Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Konecta, un gigante mundial que espera facturar 2.500 millones en 2028

Konecta, uno de los grupos más grandes del mundo en el ámbito del contact center, la experiencia del cliente y los servicios digitales, afronta un ambicioso plan de transformación.

25/01/2025  David RamosCasos de éxito
Compartir

Los orígenes de Konecta se remontan a 1999, año en el que fue fundada por su actual presidente, José María Pachecho.

La compañía comenzó enfocándose en la externalización de los servicios de contact center, pero poco a poco ha ido ampliando su ámbito de actuación, ofreciendo servicios de marketing digital, soluciones de experiencia del cliente (CX) y del empleado, etc.

La empresa fue creciendo y convirtiéndose en un importante actor en el sector del contact center, hasta que dio un paso decisivo en 2022, cuando se fusionó con la italiana Comdata, duplicando su tamaño y dando lugar al sexto mayor grupo del sector a nivel global, con más de 2.000 millones de euros de facturación, tal y como informaba El Economista.

Actualmente, cuenta con más de 120.000 empleados en 26 países y más de 90 centros de operaciones, prestando servicio a más de 500 clientes de sectores como telecomunicaciones, finanzas, retail y transporte.

Además de España e Italia, tiene presencia en multitud de mercados, entre los que destacan Colombia, Argentina y Perú. Asimismo, está en plena expansión a países como Estados Unidos, Sudáfrica o la región de Oriente Próximo.

Katalyst 2028, plan de transformación Konecta

Konecta está dirigida por Nourdine Bihmane, quien comandará su plan de transformación para los próximos 3 años, denominado Katalyst 2028.

“El proyecto tiene como objetivo posicionar a la compañía a la vanguardia del sector, a través de la adopción de la IA generativa para redefinir la experiencia de cliente”, indica la empresa en un comunicado.

No en vano, la adopción de la IA generativa es una de las tendencias llamadas a redefinir la experiencia del cliente en los próximos años, como recogíamos en este artículo.

Konecta explica que este nuevo plan “busca redefinir la experiencia de cliente a través de la innovación impulsada por la IA, la expansión internacional y un enfoque significativo en la mejora de las habilidades de su plantilla”.

Así pues, reseña que está fomentando una cultura de preparación tecnológica mediante la formación de 4.000 empleados en herramientas y metodologías de IA.

Con respecto a sus clientes, Konecta apunta que “no sólo despliega soluciones avanzadas de IA, sino que también les proporciona una asistencia completa a través de colaboraciones estratégicas con líderes tecnológicos, como Google Cloud y Uniphore”.

Esta transformación se sustentará sobre Konecta Digital, una nueva unidad de negocio dedicada a liderar la transformación de la compañía mediante soluciones basadas en IA y estrategias digitales.

“Esta nueva unidad global se centrará en el desarrollo y expansión de servicios innovadores como GenAI, integración de sistemas, soluciones para la experiencia del empleado y ciberseguridad, además de ofrecer asesoramiento y consultoría especializada”, puntualiza la compañía.

Además, señala que Konecta Digital colaborará con líderes tecnológicos como Google Cloud y AWS “para integrar GenAI tanto en operaciones internas como en servicios para clientes, con el objetivo de ofrecer soluciones híbridas con el mejor talento humano y la IA más sofisticada para mejorar la eficiencia, optimizar la experiencia del cliente y generar un importante ahorro”.

75 millones de inversión

Esta transformación se verá impulsada por un plan de inversión de 75 millones de euros a tres años respaldado por sus accionistas. “Los objetivos de este plan serán ampliar la cartera digital de la compañía, aumentar los márgenes de beneficios, impulsar la innovación y expandirse internacionalmente, así como el lanzamiento de nuevos servicios GenAI y herramientas avanzadas de CX”, desgrana Konecta.

La empresa espera obtener un rápido retorno de esta inversión, elevando su facturación hasta los 2.500 millones de euros en 2028, “de los cuales entre un 30% y un 40% estarán impulsados por servicios de transformación digital con GenAI”, recalca.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>