Las marcas sostenibles son empresas que trabajan sus productos con procesos bien cuidados para generar impactos positivos al medio ambiente y personas.
Las marcas sostenibles son cada vez más populares, hablamos de aquellas que realizan prácticas ecológicas y éticas en sus operaciones y al momento de lanzar productos. Estas marcas buscan minimizar su impacto ambiental y contribuir de forma positiva con la sociedad, pero sin dejar de ser rentables.
Asimismo, la sostenibilidad en las marcas implica el uso de materiales reciclables, la reducción de emisiones de carbono y la implementación de procesos de producción responsables, entre otras cosas. Estas acciones benefician el entorno y la reputación de la propia marca.
Mediante este artículo queremos que aprendas más sobre una marca sostenible, te explicaremos su definición, objetivos, características y beneficios. Además, descubrirás cómo ser una de estas marcas con las diversas estrategias que conlleva.
¿Qué son las marcas sostenibles?

Todas las empresas, por muy grandes o pequeñas que sean, llegan a tener un impacto en el medio ambiente y en la sociedad, desde sus empleados, hasta sus clientes y el entorno más cercano.
Por ello, una marca sostenible es aquella que trabaja disminuyendo cualquiera de estos impactos y lanzando un producto con las bases de la sostenibilidad: Pensando en el medioambiente, en las personas y en su economía.
Estamos hablando de empresas responsables que orientan esfuerzos por conservar un entorno más verde y apuestan por la innovación. Por ejemplo, algunas utilizan materiales reciclados para hacer sus productos, otras utilizan fuentes de energía renovables para fabricarlos o crean programas sociales.
Objetivos de las marcas sostenibles
De forma simple, las marcas sostenibles buscan minimizar su impacto ambiental negativo y contribuir con aspectos positivos. En concreto, involucra las siguientes acciones:
- Disminuir la huella de carbono
- Gestionar mejor el reciclaje
- Lanzar productos ecológicos
- Ahorrar los recursos naturales
- Crear programas sociales que beneficien a sus empleados y entornos
- Hacer cualquier otra práctica para reducir la contaminación
- Promover un sistema laboral más equitativo
- Hacer alianzas con empresa sostenibles
- Impulsar la conciencia ambiental en su entorno
Entre otras cosas…
Características de las marcas sostenibles
Una marca sostenible también está construida de ciertas características, algunas son las siguientes:
- Utiliza materiales sostenibles: Pueden ser productos orgánicos, biodegradables o materiales reciclados
- Minimizan el uso de recursos: Gestionan muy bien los recursos y tratan de utilizar menos agua o energía para operar.
- Crean un ambiente laboral justo: respetando a cada empleado y ofreciendo sueldos justos.
- Se involucra en proyectos medioambientales: Estos pueden ser de muchos tipos, incluso algunos impulsados por ellos mismos.
- Suele ser transparente: Son más abiertas que otras marcas y muestran la manera en que crean su producto.
- Tiene altos estándares de calidad: Que sea sostenible no significa que no hagan productos muy buenos.
- Es innovadora: Una marca sostenible también es innovadora y busca siempre nuevas formas de hacer las cosas.
Beneficios de las marcas sostenibles
Los beneficios de las marcas sostenibles pueden dividirse en dos partes: beneficios hacia el entorno y beneficios hacia las personas o consumidores.
Beneficios de una marca sostenible para el entorno:
- Cuida el medio ambiente: Tiene grandes esfuerzos para mitigar los daños del medio ambiente y crear conciencia sobre el uso de los recursos naturales, entre otras prácticas “verdes”
- Crean cambios sociales: No solo piensan en su rentabilidad, sino en dejar una huella positiva en las personas, tanto quienes trabajan con ellos, como quienes pertenecen a su comunidad.
- Innovación en sostenibilidad: Son buenas para desarrollar nuevas maneras de crear productos y hacer las cosas. Esto incluye tecnologías y otras estrategias que más empresas pueden considerar a futuro.
Beneficios de una marca sostenible para el consumidor:
- Suele hacer un producto con mejor calidad: Están más comprometidas en los estándares de calidad y trabajan para crear productos de primera. Esto deja muy satisfechos a los consumidores.
- Impacto personal positivo: Crea mayor satisfacción en los clientes, ya que se sienten identificados con los valores de la marca.
- Se proyectan a un futuro sostenible: Las marcas sostenibles no solo apuestan por el ahora, son proyectos a largo plazo y que perduran en el tiempo para las generaciones futuras.
¿Cómo ser una marca sostenible?

