Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Fundación ONCE apuesta por la figura del emprendedor y reclama más apoyos 

El emprendimiento se consolida como una vía eficaz para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Así lo defiende Fundación ONCE junto a South Summit.

Fundación ONCE apuesta por la figura del emprendedor y reclama más apoyos
Para que el talento diverso desarrolle todo su potencial faltan recursos.

El emprendimiento es una de las salidas más solventes para el futuro laboral de las personas con discapacidad. Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo, mantienen abiertas desde hace años tanto convocatorias de ayudas como formación y asesoramiento gratuitos para quienes quieran poner en pie su propio negocio. 

Además, Por Talento Emprende ofrece a los emprendedores con discapacidad distintas acciones formativas que conciernen a la asistencia técnica, búsqueda de recursos, legislación y referencias bibliográficas y experiencias de emprendimiento.

Con motivo de un encuentro informativo organizado por el Grupo Social ONCE y South Summit (plataforma de innovación que conecta startups, corporaciones e inversores), el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, quiso apoyar de manera pública la figura del emprendedor con discapacidad y reclamó un mayor apoyo para que pueda materializar sus proyectos.

Durán destacó que los emprendedores españoles con discapacidad tienen “un elemento motivacional mayor” porque les mueve generar impacto social, lo que les hace “redoblar esfuerzos”. “Son los mejores actores a la hora de contar su experiencia e inspirar al resto” y tienen “unos valores muy buenos”, así de contundente se mostró el vicepresidente de la entidad, que ha colaborado en la elaboración del Libro Blanco del Emprendimiento.

Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, destaca que los emprendedores españoles con discapacidad tienen “un elemento motivacional mayor” y “unos valores muy buenos”

En cuanto a South Summit y el emprendimiento de impacto social, Durán incidió en cómo los fondos de inversión están “cada vez más interesados” en este tipo de proyectos y apostó por contar con una herramienta “para que todos los países que pasan por South Summit tengan un impacto social”.

Por su parte, la presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, subrayó los dos conceptos clave de este encuentro: innovación y colaboración, al tiempo que reivindicó el uso de las tecnologías más punteras “para hacer que influyan correctamente en las personas”.

Por último, calificó de “increíble” el avance en la creación de startups en España durante los últimos diez años, si bien recordó que “todavía tenemos un recorrido extraordinario por delante”.

María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, reivindica el uso de las tecnologías más punteras “para hacer que influyan correctamente en las personas”

El director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, durante este encuentro recalcó la inversión creciente, por ejemplo, desde el propio Banco Europeo de Inversiones (BEI). “Estamos viendo cada vez más emprendedores senior que se involucran en este tipo de proyectos, gente con mucha experiencia”, destacó. Emprender, sin duda, es una opción cada vez más segura. 

Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, recalca la inversión creciente, por ejemplo, desde el Banco Europeo de Inversiones

Innovación y talento

Durante el South Summit, celebrado del 4 al 6 de junio en La Nave, se pudieron conocer de primera mano algunas de las empresas que encarnan los valores de innovación, inclusión y sostenibilidad que promueve el Grupo Social ONCE.

Entre ellas, destaca eXRcise, una plataforma de realidad extendida (XR) para mejorar la salud de forma holística, combinando bienestar físico, mental y emocional a través de ejercicio accesible y supervisado; Mas Mayor Tech, una  empresa que crea productos tecnológicos innovadores enfocados a la economía dedicada a mayores de cincuenta; Gaman, dedicada al diseño e instalación de servicios higiénicos accesibles, y Movilidad ampliada, que cubre las necesidades de movilidad a través de servicios como el turismo accesible, la venta y alquiler de ayudas técnicas.

“Los resultados obtenidos y las historias de éxito de nuestras iniciativas demuestran que el emprendimiento social no solo es viable, sino esencial para construir una sociedad más inclusiva y equitativa”, concluyó Durán.

¿Y tú? ¿Tienes una idea de negocio? En Inserta Empleo te ayudan. ¡Ponte en contacto!

Recomendados

Mejora la salud del emprendimiento entre las personas con discapacidad

PATROCINADO

Quién te ayuda a emprender

Mejora la salud del emprendimiento entre las personas con discapacidad

Redacción Emprendedores - 26 Mayo 2025

Aún persisten barreras, pero programas como PorTalento Emprende demuestran que con el acompañamiento adecuado es posible convertir una idea de negocio en una oportunidad.

Fundación ONCE e Inserta Empleo

PATROCINADO

Discapacidad

¿Necesitas financiación para tu proyecto empresarial?

Redacción Emprendedores - 1 Agosto 2024

Si quieres emprender y tienes discapacidad, Por Talento Emprende te puede ayudar económicamente. El programa, de Fundación ONCE e Inserta Empleo, benefició en 2023 a más de cien personas.

ONCE creación de empleo

PATROCINADO

Discapacidad

Más de la mitad de los emprendedores con discapacidad crea empleo

Redacción Emprendedores - 4 Noviembre 2024

El 56% de los emprendedores con discapacidad en España no solo ha desafiado las barreras del autoempleo, sino que además crea puestos de trabajo, generando más riqueza para el país.

ONCE La discapacidad también emprende

PATROCINADO

Ayudas

La discapacidad también emprende

Redacción Emprendedores - 8 Mayo 2024

Si tienes discapacidad y en algún momento has pensado que el emprendimiento puede ser una vía para tu futuro laboral, desde Inserta Empleo pueden ayudarte.

VOLVER ARRIBA