Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

10 empresas sostenibles en España que debes conocer

Hay varios ejemplos de empresas sostenibles en España que se han ganado un puesto por crear productos ecológicos y concientizar sobre la sostenibilidad.

10/08/2024  Redacción EmprendedoresSostenibilidad
Compartir

Hay varios ejemplos de empresas sostenibles en España que se han ganado un puesto por crear productos ecológicos y concientizar sobre la sostenibilidad.

La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad para múltiples organizaciones, une estrategias que permiten integrar los beneficios económicos, con un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Por ello, hoy queremos que conozcas las empresas sostenibles en España, famosas por sus prácticas conscientes con el entorno. 

Quizá las marcas sostenibles de España sean populares, ya que suelen tratarse de empresas con altos estándares de calidad y procesos bien pensados. Va desde grandes corporaciones, hasta medianas en pleno crecimiento, pero que prometen dar mucho por la generación actual y las futuras. 

En este artículo, te presentamos 10 ejemplos destacados de empresas sostenibles. Estas compañías han implementado estrategias efectivas para reducir su huella ecológica, promover la eficiencia energética, contribuir al bienestar de sus comunidades y más.

¿Qué es una empresa sostenible?

¿Qué es una empresa sostenible?

Una empresa sostenible es aquella que enfoca sus operaciones en tres fundamentos: Medio ambiente, sociedad y economía. Permite que sus procesos sean amigables con el medio ambiente, se preocupa por el bienestar de sus trabajadores, clientes y comunidad, mientras percibe ingresos y no deja de ser rentable.

Para algunos parece imposible, pero realmente es una forma innovadora y responsable de gestionar un negocio, desde el más pequeño, hasta el más grande. Sin contar con que todo esto se implementa para ser viable a largo plazo, no es cosa de un solo momento. 

¿Y qué prácticas las puede hacer sostenibles? Tener mejor gestión de residuos, utilizar materiales ecológicos, tratar de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, utilizar fuentes de energía renovable, tener planes de bienestar para sus empleados, entre otras cosas.

Ejemplos de empresa sostenible en España

Ahora que comprendimos el concepto, vamos a dar varios ejemplos de empresas sostenibles en España. Son 10 organizaciones que sirven de guía para una gestión más equilibrada y de buenos valores sostenibles.

Souji

Iniciamos con Souji, una marca que creó una estrategia innovadora. Ellos mismos aseguran que su producto pueden transformar el aceite usado de cocina en un limpiador multiusos. Pero eso no es todo, lo envasa en recipientes sostenibles hechos a base de papel y otros materiales reciclados. 

Eco Basics

Eco Basics es otra de las empresas sostenibles en España, ya que promueve la alimentación ecológica certificada. Ellos utilizan envases con ecodiseño e impulsan el consumo de productos orgánicos dentro de la dieta, resaltando sus valores nutricionales y beneficios. 

Naturbrush

Seguimos con Naturbrush, una empresa que fabrica cepillos dentales biodegradables y hechos con madera de bambú. Esto permite reducir el impacto medioambiental que ocasionan los cepillos hechos con plásticos no reciclados y comunes. Se trata de un paso más significativo para tener océanos limpios.

La Flor de Limón

La Flor de Limón es una empresa de Novales, Cantabria, que hace una producción 100% ecológica de limones. Los mismos se enorgullecen de ser saludables, de buen sabor y con piel carnosa. Todo su proceso es sostenible y rentable. 

Endesa

Endesa es otra de las empresas sostenibles en España que ha servido de ejemplo para la transformación de los procesos tradicionales. Esta organización ha implementado acciones para contribuir con el medio ambiente, como abastecer de electricidad a la Isla de El Hierro utilizando energía renovable. 

Banco Santander

Banco Santander

Banco Santander es un gran ejemplo de sustentabilidad y se encuentra en un alto puesto dentro de las instituciones financieras en España. Incluso ha estado por muchos años entre las primeras empresas sostenibles del mundo. ¿No es impresionante?

En concreto, desde 2014, comenzaron a transformarse en una organización sostenible. Entre sus acciones son grandes financiadores en proyectos de sostenibilidad e invierten en educación a nivel mundial. 

Naturgy

Naturgy también ha ganado el prestigio de ser una de las empresas más sostenibles del mundo. E incluso, es la empresa con mayor sostenibilidad dentro del sector energético español. Siempre tratan de impulsar la concientización sobre el uso de las energías y hacer ver a empresas pequeñas y grandes que todas pueden tener incidencia en el medio ambiente. 

Iberdrola

Si hablamos de energías renovables, no podemos dejar de mencionar a Iberdrola, pues son líderes en ese sector. Trabajan constantemente para revertir el cambio climático y esperan poder tener cero emisiones netas para dentro de 20 años.

Recordemos que es un tema bastante sensible y luchar contra esto requiere de la colaboración de diversos grupos sociales y empresas. El presente y futuro depende mucho de cómo se estén llevando los procesos productivos, la energía usada en casa, el producto que se compra.

Acciona

Otro de los ejemplos de empresas sostenibles en España es Acciona. Hablamos también de otro líder en energías renovables y que enfoca sus esfuerzos en la construcción sostenible. Cualquier proyecto que realice, tiene como prioridad la calidad, pero también preservar el medio ambiente.

Están comprometidos con el cambio climático y en 2022 pudieron evitar que se emitieran 13,2 millones de toneladas de CO2. ¡Impresionante! 

Siemens Gamesa

Siemens Gamesa

Para cerrar a lo grande, debemos mencionar a Siemens Gamesa. Es considerada una de las empresas más sostenibles del país y tiene sus propias políticas de protección al medio ambiente, al igual que cuida del bienestar de sus empleados y comunidad. 

Por si fuera poco, es colaboradora de otras organizaciones que están alineadas con valores sostenibles. Incluso forma parte del Movimiento Mundial de Empresas Libres de Carbón y en 2025 espera ser una empresa carbón neutral. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>