10 mejores software para retail que puedes utilizar para en tu comercio electrónico
Descubre lo que conlleva tener un buen software para retail. Te explicaremos el concepto y las mejores opciones del mercado.

Los negocios minoristas nunca pasan de moda y, en cambio, se adaptan a las nuevas tecnologías. Por ello, el software para retail se considera una pieza vital para los comercios que esperan productividad dentro del entorno digital. Son soluciones que permiten gestionar ventas y controlar todo lo relacionado con los clientes.
En general, la gestión de empresas siempre requiere de herramientas prácticas y efectivas, así que los softwares de ventas son buenos aliados para optimizar recursos. Además, muchos emprendedores aplican estas ideas de negocio en su comercio electrónico
Contar con un programa adecuado puede mejorar la organización del negocio e impulsar más su eficiencia. A lo largo de este artículo te explicaré más del tema y conocerás los mejores software para retail.
¿Qué es un software para retail?

Un software para retail es una herramienta digital que permite a los comercios minoristas gestionar todos los procesos. Sus funciones principales son:
- Administrar inventarios
- Controlar las ventas
- Organizar todos los datos de clientes.
También permite tener reportes en tiempo real y tomar decisiones más rápidas y efectivas con esto. En el caso de los e-commerce, estas plataformas son indispensables para mantener operaciones fluidas.
¿Qué tipos de software para retail existen?
No hay un solo software para retail, así que debes entender los principales:
- Sistemas de punto de venta (POS): Estos permiten registrar transacciones y administrar pagos de forma eficiente.
- Gestión de inventarios: Son los que ayudan a controlar entradas, salidas y niveles de stock.
- CRM para retail: Facilitan el seguimiento de clientes, segmentación y fidelización.
- Software de comercio electrónico: Permiten crear y administrar tiendas online.
- ERP integrales: Unifican todos los procesos de la empresa en un solo sistema.
Mejores software para retail que puedes utilizar

Ahora te hablaremos de los que se consideran los mejores software para retail y que se pueden adaptar a diferentes negocios.
Zoho
Zoho es una plataforma muy flexible y ofrece soluciones para ventas, inventarios y CRM. El sistema se adapta muy bien a las empresas pequeñas y medianas, ya que tiene un precio accesible y se logra integrar bien. Es excelente para negocios que desean crecer con más orden.
Shopify
Shopify es una de las herramientas más populares en e-commerce y esto se debe a su simplicidad. Con esto podrás crear tiendas en línea y gestionar todo un catálogo. Además, te permite procesar pagos en solo minutos. También tiene múltiples aplicaciones para mejorar la experiencia de compra.
Factorial
Factorial se enfoca en la gestión de recursos humanos dentro del retail. Su software ayuda a organizar turnos, controlar asistencia y gestionar nóminas. Es una opción práctica para empresas que desean mejorar la administración interna de su personal.
Squareup
Squareup combina sistemas de punto de venta con soluciones financieras. Permite aceptar pagos físicos y digitales, además de ofrecer informes claros sobre las operaciones. Su simplicidad lo hace muy atractivo para pequeños negocios.
Retail Pro
Retail Pro es un software especializado en negocios minoristas con procesos más avanzados. Destaca por su capacidad de integrar inventarios, ventas y análisis en tiempo real. Es ideal para empresas con varias sucursales o gran volumen de transacciones.
WooCommerce

En el caso de WooCommerce, se trata de un plugin de WordPress que convierte cualquier página en tienda online. Este ofrece flexibilidad, personalización y una gran variedad de extensiones para manejar productos, pagos y envíos. Es perfecto para emprendedores digitales.
NetSuite
NetSuite es un ERP integral que centraliza todos los procesos de un negocio en una sola plataforma. El sistema incluye:
- Control de inventarios
- Ventas
- Finanzas
Adobe Commerce
Adobe Commerce era conocido como Magento y es un software robusto para e-commerce. Su fortaleza está en la personalización, escalabilidad e integración con otras herramientas. Es recomendado para grandes empresas que requieren flexibilidad.
Salesforce
Salesforce se destaca como CRM, pero también ofrece soluciones aplicables al retail. Permite gestionar clientes, segmentar audiencias y potenciar campañas de ventas. Es ideal para empresas que buscan fortalecer la relación con sus consumidores.
Recomendados

¿Cómo utilizar la regla de Pareto en un negocio para mejorarlo?
Redacción Emprendedores - 12 Febrero 2025
La regla de Pareto permite que las empresas se enfoquen en las actividades que generan más productividad. Aquí te explicamos en qué se basan.

15 ejemplos de productos sostenibles que han triunfado
Redacción Emprendedores - 16 Marzo 2025
Conocemos algún ejemplo de productos sostenibles, aquí te traemos quince opciones que han triunfado entre los consumidores.

¿Qué es un asiento contable y cómo hacerlo?
Redacción Emprendedores - 10 Mayo 2025
Si quieres entender qué es un asiento contable, aquí te explicaremos con detalle. Es un concepto vital dentro de la contabilidad y finanzas.

¿Qué es el role play en ventas? Tipos y cómo aplicarlos para aumentar las ventas
Redacción Emprendedores - 6 Mayo 2025
¿Te has preguntado qué es role play y cómo se hace para las ventas? Este entrenamiento resulta muy positivo para vendedores y te explicaremos todo.