Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

3 indicadores de sostenibilidad en las empresas que debes conocer

Los indicadores de sostenibilidad miden las operaciones de una empresa y miran qué tan efectivas son sus estrategias sociales, económicas y ambientales.

30/07/2024  Redacción EmprendedoresSostenibilidad
Compartir

Los indicadores de sostenibilidad miden las operaciones de una empresa y miran qué tan efectivas son sus estrategias sociales, económicas y ambientales.

Los indicadores de sostenibilidad son necesarios para medir el rendimiento de las estrategias y operaciones de las empresas. Dichas estrategias se enfocan en los valores y responsabilidad a nivel ambiental, social y económica.

Tanto grandes organizaciones como pequeños negocios, se han sumado a este esfuerzo con la finalidad de mejorar el entorno actual y futuro.

No cabe duda que la sostenibilidad llegó para quedarse, y la mejor manera de analizarla es mediante el estudio de ciertos elementos relacionados con el impacto ambiental, desarrollo social y las finanzas. No importa en qué tipo de sector se esté desenvolviendo una empresa, aplica para todos. 

En ese sentido, queremos que descubras más sobre los indicadores que mencionamos, los motivos para establecerlos y algunos ejemplos que sirven para los diversos negocios. Sigue leyendo y no te pierdas los detalles.

¿Qué son los indicadores de sostenibilidad?

¿Qué son los indicadores de sostenibilidad?

Los indicadores de sostenibilidad son herramientas que sirven para medir el funcionamiento de una empresa. Sin embargo, dicho funcionamiento se basa en estrategias aplicadas mediante un plan de sostenibilidad y los cuales pueden tener diferentes objetivos según la organización que los aplique. 

En algunos casos, hay empresas que tienen como finalidad poder reducir la huella de carbono, mientras que otras pretenden optimizar el consumo de energía y apoyar a la comunidad local. Para saber si se está logrando todo esto, se utilizan indicadores, se evalúan los resultados y se toman nuevas decisiones. 

Por otro lado, los indicadores no se deben tomar a la ligera, muchos se vinculan a estándares internacionales, como los de la European Sustainability Reporting Standard (ESRS). Las empresas de diferentes niveles se esfuerzan por cumplir con estos parámetros y así lograr mejores aportes al ambiente, empleados, consumidores y más allá.

Motivos para establecer indicadores de sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad de una empresa se vincula a su impacto ambiental, planes sociales y rendimiento económico. Debe existir un equilibrio entre estos tres pilares para decir que un negocio es realmente sostenible, y por ello se necesitan medir muchos datos.

¿Qué motivos podríamos sacar para el uso de los indicadores? A continuación, mencionamos dos importantes:

  • Se deben establecer para tener un correcto seguimiento de los planes de sostenibilidad. Sin ellos, es imposible llevar un control o tomar buenas decisiones. 
  • Al igual que con los indicadores económicos, los ambientales y sociales funcionan para comprender el desarrollo de las estrategias en medio ambiente, empleados y comunidad. Es un sistema integral y de cultura organizacional. 

Aquí es bueno recordar que los planes enfocados en lo sostenible, suelen aportar muchos beneficios a las empresas. Entre estos, se encuentra una mejor imagen corporativa, pero también se necesita estar comprometidos con la causa y hacerlo de forma real. 

Tipos de indicadores de sostenibilidad en las empresas

Tipos de indicadores de sostenibilidad en las empresas

A continuación, te explicamos los tipos de indicadores de sostenibilidad enfocados en el aspecto ambiental, social y económico. 

Indicadores de sostenibilidad ambiental

Los indicadores relacionados con la sostenibilidad ambiental y el impacto que tienen las operaciones de una empresa en el medioambiente, pueden ser los siguientes:

  • Emisiones: Muchas cadenas de producción generan emisiones contaminantes, como el exceso de gases de efecto invernadero. Esto necesita ser controlado, reducido o erradicado y para ello se utiliza un indicador.
  • Energías: Lo ideal es utilizar energía renovable para reducir la contaminación. 
  • Recursos: Para que los negocios funcionen, se suelen utilizar recursos naturales, pero una empresa sostenible los optimiza y evita desperdiciarlos.
  • Residuos: Los residuos serán otro indicador clave para saber el impacto ambiental que puede tener la producción de una empresa. Lo ideal es poder reciclar la mayor cantidad de materiales posibles.

Indicadores de sostenibilidad social

Indicadores de sostenibilidad social

En cuanto a los indicadores de sostenibilidad social, son los que se utilizan para medir las estrategias y operaciones enfocadas en empleados, clientes y sociedad en general. Esto es vital para tener un programa integral, sostenible y de bienestar. 

Entre los indicadores más importantes tenemos los siguientes:

  • Empleados: Para ellos se pueden determinar varios factores, como los salarios dignos, respeto a la diversidad de género, etnia, religión, nacionalidad, entre otras cosas. 
  • Oportunidades: Las empresas no pueden pensar únicamente en su beneficio, sino en generar oportunidades para que sus empleados logren crecer. Esto se traduce en planes de capacitación profesional y personal. Además, incrementa la retención del talento humano.
  • Condiciones: Se deben generar buenas condiciones laborales, respeto a los convenios y legislación. La finalidad es que los empleados se sientan seguros y puedan desenvolverse mejor.
  • Legislación: Toda empresa debe cumplir con las normas legales a nivel ambiental y laboral para tener una gestión sostenible.

Indicadores de sostenibilidad económica

Indicadores de sostenibilidad económica

Los indicadores de sostenibilidad económica se relacionan con los aspectos financieros de la empresa. Un negocio puede funcionar con los factores que mencionamos antes y al mismo tiempo ser rentable. 

Entre los indicadores más destacados tenemos:

  • Rentabilidad: No vale la pena que una empresa opere para ser sostenible con el medio ambiente y sus empleados, si no logra ser rentable y obtener ganancias económicas. Debe funcionar bien en la actualidad y a futuro.
  • Liquidez: Debe contar con proyectos viables y que generen beneficios a lo largo del tiempo. Una empresa con liquidez, será una empresa sólida y segura.
  • Endeudamiento: Se deben analizar la cantidad de deudas y la capacidad para pagar cada una de ellas. Si un negocio tiene más deudas que liquidez, se verá envuelto en problemas.
  • Creación de empleo: Aunque lo puedes confundir con la parte social, es otro indicador económico de mucha importancia. Si una empresa puede generar muchos empleos, será una clara señal financiera muy buena.
  • Inversiones: De igual manera, se deben analizar la cantidad de inversiones hechas y las que se pueden hacer para estimar ingresos a lo largo del tiempo.
  • Contribución: Sirve para analizar la influencia de una empresa a nivel económico local y global.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>