Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 

Los clientes del marketplace de productos artesanos de alimentación y bebidas impulsado por Estrella Galicia elegirán a los ganadores de
la I edición del Programa de Aceleración Digital de Artesanos.

01/12/2023  Estrella GaliciaAyudas
Compartir

En la historia del ser humano, los artesanos han sido un pilar fundamental en la producción y el consumo de productos. 

Seguramente, las generaciones actuales no lo recordaremos, pero antiguamente los artesanos ideaban, diseñaban, producían y vendían sus productos, desde el trabajo con madera como puede ser mobiliario al de los propios productos de alimentación como quesos. La mayoría de ellos empezaron desde sus propios hogares o tierras, pasando posteriormente por pequeños espacios o mercados locales, donde las personas se acercaban y compraban los productos directamente a ellos. 

Esto fue así hasta la llegada de las distintas revoluciones industriales en los últimos siglos, donde la reducción de costes y la capacidad de producción a escala, así como la evolución de la infraestructura de los países, en términos de logística y distribución, nos ha llevado a nuevos territorios de consumo, donde actualmente hemos perdido la conexión con los productores artesanos y, sobre todo, la autenticidad y la pasión con la que se hacían aquellos productos. 

Por ello, desde Estrella Galicia, fieles a sus orígenes, el año pasado lanzaron Bigcrafters, el marketplace que visibiliza y comercializa productos artesanos de alimentación y bebidas, que tiene como propósito principal construir un comercio de impacto positivo que reconecte a la sociedad con la comunidad de pequeños y grandes artesanos y que ya reúne a más de cien productores de aceites, quesos o conservas, además de cervezas. 

Esta iniciativa es impulsada por MOVE Estrella Galicia Digital, la spin-off encargada de los negocios digitales de Hijos de Rivera. “Esta iniciativa recoge la esencia de nuestra compañía en la forma de hacer y entender nuestros productos y, además, está muy alineada con la misión del grupo, que es luchar contra la estandarización e impactar positivamente en nuestro entorno local, la sociedad y el planeta”, comenta JJ Delgado, General Manager de la compañía. 

Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 

Bigcrafters trata de conectar a los consumidores que aman la tradición, con productores de carácter artesano que quieran impulsar su digitalización y visibilidad. El principal reto que tienen los artesanos es que la venta digital es compleja, requiere de mayores recursos y personal y, además, de conocimientos de marketing digital y comunicación. Por eso, desde Bigcrafters, ofrecen una plataforma digital que les permite comercializar sus productos y, además, integra y refleja los valores de los artesanos. 

Además, como parte de su propósito, destinan el 5% anual de las ventas de productos comercializados por la plataforma para apoyar a los pequeños y medianos productores artesanos en darles más visibilidad y apoyarles en este camino hacia la venta digital y lo hacen a través de su Programa de Aceleración Digital de Artesanos. 

Esta iniciativa forma parte del compromiso de destinar el 5% anual de la facturación de productos comercializados por Bigcrafters a mejorar la presencia digital de pequeños y medianos artesanos

Programa de aceleración de artesanos

Se trata de una iniciativa lanzada durante este otoño de 2023, cuyo principal objetivo es potenciar la presencia digital y las ventas online de los pequeños y medianos artesanos, e involucrar a la comunidad de usuarios que aman lo artesano haciéndoles partícipes del programa.
En esta primera edición, han participado más de 30 artesanos especializados en la producción de diferentes productos. Estos han sido categorizados en cuatro grandes grupos: bebidas; carne, embutidos y quesos; dulces, cafés e infusiones; snacks, conservas y aderezos. 

Un equipo de profesionales ha analizado a cada uno de los participantes en base a una serie de criterios de evaluación, relacionados con la tradición y pasión artesana, el impacto positivo y la involucración con la comunidad Bigcrafters. Del total de los artesanos evaluados, cuatro de cada una de las categorías han sido seleccionados como finalistas de esta primera edición obteniendo un premio valorado en 2.500 euros que incluye las siguientes iniciativas de aceleración digital de su negocio: difusión en redes sociales, presencia en newsletters de finalistas, plan de presencia en la web de Bigcrafters y visibilidad en medio de comunicación como finalista. 

A continuación, puedes conocer a los 16 finalistas: 

Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 
Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 
Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 
Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 

¿Te gustaría formar parte del programa?

La segunda fase del Programa de Aceleración Digital de Artesanos en la que se decidirán los cuatro ganadores de esta primera edición recaerá en manos de la comunidad de usuarios y consumidores de la plataforma, más conocidos como “la tribu” de amantes artesanos. 

En enero de 2024, cada miembro perteneciente de la tribu podrá votar para elegir a su artesano favorito de cada una de las categorías y así ser parte de la decisión más importante del programa, donde, además, formar parte de la tribu… ¡tiene recompensas! 

Cada uno de los 4 ganadores obtendrá un paquete de beneficios para su aceleración digital valorado en 12.000 euros. Parece que esta primera edición va a estar realmente reñida, por eso, Bigcrafters quiere hacer un llamamiento a todos los lectores para que se sumen a la tribu y sean parte de esta iniciativa, que busca acercar a los consumidores a su lucha contra la estandarización, asegurando que cada artesano, en su viaje de crecimiento, retenga su esencia única. 

Bigcrafters, o cómo impulsar a los productores artesanos 
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>