Si aún no sabes de qué manera hacer marcas sostenibles, te explicaremos algunas de las estrategias más usadas.
Gestiona correctamente los usos del plástico y el papel
El papel y el plástico son cosas muy utilizadas, pero las empresas y marcas sostenibles tratan de gestionarlo de la mejor forma. Para lograr este objetivo, se puede optar por estrategias de reutilización de plásticos, mejorando el reciclaje o simplemente disminuyéndolo en procesos de fabricación o empaquetado. Lo mismo con el papel, mientras más operaciones digitales hagas, será mejor.
Selecciona los proveedores y distribuidores adecuados
Debes pensar en proveedores y distribuidores cercanos, esto evita que se tenga que movilizar el comercio a grandes distancias. Además, deberían ser personas o empresas alineadas con los mismos valores de sostenibilidad que tu marca.
Colabora con acciones sociales
Puedes crear acciones concretas en tu empresa, aquellas cosas que beneficien a todas las personas que trabajan contigo. Pero, además, también es posible involucrarse en otros proyectos de la comunidad, hacer donaciones y participar activamente. La idea es generar cambios en las personas y el medioambiente.
Usa adecuadamente la energía
Es indiscutible que se necesita energía para operar, pero también hay que saber utilizarla. Considera opciones de ahorro energético, solo utilizar electricidad cuando sea estrictamente necesario, tener equipos de bajo consumo y apostar por energías renovables.
Practica el compromiso con el medioambiente
No solo los directivos deben entender las prácticas sostenibles, todos los que trabajan en la empresa se deben involucrar en ella. Establece una comunicación efectiva, haz que se conozcan los valores sostenibles, crea programas de educación y motívalos a que aporten sus ideas.
Reduce la huella ambiental
Los ciclos de vida de una empresa o marca pueden tener una huella ambiental en diferentes niveles. Las marcas sostenibles deben tratar de reducirla al máximo para evitar el impacto ambiental negativo. Analiza con frecuencia cómo afecta al medio ambiente y eso te permitirá mejorar o cambiar estrategias.
¿Cómo saber si son reales las marcas sostenibles?

Existen varias maneras de descubrir si estás comprando marcas sostenibles o no. Algunas fingen serlo como una estrategia de marketing, pero otras realmente crean sus productos con sostenibilidad. A continuación, te explicamos algunas señales.
- Investiga dónde, cómo y con qué hacen sus productos: Deben ser lo más biodegradables y ecológicos posibles. Además, apoyar la producción local y contribuir con proveedores cercanos. No obstante, hay que considerar que puede ser una marca sostenible y llevar sus productos a otros países o necesitara algo de larga distancia, eso no las limita.
- Deben tener certificación para avalar la autenticidad de la marca: Debe ser un logo con certificaciones nacionales e internacionales conocidas, no algo inventado por la propia empresa.
- Revisa el embalaje: Al igual que el producto, su embalaje debe ser sostenible y ecológico. Muchas apuestan por el ecodiseño.
- Averigua si es una marca con compromiso social: ¿En qué contribuyen con la sociedad? ¿Tienen programas, hacen donaciones, entre otras cosas? Las verdaderas están muy involucradas en este tipo de acciones, además de dar condiciones justas a sus empleados.
- Revisa su página web y redes sociales: Esto es para entender si son transparentes, si sus clientes se sienten a gusto y si lo que transmiten coincide con lo que venden.
Ejemplos de marcas sostenibles
Para cerrar, te diremos ejemplos de marcas sostenibles que sirven de inspiración a todos los emprendedores.
Font Vella
Font Vella es una de las marcas de agua embotellada más populares. Ellos han tratado de disminuir su huella ambiental mediante el mejor uso del agua y mejorando el envase de la misma. Por ejemplo, lo realizan más ligero.
Gaes
En cuanto a Gaes, se trata de una empresa que ofrece soluciones auditivas y decidieron crear procesos más sostenibles en toda su cadena de producción. Por ejemplo, gestionan bien sus residuos, tienen políticas de reciclaje y se involucran en campañas para ayudar a personas con discapacidad auditiva.
Ecoalf
Ecoalf crea ropa y accesorios de calidad, pero utilizando materiales reciclados y procesos sostenibles. Es una de las empresas de la Moda Ecológica, además, se involucra en proyectos para tener océanos más limpios y cuidar el medio ambiente.
Ben & Jerry’s
Ben & Jerry’s es la popular marca de helado y desde hace un tiempo vienen haciendo prácticas sostenibles, utilizando ingredientes orgánicos, involucrándose en proyectos ambientales y tratando de concientizar sobre este tema.