Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Redes sociales: Musk pierde usuarios en la mudanza de Twitter a X

Los usuarios en España de X han caído un 7%. TikTok está a punto de igualarla, aunque las redes sociales siguen dominadas por Meta, con Facebook e Instagram.

12/01/2024  David RamosRedes sociales
Compartir

Parece que el nuevo rumbo que ha dado Elon Musk a Twitter, incluyendo su renombramiento como X, no acaban de convencer a los usuarios de redes sociales españoles.

Y no son los únicos. Jack Dorsey, cofundador de la red de microblogging, criticó abiertamente a Musk, como contábamos en este artículo.

Además, hace poco nos hacíamos eco de los problemas que está atravesando X, que factura un 40% menos que cuando fue comprada por el empresario, tiene una deuda bancaria de 13.000 millones de dólares y se ha devaluado casi un 60%.

Así pues, los vaivenes que está dando Musk desde que se puso al mando de la red social no le están sentando nada bien. Y los datos lo confirman.

Según el informe ‘Wrapped Digital 2023’ de GfK, la media mensual de usuarios únicos de X en España es de casi 21 millones, un 7% menos que un año antes.

De hecho, la red social del magnate de origen sudafricano ya nota en el cogote la respiración de TikTok, con una media mensual de 20,8 millones de usuarios únicos, gracias a un espectacular crecimiento del 21,1%.

Meta domina las redes sociales

En cualquier caso, las redes sociales tienen un claro dominador en nuestro país: Meta. La empresa de Mark Zuckerberg es propietaria de las dos plataformas con más adeptos en España: Facebook, con 33,1 millones de usuarios únicos; e Instagram, con 30,7 millones.

Sin embargo, la tendencia marcada por cada una de ellas es muy diferente. Mientras que los usuarios de Facebook descendieron un 0,4%, los de Instagram aumentaron un 1,5%.

LinkedIn completa el ‘top 5’ de redes sociales en España, aunque muy lejos de las cuatro anteriores, ya que suma 11 millones de usuarios únicos.

Las preferencias cambian mucho dependiendo del segmento de edad en el que nos enfoquemos. Facebook es la red social más madura, por lo que sus usuarios se encuentran entre los 45 y 64 años. TikTok es la favorita de la Generación Z, mostrando una afinidad que supera en un 30% al resto de la población. Y LinkedIn es la elegida por los millenials, ya que esta franja de edad es un 28% más afín que la media poblacional.

En cuanto al análisis por sexos, el análisis desvela que Instagram tiene un 5% más de usuarias, mientras que X destaca por la alta presencia de hombres, un 12% más que mujeres.

Google y YouTube, los sites más visitados

Estas redes sociales acaparan buena parte del tráfico de internet en nuestro país, pero no son los sites más visitados por los españoles. La hegemonía recae en Google, con su buscador y YouTube.

Google suma 38,6 millones de usuarios únicos. Y pese a su madurez, sigue creciendo, ya que acumula un 2,8% más de usuarios que un año antes. Por otro lado, cabe señalar que Google es una de las plataformas preferidas por los españoles a la hora de expresar sus quejas, como contábamos en EMPRENDEDORES.

YouTube también crece, aunque moderadamente, apenas un 0,6%. Así pues, la plataforma de vídeo en streaming tiene 35,8 millones de usuarios únicos.

El tercer site con más visitas también forma parte de Meta: la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp. Cuenta ya con 34,7 millones de usuarios únicos, con un incremento interanual del 1,9%.

Junto a las redes sociales ya citadas anteriormente, el ‘top 10’ de los sites más frecuentados se completa con Amazon (30,6 millones de usuarios únicos y un crecimiento del 0,4%), Microsoft (27 millones; +3,1%) y Aliexpress (21,8 millones; +0,8%), en los puestos 6º, 7º y 8º, respectivamente.

El estudio de GfK descubre que las plataformas de viajes también han sido muy visitadas por los españoles. Por encima de todas sobresale Booking.com, con 11,6 millones de usuarios únicos, por delante de Tripadvisor (6,7 millones), Renfe (5,2 millones), Airbnb (3,2 millones) y Skyscanner (2,5 millones).

Las web y aplicaciones bancarias también han ocupado un lugar destacado, segmento liderado por CaixaBank (11,4 millones de usuarios únicos), BBVA (10,5 millones), Banco Santander (7 millones), ING (6,2 millones) y Sabadell (4 millones).

Además, el informe descubre que la plataforma de delivery y restauración más concurrida es Burger King (5,5 millones de usuarios únicos), a cierta distancia de Just Eat (4 millones), McDonald’s (3,9 millones), Too Good To Go (3,7 millones) y Glovo (3,2 millones). Burger King y McDonald’s son las preferidas por la Generación Z, mientras que Glovo atrae particularmente a los millennials.  

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>