En menos de un año, 1.000 empresas emergentes se han certificado a través de ENISA
Todas ellas ya pueden acogerse a los beneficios fiscales contemplados en la Ley de Startups, así como a las ventajas dirigidas a estimular la atracción de inversión.
Patrocinado por:


El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la empresa pública ENISA, ha logrado certificar 1.000 empresas innovadoras en menos de un año.
Se trata de un hito en la historia del emprendimiento que mejora la seguridad jurídica que se ofrece al sector las empresas emergentes de nuestro país y la posibilidad de que estas puedan acogerse, entre otras ventajas, a los beneficios fiscales contemplados en la Ley de Startups.
Para Borja Cabezón, consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación, “haber alcanzado esta cifra es todo un éxito, no solo para nuestro organismo, sino para la imagen de España como lugar donde el emprendimiento ya tiene una radiografía concreta que se venía reclamando desde hace años”, ha dicho Cabezón, para quien este hito “es sin duda, el reflejo de un éxito colectivo. Un país que tiene una empresa pública capaz de llevar a cabo el cometido de certificar a las startups españolas y de generar un sello distintivo de calidad, innovación y emprendimiento”.

Se trata de un hito en la historia del emprendimiento que mejora la seguridad jurídica que se ofrece a las startups
Asimismo, Cabezón ha querido recalcar que, además de los beneficios fiscales que confiere contar con la certificación de empresa emergente, el anuncio de hoy significa que estas 1.000 empresas han sido las primeras en participar en un proceso pionero en toda Europa.
Proceso sencillo y gratuito
La certificación como empresa emergente es un proceso sencillo, rápido y gratuito para quien quiera emprender. “No lleva más de un mes en conseguirse. Tenemos la certeza de que este millar de certificadas va a ser el espejo en el que otras startups querrán mirarse y seguir reforzando un panorama nacional dibujado por la innovación. Somos una nación que nada tiene que envidiar al emprendimiento de los países de nuestro entorno”, ha dicho Cabezón.
Las startups pueden conseguir su certificación en apenas un mes gracias a este proceso pionero en Europa
Para comprobar de manera inmediata la evolución de las empresas certificadas, ENISA cuenta con un buscador en su web en el que se puede consultar diferentes datos como su estado, comunidad autónoma o la fecha de su certificación.
Para finalizar, cabe destacar que el hito de las 1.000 certificadas se ha logrado en menos de un año desde la publicación de la Orden PCM/825/2023, de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas en la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes.
Recomendados

ENISA abre el proceso de certificación de startups
Redacción Emprendedores - 25 Julio 2023
La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ha abierto ya la ventanilla para solicitar la certificación de empresas emergentes. El Gobierno estima que, al menos, la soliciten 10.000 empresas que puedan acceder a los beneficios fiscales que recoge la Ley de Startups.

PATROCINADO
ENISA vuelve a crecer en 2023
Redacción Emprendedores - 15 Diciembre 2023
“Hemos alcanzado los 643 préstamos aprobados por un importe total de 112.273.000 euros, nuevo récord anual de ejecución de la sociedad”, apunta José Bayón, CEO de ENISA.

PATROCINADO
"Las empresas financiadas por ENISA, como PLD Space, son reflejo del talento y el éxito emprendedor español"
Redacción Emprendedores - 21 Marzo 2024
Borja Cabezón, nuevo CEO de ENISA, visitó las instalaciones de esta empresa alicantina fundada en 2011 y que hoy es referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables.

PATROCINADO
La inversión pública de ENISA genera 29.776 puestos de trabajo
Redacción Emprendedores - 14 Marzo 2024
Las tres cuartas partes de los préstamos que se concedieron entre 2005 y 2019 sirvieron para empresas que estaban empezando su actividad emprendedora.