Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Retail marketing: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

El retail marketing involucra un grupo de técnicas y elementos para hacer que el cliente se sienta satisfecho con la tienda y marca

31/05/2024  Redacción EmprendedoresMarketing & Ventas
Compartir

El retail marketing involucra un grupo de técnicas y elementos para hacer que el cliente se sienta satisfecho con la tienda y marca.

Los comercios minoristas necesitan de varias estrategias para llegar a sus clientes. Es allí donde debemos hablar del retail marketing, un conjunto de técnicas que permitirán hacer más atractiva la oferta de tu negocio y seguir logrando cada vez más ventas. 

Puedes tener grandes ideas de negocio, pero será necesario saber desarrollarlas con un plan bien organizado. Allí se incluyen las diferentes estrategias de ventas y un marketing que impacte significativamente en el público objetivo.

En ese sentido, a lo largo del artículo conocerás qué es el retail marketing, cuáles son sus objetivos, características y algunas estrategias que lo conforman. Esto te permitirá llevar a otro nivel la visión de tu negocio.

¿Qué es el ‘retail’ marketing?

Retail marketing: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

El retail marketing es un conjunto de técnicas donde se emplean estrategias básicas del marketing para atraer a clientes minoristas. Su enfoque permite segmentar los espacios de tiendas, tanto físicas como en línea y especializadas en cualquier clase de productos. Sin duda, se pretende fidelizar a los consumidores en un entorno apropiado.

Estas técnicas logran captar al cliente, conectar con ellos, conocer datos importantes sobre sus necesidades hacia el producto y así generar más ventas.  Además, recordemos que es importante ofrecer una gran experiencia de compras para lograr lealtad a la marca y negocio. 

Objetivos del ‘retail’ marketing

Para que lo comprendas mejor, el retail marketing tiene varios objetivos esenciales. Vamos a conocerlos a continuación.

  • Lograr aumentar las ventas: Este es su principal objetivo y es que todas las estrategias se enfocan en poder aumentar las ventas del negocio, sea el cual sea el tipo de producto que venda.
  • Tener la lealtad del cliente: Se busca crear una conexión genuina con el cliente, que el mismo sea leal a la marca y vuelva a comprar en la misma tienda cada vez que sea necesario.
  • Lograr una buena experiencia de compra: Se pretende ofrecer un espacio agradable y una atención al cliente excepcional para que los consumidores estén satisfechos con el proceso.
  • Posicionar la marca: Es importante que cada cliente pueda conocer la marca y sentirse a gusto con la misma, este es otro de sus objetivos.

Características del ‘retail’ marketing

Entre la definición del retail marketing también podemos destacar varias características importantes. 

  • Está enfocado en el cliente: el proceso está impulsado a que el cliente tenga una buena experiencia de compra y se identifique con el producto y tienda.
  • Personalización: La idea es poder adaptar el producto, las ofertas, promociones y ventajas a los clientes y sus necesidades.
  • Ubicación estratégica: No solo se trata de tener el producto en la tienda, sino de ubicarlo de la forma más estratégica posible. Se hace pensando en la motivación del cliente para comprarlo, e incluso que pueda llevarse otras cosas.
  • Promociones y descuentos: Es de las estrategias más comunes para llamar la atención del cliente, por ello también se usa en este tipo de marketing.
  • Interacción omnicanal: Es cuando se combinan varias alternativas y espacio de venta, pueden ser físicos o en línea, pero con la finalidad de poder integrar toda la experiencia. 
  • Analítica y seguimiento: La técnica analiza el comportamiento del potencial cliente para enfocar sus estrategias en ello. 

Estrategias de ‘retail’ marketing

Retail marketing: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

Este marketing tiene como base cuatro estrategias que cualquier negocio debe considerar. A continuación, te las explicamos.

‘Branding’

Las marcas son la voz e imagen de un negocio, por ello, en el retail marketing se utiliza como base para impulsar las ventas. A partir de aquí se complementa el diseño de los espacios, la manera en que se exhiben los productos y hasta la música de ambiente que escuchan los compradores. 

Sin embargo, entendemos que el branding no se hace de la noche a la mañana, sino que se deben crear estrategias apropiadas para construir una marca sólida y que, de verdad, conecte con el público.

Redes sociales

Las redes sociales son muy relevantes en la actualidad, por ello forman parte de todas las estrategias de retail marketing. Los negocios trasladan la idea de su marca a las plataformas digitales y hacen que los potenciales clientes se sientan atraídos por cada oferta, sin necesidad de acudir a la tienda física.

Asimismo, la interacción mediante las redes, permitirá la fidelización de los clientes, entender sus necesidades y animarlos a hacer las compras. Bien sea directo desde estas plataformas, o motivándolos a ir hasta la tienda física (depende del tipo de negocio). 

Fidelización de usuarios

La fidelización de los usuarios o clientes es de los grandes objetivos de toda estrategia de marketing. En el retail, esto se da de muchas maneras, puede ser mediante descuentos, concursos, regalos y más. Cuando las personas han recibido una recompensa, también sienten satisfacción. 

Y ni siquiera se debe hacer en la tienda física, estas técnicas se utilizan en redes sociales y otros canales electrónicos que llaman mucho la atención de los consumidores. 

Experiencia del cliente

Un cliente satisfecho es un cliente que siempre querrá volver a comprar en tu tienda. Por ello, se debe crear un entorno adecuado para que tenga una experiencia de primer nivel. Algunas opciones son: acompañarlo en el proceso de compra, darle solución a sus dudas, darle información fácil de entender y en tiempo real, ser accesibles.

Como estamos hablando de mercado minorista, es necesario enfocarse en orientar al cliente en todo momento en la tienda. Pero también complementarlo con cualquier espacio digital que se tenga. 

Las 4R del ‘retail’ marketing

Retail marketing: Qué es y cómo aplicarlo en tu negocio

Las 4R del retail marketing son elementos que ningún negocio puede descartar. Una vez que las conozcas, podrás complementarlo con todo lo que hemos indicado antes.

Relacionamiento

Crear relaciones con los clientes para satisfacer sus necesidades, siempre será relevante, tanto en el mercado minorista como mayorista. Además, es de las principales opciones para poder retener al cliente y que compre muchas más veces a futuro.

Relevancia

Las personas quieren sentirse importantes y atendidas, por ello, en un contexto comercial, el cliente necesita recibir atención y ayuda para comprar un producto. Esto no significa que lo vayas a agobiar, sino que entenderá que estás allí para él. La relevancia es esto, satisfacer el consumidor y resolver sus necesidades mediante la venta.

Recompensa

Las recompensas son un estímulo poderoso, ya lo hemos mencionado. Y si quieres que tu cliente vuelva a la tienda, no dudes en ofrecerle varias alternativas de regalos, descuentos y promociones imposibles de ignorar. Esto lo pondrá contento y te recordará para sus próximas compras. 

Reducción de gastos

las 4R se cierran con la reducción de gastos. Esto es lo que buscan todos los consumidores y de cualquier nivel, poder adquirir productos que les ayuden a reducir costes. No solo se trata de vender algo con mucho descuento, sino que el cliente sienta que con tu tienda y marca, está ahorrando algo de dinero. Al final se traducirá a confianza.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>