Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

6 ideas para aprovechar la wallet digital para atraer y retener clientes

Cada vez son más los usuarios que usan aplicaciones de wallet digital. ¿Sabes cómo puedes aprovecharlo para atraer o retener clientes? Te ofrecemos algunas ideas.

07/10/2024  David RamosMarketing & Ventas
Compartir

El uso de la billetera o wallet digital no deja de crecer. Hace apenas 4 o 5 años, pagar con el móvil era casi una excentricidad reservada para los más techies. Sin embargo, ahora es un gesto cotidiano.

No en vano, casi 4 de cada 5 españoles consultados (78,1%) reconocen haber pagado al menos una vez a través de su teléfono móvil, de acuerdo con el informe ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’ de PaynoPain.

La popularización de aplicaciones como Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay, por ejemplo, explica en gran medida el auge del pago móvil. De hecho, más de una cuarta parte de los encuestados (25,2%) afirman que el medio de pago que más usan es una wallet digital.

Además, se prevé que la utilización de la billetera móvil seguirá creciendo en los próximos años. Según los datos que maneja la consultora Juniper Research, el valor de las transacciones realizadas a través de alguna de estas billeteras registrará un crecimiento acumulado del 73% en los próximos 5 años.

De hecho, 2 de 5 consumidores españoles (39,3%) piensan que será el medio de pago prioritario en el futuro, aunque por detrás de los pagos biométricos, realizados mediante el escaneo de rostro, iris, huella, etc. (51,7%), o a través del móvil (42,8%).

PaynoPain explica que los aspectos más destacados por los usuarios españoles al escoger la wallet digital como medio de pago son su seguridad (61,4% de los consultados) y la comodidad que ofrece (29,7%), ya que no hace falta llevar encima nada más que el móvil, prescindiendo de tarjetas o efectivo.

Otra de las ventajas de la wallet digital es que no sólo permite pagar, sino que también se puede utilizar para registrar todas nuestras tarjetas de fidelización, entradas a eventos y espectáculos, tarjetas de transporte, tarjetas de regalo, etc., reuniendo de todo esto en una sola aplicación.

Y en un futuro, probablemente también podremos llevar nuestro DNI u otros documentos en una billetera móvil, como promete la wallet open source de Izertis, de la que ya hemos hablado.

¿Cómo utilizar la wallet digital para nuestro marketing?

Así pues, la wallet digital también nos ofrece oportunidades para desplegar estrategias de marketing móvil. EMMA, plataforma de marketing para apps, indica que hay varios tipos de tarjetas de nuestro negocio que podemos para integrar en una billetera móvil, como tarjetas de fidelización (loyalty cards), de recompensas (punch cards), de regalo (gift cards), etc.

También nos ofrece algunas ideas de lo que podemos hacer si logramos meternos en la wallet digital de nuestros usuarios.

1. Promociones y descuentos personalizados

“Las marcas pueden enviar cupones y descuentos directamente a la app del usuario. Esto incrementa la tasa de retención de ofertas, al integrarlas directamente en la plataforma de pagos del usuario”, apunta la empresa

2. Programas de fidelización

EMMA recuerda que las billeteras móviles permiten la integración de tarjetas de fidelización y recompensas, facilitando que los usuarios acumulen y canjeen puntos. “Así, se simplifica el seguimiento y uso de los beneficios del programa de lealtad”, afirma. Además, asegura que el 70% de los usuarios valora las ofertas recibidas a través de su wallet digital.

3. Notificaciones y mensajes push

“Las empresas pueden enviar notificaciones y mensajes push sobre ofertas, recordatorios de puntos de fidelización y eventos especiales directamente a la billetera móvil del usuario. La comunicación de la marca con los clientes es hasta 10 veces más eficaz que otras vías, como email o SMS”, remarca la compañía.

4. Almacenamiento de entradas y automatización de pagos

Además de guardar documentos, entradas a eventos, tarjetas de embarque, etc., EMMA reseña que nuestros usuarios también pueden configurar pagos automáticos para suscripciones y servicios ofrecidos por tu empresa.

5. Ofertas basadas en la ubicación

“Utilizando la geolocalización, las marcas pueden enviar promociones específicas basadas en la ubicación del usuario, atrayendo a clientes a tiendas físicas cercanas con descuentos exclusivos”, detalla la empresa.

6. Obtención y análisis de información

Las wallets digitales recopilan datos sobre el comportamiento de compra y el uso de la aplicación. “Estos insights son esenciales para entender patrones de consumo, preferencias de los clientes y tendencias emergentes en el mercado. Además, permiten ajustar estrategias de marketing en tiempo real y personalizar ofertas de manera efectiva”, comenta Raquel Murcia, digital product manager de EMMA.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>