INCOOVA 2025, el programa para empresas de Murcia, sigue abierto a nuevos partners
La séptima edición del Programa INCOOVA arrancó en enero de 2025, dando a conocer sus objetivos y su metodología para atraer a personas con talento.

Desde que arrancó la edición 2025, ya se han sumado más de 20 empresas como partners, y la idea es seguir sumando otras a lo largo del año. La séptima edición del Programa INCOOVA, arrancó el pasado enero dando a conocer sus objetivos y su metodología para atraer a personas con talento.
En esta primera fase, más de 160 personas se interesaron por el programa y 72 ya han mostrado su intención de participar. En marzo comenzó la formación orientada a crear los equipos multidisciplinares que pide la convocatoria.
Desafíos que crean negocios
El programa está dirigido exclusivamente a empresas de la Región de Murcia.
Las empresas partner plantean retos que, más allá de tratarse de problemas específicos de una sola compañía, son desafíos de innovación que afectan a todo su sector. La idea es que estas empresas actúen como tractoras, impulsando mejoras que puedan tener un impacto más amplio.
A partir de ahí, los equipos emprendedores que participan en cada edición pueden asumir alguno de esos retos. Al buscar una solución, están también detectando un posible nicho de mercado, lo que les permite desarrollar su propio modelo de negocio y avanzar hacia la creación de su empresa.
Este papel esencial de las empresas tractoras no tiene coste alguno para ellas, buscamos que mejoren en su competitividad y desarrollo a través de la innovación.
Después de seis ediciones, los resultados y la metodología empleada confirman que este programa innovador ha logrado nutrirse de sus propias experiencias, adaptándose con flexibilidad tanto en su desarrollo como en los objetivos que persigue.
Partners, elementos clave
Hoy por hoy, el programa cuenta con una red de más de 100 empresas y asociaciones colaboradoras. Muchas de ellas han planteado retos de innovación bastante transversales, que incluso afectan a todo su sector.
Cualquier empresa consolidada de la Región, sin importar su tamaño o sector, puede unirse al programa como partner. Lo que se busca, sobre todo, es ayudar a aquellas que no cuentan con recursos propios para avanzar en temas de innovación y desarrollo. A través de los equipos emprendedores de INCOOVA, pueden trabajar en esos retos desde fuera, pero con mucho impacto.
Convertirse en partner de INCOOVA es un proceso sencillo y rápido.
Beneficio de ser partner
INCOOVA es el lugar ideal para quienes quieren innovar, crecer y ser más competitivos. Las empresas que detectan necesidades o retos dentro de su sector, pero no tienen los recursos para abordarlos por su cuenta, pueden encontrar aquí una forma de darles salida contando con talento externo.
Además, ser partner tiene otras ventajas: pueden conectar con equipos cualificados, cubrir necesidades internas de crecimiento, ganar visibilidad gracias al programa y, lo más importante, contribuir con ideas que pueden transformar su sector y generar nuevas oportunidades.
Relación emprendedor con partner
La relación es clave, y marca la diferencia. Las empresas partner tractoras no solo lanzan los retos, también se implican en el proceso. Para los equipos emprendedores, trabajar en esos retos les permite desarrollar un prototipo que puede convertirse en su futura empresa. Y para los partners, es una forma de innovar y validar soluciones directamente en su entorno real.
Ya hemos visto muy buenos resultados: muchas startups que nacen en INCOOVA tienen como primer cliente a su propio partner, y en algunos casos incluso han creado joint ventures juntos.
Para ser empresa partner de INCOOVA solo hay que contactar con el equipo de CROEM que coordina el programa, ya sea por teléfono, por correo electrónico o rellenando el formulario de contacto en la web.
Recomendados

CROEM
Redacción Emprendedores - 27 Enero 2025
Ofrece orientación, formación y asesoramiento en el ámbito económico-empresarial y desarrolla proyectos, entre los que se encuentra un programa orientado a la creación de empresas innovadoras.

WIP 2024 reúne lo mejor del talento emprendedor en Murcia
Redacción Emprendedores - 20 Noviembre 2024
El evento, organizado por el Info y ENAE Business, congregó a más de dos mil personas emprendedoras en un conjunto de ponencias y talleres a cargo de referentes de éxito.

El programa Tracción 24 del Instituto de Fomento de Murcia impulsa startups con potencial
Redacción Emprendedores - 11 Junio 2024
El pasado abril se celebró en Cartagena la última edición de este programa de apoyo que dio a conocer a startups prometedoras de la región.

Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Redacción Emprendedores - 27 Abril 2018
La agencia de desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia tiene encomendado el impulso y desarrollo del tejido empresarial.