Omitir navegación
INICIO

/

gestion

13 fuentes de financiación para negocios y emprendedores

Hay préstamos para negocios que son muy atractivos, pero es mejor conocer las diferentes fuentes de financiación para elegir la más adecuada. 

13 Fuentes de financiación para negocios y emprendedores

Encontrar las fuentes de financiación es esencial para poner en marcha o hacer crecer un negocio. Desde préstamos tradicionales hasta modelos más recientes como el crowdfunding, hay múltiples alternativas que se adaptan a cada necesidad y a proyectos viables en diversos mercados. 

Por otro lado, para elegir una fuente adecuada, se requiere analizar la alineación de la financiación con los objetivos empresariales. Algunos serán mejores para la gestión de empresas consolidadas, mientras que otros serán mejores para comenzar nuevas ideas de negocio

Si te interesa conocer cada opción, te mostraremos trece alternativas muy recomendadas para diversos negocios. Sigue con nosotros a lo largo del artículo y aprende sobre las fuentes más tradicionales y las novedosas.

Préstamo bancario

Préstamo bancario

Iniciamos con el préstamo bancario, una de las fuentes de financiación más tradicionales y que ha funcionado para múltiples empresas y negocios a lo largo del tiempo. Son parecidos a los préstamos personales, pero en vez de poner en garantía los ingresos o activos de la persona, se ponen los de la empresa. 

No obstante, para que sean aprobados, se requiere demostrar que es un proyecto viabley que es una empresa con suficiente liquidez para poder responder a la deuda. Las características especiales de estos préstamos dependerá del banco que los emita.

Renting

Otras fuentes de financiación puede ser el Renting, se trata del contrato de alquiler que utilizan las empresas a largo plazo y más común para vehículos, pero sirve para maquinarias y otros activos. Por ejemplo, muchos negocios requieren de flota de transporte o los famosos vehículos para empresas, algo que obtienen mediante el renting y a cambio de pagar cuotas.

Factoring

Cuando hablamos de factoring, nos referimos a un tipo de fuentes de financiación anticipo de capital que solicitan muchos negocios. Estos tienen una característica especial, y es que ponen como garantía las facturas por cobrar y pagan intereses por la financiación recibida.

Leasing

Otra de las fuentes de financiación muy mencionadas es el Leasing, que no es más que un contrato de arrendamiento financiero. Con esto las empresas pueden tener bienes e ir pagando en cuotas, además, permanece la opción de compra total una vez que finaliza el contrato.

Póliza de crédito

Póliza de crédito

Las pólizas de crédito son un tipo de fuentes de financiación del cual las empresas disponen según sus necesidades. Por ejemplo, una entidad financiera otorga un capital para que sea utilizado mientras se vaya necesitando (comúnmente a corto plazo), por ello las cantidades también irán variando con el tiempo.

Lo usual es que sirven para cubrir gastos como contrataciones o cualquier otra actividad al comenzar nuevos proyectos. Aquí es bueno saber que los intereses suelen ser altos y los requisitos bastante complejos, siendo aprobado para negocios más consolidados. 

Crédito bancario

Aunque se puede confundir con los préstamos, el crédito bancario es una alternativa diferente a fuentes de dinanciación inicial. Aquí la entidad financiera aporta un capital para que la empresa lo utilice y lo vaya devolviendo hasta que finalice el contrato. 

De igual manera, los intereses pagados serán según el dinero que se utilizó. Por ejemplo, si se otorga el crédito bancario por 100.000 euros, pero la empresa solo utilizó 50.000 euros, entonces pagará interés por ese monto.

Crowdfunding

Entre las fuentes de financiación, el crowdfunding es una de las que ha sido tendencia, pues se adapta a muchas start up y nuevos emprendedores. Se trata de un sistema en el que empresas y personas proponen un proyecto y reciben donaciones de diversas fuentes. 

Para que sea seguro, se utilizan plataformas exclusivas y se aprueban aquellos proyectos que parecen confiables y viables. Mientras que los donantes reciben algunas recompensas a cambio, como futuras acciones o regalos exclusivos. 

Microcréditos

Como su nombre lo indica, los microcréditos sontipos de fuentes de financiación de préstamos pequeños y que no suelen superar los 15.000 o 20.000 euros. Es más común que se usen para proyectos de carácter social o emprendedores autónomos. 

Crowdlending

Es otra financiación que se considera novedad y aunque se parece al Crowdfunding, funciona diferente. Aquí se trata de crear conexiones entre empresas y proyectos con posibles inversores, lo que también requiere de más requisitos para llamar la atención y que apuesten su capital. 

Business angel

Un business angel es una persona que invierte en proyectos y empresas emergentes. Es común para startups en pleno desarrollo, y aquellas que necesitan que alguien crea en ellas a cambio de acciones. 

FFF o Friends, Family and Fools

En el caso de FFF o Friends, Family and Fools, se trata de la fuente de financiación que provienen de amigos y familiares. Esto es más flexible, ya que las condiciones son variables y se pactan entre cada grupo. Lo mejor es que no se suelen pagar muchos intereses, incluso llegando a ser cero. 

Préstamo participativo

Un préstamo participativo es una financiación en el cual la persona que aporta capital, recibe beneficios de la empresa. Aquí se paga por cuotas y es algo muy flexible, pero también es un riesgo porque hay beneficios que no suelen caer en la propia empresa, sino que la mayoría se lo llevan los prestamistas o inversores. 

Elegirlo dependerá de la utilidad que le darás y de cómo será el proyecto.

Subvención pública

Para cerrar, tenemos la subvención pública, los tipos de ayuda pública que los organismos otorgan a ciertas personas, grupos o empresas. No suelen aportar la cantidad de dinero exacta que requiere el proyecto, pero sí ayuda a impulsarlos y no siempre se deben reembolsar.

Recomendados

¿Qué preguntar en una entrevista de trabajo para seleccionar el perfil ideal?
RRHH

¿Qué preguntar en una entrevista de trabajo para seleccionar el perfil ideal?

Redacción Emprendedores - 22 Noviembre 2024

Todos deben entender qué preguntar en una entrevista de trabajo, tanto si eres el entrevistador, como si eres aspirante.

Qué es helpdesk: Tipos y ventajas para las empresas
Gestión

¿Qué es helpdesk? Tipos y ventajas para las empresas

Redacción Emprendedores - 24 Noviembre 2024

Lo has escuchado, pero no sabes qué es helpdesk. Pueden ayudar a resolver muchos problemas de los usuarios para las empresas. Conoce todo sobre estos sistemas de gestión.

¿Cómo crear la visión, misión y valores de una empresa?
Gestión

¿Cómo crear la visión, misión y valores de una empresa?

Redacción Emprendedores - 27 Noviembre 2024

La visión, misión y valores de una empresa son elementos que ayudan a definir su identidad y las razones por las cuales existen. Aquí te explicamos todo.

Ejemplos de encuesta de satisfacción para clientes ¿Qué son?
Marketing & Ventas

Ejemplos de encuesta de satisfacción para clientes

Redacción Emprendedores - 25 Noviembre 2024

Si tienes un negocio, debes conocer algún ejemplo de encuesta de satisfacción. Está relacionada con la experiencia del cliente y tu posible éxito. 

VOLVER ARRIBA