que fue fundada en 2017, pero se dedica a la fabricación de calzado sostenible. En concreto, apuesta por un material muy antiguo y conocido: la lana de oveja merina.

Ha apostado por una fórmula de financiación menos frecuente, ya que ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Crowdcube, en la que se fijaba el objetivo de obtener 200.000 euros.

Sin embargo, ha excedido todas sus previsiones, ya que en las primeras 24 horas logró captar más del doble de dicho objetivo. En este momento, la empresa ya tiene comprometido más de medio millón de euros por parte de sus inversores a través de esta plataforma. El propio fundador, Pablo Mas, lidera la ronda, con una inversión de 100.000 euros.

La recaudación se destinará a financiar el desarrollo del canal online internacional, el canal de tiendas multimarca —con acuerdos en Italia y Francia— y el aumento de la capacidad de producción.

Hace ya algún tiempo que sacamos a Yuccs en nuestra revista, donde su fundador nos contaba cómo se gestó la empresa, aprovechando su experiencia en el sector del calzado, ya que previamente trabajó en la firma de calzado Camper.

Su idea era crear una marca de calzado cómodo, empleando un material innovador, natural y respetuoso con el medio ambiente. Además, tenía entre ceja y ceja el propósito de producir en España. Y encontró la respuesta en la lana merina.

“Había una gran demanda de lana merina en el sector de la moda. Muchas marcas españolas la usaban en jerséis, chaquetas, etc. Era un material premium y que encajaba con nuestra premisa de innovación natural y comodidad. Además, permitía desarrollar todo en España, ya que había una importante industria de tejeduría, respondiendo a nuestro compromiso de producción local”, explicaba.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>