Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Gary Mullan, CEO de Prosperity Digital
Gary Mullan CEO de Prosperity Digital

El sector digital se recupera y lo hace de la mano de la Inteligencia Artificial

El autor subraya que no hay incompatibilidad entre una recuperación del sector y un uso creciente de la Inteligencia Artificial.

07/04/2024  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
empleo-inteligencia-artificial

Después de un 2023 marcado por una frenada en la contratación de profesionales digitales y por los despidos masivos, 2024 parece ser un soplo de aire fresco para el sector, que vuelve a la senda del crecimiento que ha experimentado en los últimos 10 años.

Esto se debe, en parte, a que la inflación parece haberse estabilizado a la baja y los tipos de interés no deberían subir tampoco, por lo que muchas empresas reiniciarán el proceso de contratación, especialmente a partir del segundo trimestre del año, que está a la vuelta de la esquina.

En general, las previsiones apuntan a una mayor actividad en materia de contratación en comparación con el año 2023 y a un aumento de la demanda de profesionales relacionados con el marketing y la publicidad online, dos profesiones en tendencia y por las que cada vez apuestan más compañías.

Sin embargo, los salarios tardarán en volver a coger ritmo y se mantendrán a niveles del año pasado, excepto cargos altamente demandados, como los de marketing, que experimentarán un aumento del 5% respecto al año anterior, según hemos podido aproximar desde Prosperity Digital, nuestra agencia de recruitment digital.

Este año hemos lanzado de nuevo la Guía Salarial 2024, un documento con el que pretendemos proporcionar a candidatos y empresas la información más actualizada sobre salarios del sector.

Al igual que en temporadas pasadas, en esta, los perfiles mejor pagados seguirán siendo los de puestos de management como CTO, con sueldos de hasta 130.000 euros, directores de marketing, con sueldos de hasta 120.000 euros y director de comercio electrónico, de búsqueda/SEO o creativos, con sueldos de hasta 110.000 euros.

En cuanto a sueldos sin responsabilidad de management, los mejor pagados son los gestores de publicidad online, llamados en la jerga del sector como Senior PPC Manager o Paid Ads Manager, con sueldos que pueden llegar a los 70.000 euros al año. También perfiles de UX, como los Diseñadores UX/UI, con sueldos de hasta 60.000 euros al año. Finalmente, los programadores, a pesar de no haber tenido el mejor año en 2023, siguen siendo la ‘clase alta’ de los trabajadores, con sueldos de hasta 80.000 euros en España para un programador sénior con conocimientos en AI, machine learning, etc.

La IA llega para ayudar, no para arrebatar puestos de trabajo

En este contexto, puede surgir la duda de si el avance tecnológico traerá consigo una destrucción de empleo a corto plazo que deje a miles de personas en la calle.

En el sector digital, la IA tardará en poder reemplazar puestos de trabajo de una manera significativa en los siguientes 3-5 años. Según una encuesta que realizamos desde Prosperity Digital, el sector se mantiene bastante optimista: el 73% de los empleados no cree que la IA les vaya a quitar sus puestos de trabajo. De hecho, sólo un 15% afirma no haberla usado nunca, por lo que parece que es una tecnología que ha llegado para quedarse y tiene una tasa de adopción rapidísima, de hecho, más rápida que ninguna otra que hayamos visto en nuestros 25 años en el sector.

En este sentido, cabe destacar que la rápida respuesta hacia la incorporación de la IA, va de la mano de unas previsiones de contratación alentadoras, por lo que no hay incompatibilidad entre una recuperación del sector y un uso creciente de la Inteligencia Artificial.

Gary MullanCEO de Prosperity Digital
Compartir
*/ ?>