Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Aquisgrán se amplía hasta €260 millones con nuevas inversiones del ICO y el FEI

Este vehículo de financiación para pymes impulsado por las Sociedades de Garantía, se ha convertido en una importante fuente de financiación complementaria.

18/04/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Aquisgrán, vehículo de financiación para pymes impulsado por SGR-Cesgar, asociación que reúne a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), y respaldado por el Ministerio de Industria a través de CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), será ampliado hasta €260 millones gracias a las nuevas inversiones del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). 

El ICO, con el respaldo de una garantía bilateral del FEI, suscribirá bonos por valor de €110 millones emitidos por Aquisgrán, fondo de titulización, que se suman a los €150 millones aportados desde su creación en 2021. Asimismo, como en la emisión inicial, los bonos cotizarán en el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija).

Gracias a esta ampliación, Aquisgrán seguirá facilitando el acceso a esta nueva fuente de financiación a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de España. 

Hasta la fecha, Aquisgrán ya ha concedido préstamos a más de 2.000 pymes y autónomos, por un valor superior a €140 millones, convirtiéndose así en una importante fuente de financiación complementaria a la bancaria para este segmento empresarial en España.

Entre los destinatarios de los préstamos de Aquisgrán destacan las empresas de nueva creación, que han recibido cerca del 30% del total, así como las inversiones en sostenibilidad y apoyo al crecimiento industrial.

La ampliación permitirá a Aquisgrán facilitar liquidez a un mayor número de pymes y consolidar, así, esta iniciativa de financiación complementaria a la bancaria que es pionera en Europa. El nuevo acuerdo prevé que, en el despliegue de los fondos adicionales, se dé prioridad a la promoción de una financiación igualitaria entre géneros; al fomento del desarrollo territorial, con foco en las regiones de España en transición, a la financiación verde, y a los sectores de la cultura y la creatividad.

Aquisgrán hace posible que las pymes puedan complementar la financiación bancaria con préstamos a largo plazo y a tipo fijo, accediendo así a los mercados de capitales, ya que los bonos con los que se financia cotizan en el MARF. Asimismo, los préstamos de Aquisgrán se benefician de la garantía de las SGR, y cuentan con una contragarantía de CERSA.  

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>