Omitir navegación
INICIO

/

ayudas/directorio-quien-te-ayuda-a-emprender

“Hemos inyectado más de 4.400 millones de euros a pymes y autónomos desde que comenzó la pandemia”

“Hemos inyectado más de 4.400 millones de euros a pymes y autónomos desde que comenzó la pandemia”

EMPRENDEDORES: ¿Qué es una SGR y cómo puede ayudar a pymes y autónomos a emprender o a crecer con su negocio?

ANTONIO COUCEIRO: Las Sociedades de Garantía Recíproca, SGR, son entidades financieras sin ánimo de lucro, sujetas a la supervisión e inspección del Banco de España y apoyadas por instituciones como CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Resulta clave el papel de las SGR para pymes y autónomos, ya que otorgan garantías y avales que les facilitan el acceso a la financiación. Gracias a las SGR, estas empresas pueden obtener mayores importes de financiación y ampliar los plazos de devolución. SGR-Cesgar, como asociación que agrupa a las 18 SGR presentes en España, asume las funciones de coordinación, cooperación, defensa y representación de los intereses de éstas.

EMP: ¿Cómo han ayudado las SGR a las pymes durante la pandemia?

A.C: Desde que comenzó la pandemia, las 18 SGR han realizado una importante labor de apoyo a todas las pymes y autónomos que han atravesado dificultades. Desde marzo de 2020, se han concedido 61.287 avales por un importe de 4.483 millones de euros. Actualmente, la financiación facilitada por las 18 SGR ya beneficia a 163.354 empresas, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 5.884 millones de euros. Y esta financiación contribuye al mantenimiento de 825.000 puestos de trabajo.

EMP: ¿Qué papel van a jugar las SGR en la fase de recuperación?

A.C: En esta fase, las 18 SGR van a jugar un papel fundamental, facilitando la financiación para liquidez e inversión que permitirá a muchos empresarios mantener abiertos sus negocios, recuperar su nivel de ingresos previo a la pandemia y, en muchos casos, crecer. Las SGR van a canalizar líneas bonificadas gracias a los Fondos Next Generation, enfocándose especialmente en digitalización y sostenibilidad. También se sigue ofreciendo ampliación de plazos y carencias, en el marco del Código de Buenas Prácticas.

EMP: ¿Qué novedades para pymes y autónomos han presentado las SGR recientemente?

A.C: Desde SGR-Cesgar estamos continuamente trabajando en la mejora de los productos y servicios que las SGR prestan a pymes y autónomos. Recientemente hemos lanzado una nueva herramienta de financiación bastante innovadora. Se trata de Aquisgrán, un fondo de titulización que cuenta con financiación inicial del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Instituto de Crédito O cial (ICO) y Banco Caminos, y que ha sido respaldada por el Ministerio de Industria a través de CERSA. El objetivo es mejorar el acceso al crédito, priorizando inversiones en pymes que fomenten la sostenibilidad climática. Hasta la fecha, el fondo ha originado 357 proyectos por importe de 21 millones de euros.

EMP: ¿Qué puede destacar de la trayectoria de Cesgar como asociación que aglutina a las 18 SGR españolas?

A.C: Entre los hitos más importantes de la asociación en sus 40 años de existencia, destacamos su papel fundamental en el desarrollo del marco normativo que regula el funcionamiento de las SGR y en la creación de la Asociación Europea de Caución Mutua. Además, desde Cesgar se creó la plataforma online ‘Con Aval Sí’, que ha ayudado a agilizar la solicitud de avales de manera telemática, siendo así, pioneros en la digitalización del sector en Europa.

Más información: www.cesgar.es

Recomendados

José Pedro Salcedo presidente Cesgar
Financiación

SGR: 2.800 M€ para pymes y autónomos en 2025

Redacción Emprendedores - 7 Febrero 2025

Las sociedades de garantía prevén inyectar más de 2.800 millones de euros a pymes y autónomos en 2025.

Firma ampliación de Aquisgrán
Ayudas

Aquisgrán se amplía hasta €260 millones con nuevas inversiones del ICO y el FEI

Redacción Emprendedores - 18 Abril 2024

Este vehículo de financiación para pymes impulsado por las Sociedades de Garantía, se ha convertido en una importante fuente de financiación complementaria.

