Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Centro de Emprendimiento de Bilbao Ekintza

El centro pone a disposición de las personas emprendedoras toda la información y los recursos necesarios para llevar a cabo su idea de negocio en Bilbao.

01/01/2024  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender
Compartir

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad Municipal Bilbao Ekintza y en concreto, desde su  Centro de Emprendimiento pone a disposición de las personas emprendedoras toda la información y los recursos necesarios para llevar a cabo su idea de negocio en Bilbao, a través de: 

• un espacio innovador y accesible 
• abierto a la ciudadanía emprendedora
• con la persona emprendedora como protagonista
• orientado a la innovación y la creatividad
• con un catálogo de servicios integral 
• de encuentro, interacción y networking entre personas emprendedoras y empresas
• versátil y adaptable a las necesidades de las personas emprendedoras
• complementario y coordinado con otros recursos de emprendimiento de Bizkaia
• vinculado al tejido empresarial del territorio

Este apoyo se concreta en los siguientes servicios:

Atención e información. Centralizamos en un mismo espacio toda la información. Ofrecemos un servicio de atención integral para la persona emprendedora, derivando, si es necesario, hacia el agente/servicio más adecuado.

La idea. En una primera entrevista de acogida analizamos la idea de negocio y el proyecto empresarial en la fase más temprana, determinando el itinerario personalizado de acompañamiento más adecuado.

El plan de negocio.  Personas expertas por cada área de negocio asesoran individualmente sobre aquellos aspectos fundamentales para el desarrollo del proyecto empresarial, con objeto de analizar la viabilidad del futuro negocio y tener todo organizado y planificado antes de salir al mercado. 

Formación Empresarial. Con objeto de que las personas emprendedoras sean capaces de gestionar eficazmente su futuro negocio, se ofrece formación en gestión empresarial, capacitándoles sobre nociones básicas necesarias para el desarrollo de un proyecto empresarial.

Jornadas, talleres y networkingOrganizamos diferentes actividades para que las personas emprendedoras continúen con la adquisición de competencias  y habilidades necesarias para gestionar su negocio y consolidarse en el mercado, así como espacios de colaboración entre ellas.

La puesta en marcha. Apoyamos los inicios del negocio, informando y asesorando en aspectos clave como: 

• Trámites burocráticos a realizar, poniendo a disposición el servicio de tramitación telemática a través del CIRCE.
• La elección del emplazamiento clave para el negocio.
• El acceso a financiación a través de acuerdos con diferentes entidades financieras. 

Red de Centros Auzofactory. Ponemos a disposición de las personas emprendedoras espacios municipales de  la red de centros de emprendimiento y espacios coworking. Espacios donde aprender nuevas formas de trabajar, establecer una red de contactos y donde comenzar a establecer las conexiones que ayudarán al despegue y consolidación de la empresa.  

El crecimiento y la consolidación de tu empresa. Durante el  primer año de vida del negocio hacemos un seguimiento detallado de la gestión y evolución, para detectar, analizar y corregir posibles desviaciones respecto a las  previstas hechas en el plan de negocio. Posteriormente ofrecemos el apoyo desde la unidad de PYMES y comercios. 

La atención prestada en el Centro de Emprendimiento se ofrece de manera continuada, es integral y diseñada especialmente para cada proyecto, en cada una de sus fases, y en base al perfil competencial de la persona emprendedora y del sector de actividad al que pertenece su proyecto. 

Todas las ideas de negocio son bienvenidas en el centro, en especial aquellas relacionadas con los sectores que el Ayuntamiento de Bilbao considera como estratégicos para el desarrollo económico y la proyección de la ciudad, éstos son los servicios avanzados, las industrias culturales y creativas y la economía digital.

Destacan el programa de emprendimiento digital, diseñado específicamente para los proyectos de base tecnológica y startups y el programa específico para los proyectos del sector comercial y hostelería. 

Contacta con el Centro de Emprendimiento:
emprendimiento@bilbaoekintza.bilbao.eus
Tel. 944 20 53 60
Zabalgune Plaza, 11
48001 Bilbao, Bizkaia

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>