Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Llamada a startups ‘deep tech’ para potenciar su visibilidad

Transfiere 2025 lanza una convocatoria para apoyar proyectos tecnológicos. La ganadora obtendrá un premio en metálico y otros beneficios. Inscríbete antes del 13 de enero.

Llamada a startups 'deep tech' para potenciar su visibilidad

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, lanza la quinta edición de la ‘Open Call for Deep Tech Start-ups’, una iniciativa que busca potenciar la visibilidad de startups con proyectos tecnológicos disruptivos ante inversores y expertos nacionales e internacionales.

El programa está organizado en colaboración con Enterprise Europe Network (EEN) y ha sido diseñado para destacar a startups nacionales e internacionales con proyectos en deep tech, un sector que abarca tecnologías avanzadas con altas barreras de entrada, que requieren un profundo conocimiento científico y una importante inversión para llegar al mercado global.

Con esta iniciativa, Transfiere busca conectar a startups emergentes con inversores especializados, interesados en apoyar proyectos innovadores de alto impacto social y ambiental, y aumentar además la visibilidad de dichas entidades en el mayor encuentro europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento.

Premios para la ganadora

La startup ganadora, que será anunciada durante la celebración del foro, que será los días 12, 13 y 14 de marzo de 2025 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), recibirá un premio en metálico de 1.000 euros y la posibilidad de participar en Transfiere 2026 a través del programa de contenidos y el acceso a la agenda de networking.

Puedes inscribir tu empresa para participar hasta el próximo 13 de enero de 2025 a través de la web de Transfiere. El comité seleccionador de la quinta ‘Open Call for Deep Tech Start-ups’ evaluará criterios como la viabilidad del proyecto en el mercado, la escalabilidad, impacto social y ambiental, su grado en materia deep tech, así como la capacidad del equipo humano.

Durante la fase final, las cinco startups seleccionadas presentarán sus propuestas ante inversores y expertos especializados en una sesión presencial en el marco del foro.

En esta edición, el comité está compuesto por representantes de entidades clave como la Asociación Andaluza Business Angels Network (AABAN), Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES), Bullnet Capital, Clave Mayor, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Deloitte, ENISA, Enterprise Europe Network – Andalucía Trade, Finnova, Finnovating, Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fundación CSIC), Indraventures, LINK by UMA-ATECH, Polo Nacional de Contenidos Digitales, Solvere Capital, SPAINCAP y Tecnalia Ventures, así como una representación de Reino Unido, país invitado en 2025, y de la delegación internacional de Transfiere 2025.

Encuentro clave para la innovación abierta

Transfiere, que en marzo de 2025 celebrará su decimocuarta edición, es el mayor foro europeo dedicado a la transferencia de conocimiento y la innovación abierta. El evento reúne anualmente a profesionales, empresas, instituciones y administraciones públicas para promover el desarrollo científico-tecnológico como motor de competitividad y progreso. Más de 440 líderes mundiales en innovación abordan en Transfiere la mayor agenda europea en estas materias a través de un amplio programa especializado.

El encuentro favorece la circulación del conocimiento y su incorporación en la actividad productiva y lo hace poniendo en común el conocimiento académico e investigador con el poder tractor del tejido empresarial y las administraciones públicas para impulsar la colaboración en un contexto de economía global.

Transfiere está organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FYCMA asume la dirección ejecutiva del evento. Canarias es Premium Partner. Por su parte, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es Golden Partner. Son Silver Partners la Comunidad de Madrid, la Fundación para el Conocimiento madri+d y la Universidad de Málaga.



Recomendados

Deep tech
Startups

El ‘Valle de la Muerte’ y otros retos de las deep tech

David Ramos - 22 Diciembre 2024

Las empresas de deep tech son muy importantes por su potencial transformador. Sin embargo, este tipo de proyectos presentan ciertas complejidades.

Ecosistema spin-off deep tech en España
Startups

El ecosistema de spin offs deep tech cuenta ya con 1.210 empresas

David Ramos - 23 Noviembre 2024

Las 1.210 spin offs enmarcadas en el ecosistema deep tech español facturan más de 2.000 millones de euros y generan más de 12.000 puestos de trabajo.

deep tech
Con baja inversión

¿Sabes lo que son las deep tech y por qué acaparan la inversión del capital riesgo?

Redacción Emprendedores - 21 Agosto 2022

La mayor agilidad a la hora de poner en práctica las investigaciones científicas y el cambio brutal que implican en el mercado ha convertido a estas startups en las más atractivas para los inversores

Tech
Ideas de negocio

La ‘deep tech’ también es cosa de mujeres, como en estos 6 casos

Ana Delgado - 12 Febrero 2023

La tecnología profunda o ‘deep tech’, como se conoce en el mercado anglosajón, engloba a aquellos descubrimientos o proyectos tecnológicos innovadores y disruptivos que implican un cambio de paradigma en distintos ámbitos.

VOLVER ARRIBA