Las sociedades de garantía inyectaron 1.310 M€ a pymes y autónomos en el primer semestre de 2023 
Financiación

Las sociedades de garantía inyectaron 1.310 M€ a pymes y autónomos en el primer semestre de 2023 

Redacción Emprendedores - 2 Agosto 2023

El importe de avales formalizados a las empresas se vio incrementado en un 14% con respecto al mismo periodo de 2022. El sector servicios y la industria lideran el número de operaciones.

Presentación XII Informe sobre «Financiación de la Pyme en España», elaborado por SGR-CESGAR
Ayudas

Más de dos millones de empresas necesitaron financiación en 2022

Redacción Emprendedores - 20 Abril 2023

El XII Informe sobre "Financiación de la Pyme en España", elaborado por SGR- CESGAR, indica que aumenta el número de empresas que se encuentran en situación de recuperación económica y financiera. El estudio también señala un incremento considerable en el número de pymes a las que se les han solicitado avales para acceder a financiación bancaria.

AQUISGRÁN: primer aniversario financiando a pymes y autónomos
Ayudas

AQUISGRÁN: primer aniversario financiando a pymes y autónomos

Redacción Emprendedores - 16 Junio 2022

Los bonos emitidos por AQUISGRÁN, entidad promovida por SGR-Cesgar, ya han financiado a 727 empresas por un valor de 48 millones de euros. El ICO, con el respaldo del FEI, suscribirá hasta 150 millones de euros en bonos, permitiendo así que miles de pymes y autónomos accedan a los mercados de capitales.

Ayudas

Aumentan las necesidades de financiación y la recuperación avanza con lentitud

Redacción Emprendedores - 13 Mayo 2022

Seis de cada diez empresas necesitaron financiación en 2021, según el El XI Informe sobre "Financiación de la Pyme en España", elaborado por SGR- CESGAR. El informe también indica que solo dos de cada diez empresas han iniciado el proceso de recuperación económica tras la crisis de la covid-19.

75 millones de euros para apoyar el emprendimiento industrial
Ayudas

75 millones de euros para apoyar el emprendimiento industrial

Redacción Emprendedores - 7 Abril 2022

Industria y las sociedades de garantía lanzan el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial destinado a pymes. El nuevo programa, que cuenta con el apoyo de las principales entidades de crédito, canalizará un total de 75 millones de euros de Fondos de Recuperación.

Las sociedades de garantía mantienen vivas a las empresas en un año difícil
Ayudas

Las sociedades de garantía mantienen vivas a las empresas en un año difícil

Redacción Emprendedores - 25 Marzo 2022

El balance es alentador: estos organismos inyectaron 1.960 millones de euros a pymes y autónomos en 2021. La financiación facilitada por las 18 SGR españolas ya beneficia a más de 163.000 empresas y contribuye al mantenimiento de 865.569 puestos de trabajo.

Los bonos de AQUISGRÁN, una iniciativa de éxito para la financiar a pymes españolas
Ayudas

Los bonos de AQUISGRÁN, una iniciativa de éxito para la financiar a pymes españolas

Redacción Emprendedores - 7 Marzo 2022

AQUISGRÁN y las sociedades de garantía financian a miles de pymes mediante bonos cotizados, suscritos por el ICO. Resulta una iniciativa pionera en Europa, que permite a las pymes españolas financiarse en la bolsa. Pondrán especial foco en préstamos que ayuden al crecimiento y la competitividad de las pymes industriales.

Aquisgrán, la prometedora alternativa a la financiación para pymes

Ayudas

Aquisgrán, la prometedora alternativa a la financiación para pymes


Redacción Emprendedores - 11 Junio 2021

Esta es una iniciativa pionera que permitirá a las pymes españolas acceder a los mercados de capitales, ampliando y diversificando sus fuentes de financiación. Una de sus prioridades será apoyar inversiones en pymes que fomenten la sostenibilidad climática, cuya promoción es un objetivo fundamental para el Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

VOLVER ARRIBA