Con el fin de conocer de primera mano casos sobresalientes de las empresas que la Empresa Nacional de Innovación ha financiado en sus 42 años, Borja Cabezón, el nuevo consejero delegado de ENISA —quien lleva ejerciendo como tal desde hace dos meses—, se ha desplazado a la sede de PLD Space junto a Juan Manuel Garrido, director de Operaciones de la compañía.
Allí han constatado que el éxito de esta empresa del sector espacial “empieza y se expande por el talento con el que contamos en nuestro país y que, lejos de quedarse en soñar, es capaz de desarrollar una tecnología pionera y posicionarse como referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables”, subraya Cabezón. “Empresas financiadas por ENISA, como PLD Space, son reflejo del talento y del éxito emprendedor y todo un orgullo para el país”, añade.
PLD Space representa a España como potencia industrial, gracias al tercer vehículo orbital más grande del continente
El apoyo público como aliciente
El que hoy en día PLD Space represente a España como potencia industrial, gracias al tercer vehículo orbital más grande del continente (los dos aún más grandes son franceses), tiene sello ENISA.
Y es que, una parte de la financiación de la empresa alicantina fundada en 2011 por Raúl Torres y Raúl Verdú, en sus orígenes es pública. “Ver ahora in situ lo que PLD Space ha logrado y en lo que se ha convertido, da una enorme satisfacción y alegría y demuestra que el emprendimiento, y mucho más en un sector tan complicado como el industrial, es un camino arriesgado, pero creador de proyectos que luego son marca país”, añade el CEO de ENISA.
En sus orígenes, una parte de la financiación de la empresa alicantina fundada en 2011 fue pública
Por su parte, el cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú, recuerda que este apoyo “no solo supuso una inyección de capital, sino que también fue una prueba de la confianza de la Administración pública en dos momentos clave de nuestro programa MIURA de desarrollo de lanzadores espaciales, que demuestra la relevancia de la colaboración público-privada a la hora de crear una capacidad nacional estratégica”.

Hacer sin importar el dónde
Además, el CEO de ENISA ha confirmado que el emprendimiento innovador no es cosa solo de grandes urbes. “Ver que en Elche las ideas están donde está el talento y que eso genera economía y riqueza, más allá de las capitales donde se mueve una gran parte de todo, es muy importante. Necesitamos que su ejemplo sirva para que otras empresas innovadoras se funden y desarrollen sus proyectos allí de donde son sus gentes”.
Tanto es así que, ahora, la empresa cuenta con instalaciones técnicas en Teruel, Huelva y Guayana Francesa. El presidente de PLD Space, Ezequiel Sánchez, destaca que el equipo de la empresa ya supera las 180 personas y que su objetivo es alcanzar las 300 a final de año. “Tenemos profesionales de 14 nacionalidades que vienen con la motivación de formar parte de un proyecto único capaz de hacer historia”, agrega.