Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Adrián Bautista
Adrián Bautista Director de Operaciones en Fundeen

Emprendimiento social: La participación ciudadana en proyectos sostenibles

Este modelo de coinversión, al involucrar a un mayor número de personas en la financiación de proyectos, acelera la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.

21/06/2024  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Emprendimiento social: La participación ciudadana en proyectos sostenibles

El emprendimiento social ha demostrado ser una poderosa herramienta para abordar los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos en la actualidad.

A diferencia del emprendimiento tradicional, que se centra en la rentabilidad financiera, el emprendimiento social busca generar un impacto positivo en la sociedad mientras se mantiene sostenible económicamente.

Este tipo de ‘negocio’ ha cobrado relevancia en los últimos años, ofreciendo soluciones innovadoras a desafíos globales mientras genera beneficios económicos y sociales.

Modelo pionero en democratizar la inversión en proyectos de energía renovable

En este contexto, Fundeen se presentó hace más de 5 años como un modelo pionero en la democratización de la inversión en proyectos de energía renovable, permitiendo a cualquier persona participar activamente en la transición energética.

La innovación en el ámbito del emprendimiento no solo implica la creación de nuevos productos o servicios, sino también la reconfiguración de los modelos de negocio tradicionales.

En Fundeen, hemos adoptado un enfoque disruptivo que combina la financiación colectiva (crowdfunding) con el comercio electrónico, facilitando que la sociedad invierta directamente en proyectos de generación de energía limpia.

El núcleo de Fundeen radica en una idea innovadora: permitir a las personas convertirse en coinversores de proyectos sostenibles a través de una plataforma digital. Tradicionalmente, la inversión en energías renovables ha estado reservada para grandes fondos y entidades financieras.

Sin embargo, gracias a la tecnología y a modelos de negocio innovadores, hoy es posible que cualquier individuo con acceso a internet pueda invertir en estos proyectos.

Nuestro modelo de ecommerce permite a los usuarios explorar diferentes proyectos de energía renovable, evaluar su rentabilidad y riesgo, y decidir en cuáles desean invertir. Todo el proceso se realiza de manera transparente y segura, proporcionando a los inversores información detallada y actualizada sobre el progreso y el impacto de sus inversiones.

Empodera al ciudadano como agente activo contra el cambio climático

La participación de la sociedad en la financiación de proyectos de energía renovable no solo democratiza la inversión, sino que también empodera a los ciudadanos como agentes activos en la lucha contra el cambio climático. Al invertir en energías limpias, los individuos no solo buscan una rentabilidad financiera, sino que también contribuyen directamente a la sostenibilidad ambiental.

Este modelo de coinversión crea un sentido de comunidad y propósito compartido, donde cada persona que decide participar siente que está haciendo una diferencia tangible. Además, al involucrar a un mayor número de personas en la financiación de estos proyectos, se acelera la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.

Sin duda, si de algo estamos seguros en Fundeen, es que estamos trabajando a diario en el lado bueno de la historia, y eso, no puede hacernos sentir más orgullosos.  

Adrián BautistaDirector de Operaciones en Fundeen
Compartir
*/ ?>