En un contexto marcado por los grandes cambios en el ámbito del consumo, los establecimientos de comercio minorista enfrentan desafíos sin precedentes. En Bilbao, como en muchas otras ciudades de nuestro entorno, ha habido una gran transformación en el sector del comercio, donde han concurrido factores de tipo estructural, como el comercio electrónico, los cambios en los hábitos de consumo, la irrupción de grandes operadores, la dificultad del relevo generacional o las condiciones de los alquileres, junto con otros factores coyunturales, como la pandemia del COVID-19.
Afrontar estos retos exige un prisma con enfoque integral que combine estrategias innovadoras, colaboración y una comprensión profunda de las necesidades y preferencias cambiantes de consumidoras y consumidores urbanos. El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Centro de Emprendimiento, afronta este reto apoyando a las personas emprendedoras que inician su actividad, así como promoviendo la modernización de los comercios existentes, todo ello, bajo el paraguas del Plan Estratégico de Comercio Bilbao 2025, que incorpora a todos los actores fundamentales del sector en la ciudad y en el cual se recogen las líneas de trabajo fundamentales para afrontar los importantes retos a abordar, desde el consenso y el conocimiento aportado por cada uno de ellos.
Asesoramiento especializado
Este servicio, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027, tiene como objetivo promover la creación y consolidación de nuevos negocios en la ciudad, además del apoyo directo a los proyectos de las personas que quieran generar su actividad económica en la Villa, se ofrece un asesoramiento personalizado en comercio, proporcionando las herramientas necesarias para que los negocios inicien su andadura en las mejores condiciones posibles.
En este servicio de asesoramiento comercial ofrecido por el Ayuntamiento de Bilbao, un equipo de personas expertas con una sólida trayectoria profesional en el ámbito de la intervención y el respaldo al sector comercial proporciona herramientas imprescindibles para el desarrollo empresarial. Esto incluye aspectos como la digitalización, donde se establece una estrategia digital integral y se trabaja en la presencia online, así como la omnicanalidad, enseñando cómo brindar a sus clientes una experiencia de compra fluida y satisfactoria. Además, se prioriza la mejora de la experiencia del cliente y la fidelización, junto con el desarrollo de una gestión comercial efectiva, abordando tanto la implementación inicial como la optimización continua de los resultados.
Si es importante impulsar la creación de nueva oferta comercial, no lo es menos apoyar su consolidación e incluir en este estímulo a negocios ya establecidos para fortalecer su posición en el mercado y mantener su competitividad, el crecimiento sostenible, la innovación, la estrategia, la digitalización, la capacitación y profesionalización del tejido comercial ya existente en Bilbao. Asimismo, se pone a su disposición multitud de recursos que suponen una palanca de crecimiento en los negocios.

Herramientas al alcance de la ciudadanía
El área de apoyo a la empresa despliega un amplio abanico de soluciones que van desde asesoramiento altamente individualizado, al mentoring, la automatización e IA (Inteligencia Artificial), la capacitación que aborda el marketing y la promoción, la digitalización, la gestión del inventario y análisis de datos, la formación, la optimización de procesos internos o el análisis económico financiero.
Adicionalmente, cuenta con diferentes programas específicos que van variando en el tiempo en función de las necesidades planteadas por el sector. En estos momentos existen, entre otras, diversas ayudas a la implantación de nuevos comercios o ampliación a otras zonas de comercios existentes, que van desde el 50% de la renta de alquiler en locales privados en distintas zonas de la ciudad o un año de renta gratuita en locales de propiedad municipal. Así mismo, se sufraga el 90% de los arreglos de fachadas comerciales en algunas zonas protegidas de la ciudad.
En resumen, como se observa, el Ayuntamiento de Bilbao trabaja a diario para poder ofrecer una atención personalizada y progresiva a las personas que quieren emprender y comercios de la ciudad.