Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

El BEI y CBNK apuestan fuerte por las emprendedoras del sector farmacéutico

El Banco Europeo de Inversiones y el banco CBNK dedicarán 150 millones de euros a un programa íntegramente dirigido a mujeres emprendedoras en el sector farmacéutico.

El BEI ofrecerá 150 millones de euros de financiación a emprendedoras del sector farmaceéutico

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), presidido desde el 1 de enero de 2024 por Nadia Calviño, exvicepresidenta del Gobierno y exministra de Economía, es una importante palanca para la transformación del tejido industrial comunitario.

Hace apenas unas semanas contábamos que el Grupo BEI, conformado por el propio BEI y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) invirtió 12.300 millones de euros en nuestro país el año pasado, el 13,8% del total de la financiación total que facilitó en 2024.

Las principales inversiones del BEI en España se orientan a la transición medioambiental, que absorbió 6 de cada 10 euros que llegaron a nuestro país. Pero también tiene un peso muy importante la financiación a proyectos de cohesión económica y social, movilidad urbana, vivienda, innovación y capital riesgo o el ecosistema emprendedor.

El BEI apoya a las emprendedoras del sector farma

El último anuncio del BEI que hemos conocido tiene que ver precisamente con el emprendimiento, centrándose específicamente en las mujeres que quieran emprender o crecer en el sector farmacéutico.

Así pues, el BEI y CBNK, la banca para profesionales de la ingeniería y la salud, facilitarán 150 millones de euros para mejorar el acceso a la financiación de las pymes de propiedad o bajo dirección femenina, incluidas profesionales autónomas.

El BEI indica que la operación llegará a más de 600 farmacias en toda España y supondrá el acceso a préstamos de un tamaño medio de 450.000 euros, con los que las mujeres emprendedoras podrán financiar el establecimiento de su negocio (compra de licencias), capital circulante (existencias) o materiales como mostradores, estanterías o equipos informáticos.

Esta iniciativa trata de reducir la brecha salarial y la infrarrepresentación de las mujeres en los puestos de liderazgo en el sector farmacéutico, ya que esta situación, que persiste pese a que representan la mayoría de la fuerza laboral, limita su acceso a financiación.

De este modo, tiene el objetivo de proporcionar apoyo financiero personalizado a las mujeres emprendedoras y líderes empresariales, de tal modo que puedan expandir sus negocios y contribuir al crecimiento económico de España.

“Esta operación representa un hito importante en nuestro compromiso con valores europeos tan potentes como la igualdad de género y el crecimiento económico inclusivo. Al apoyar a las mujeres empresarias del sector farmacéutico, brindamos oportunidades y reforzamos el sistema sanitario español”, afirma Calviño, en un comunicado emitido por la institución.

emprendedora-farma-bei

“Invertir en liderazgo femenino no sólo es lo correcto, sino también lo más inteligente. La evidencia es clara: la igualdad de género lleva a mejores decisiones, mejores resultados económicos y es un motor de progreso, estabilidad y prosperidad”, añade.

“Esta operación refuerza el compromiso de CBNK con el sector de la salud y el emprendimiento femenino, y busca ser el inicio de una colaboración recurrente con el BEI en la intermediación de sus recursos”, declara Enrique Serra, consejero delegado de CBNK.

La inversión ha sido ejecutada mediante la compra de una cédula hipotecaria emitida por CBNK, calificado como ‘Aa1’ por la agencia Moody’s.

Además, la firma de esta operación inaugurará la conferencia de lanzamiento del programa de asesoría para bancos comerciales ‘Gender Finance Lab’.

Este programa, puesto en marcha por el BEI y financiado por la Comisión Europea en el marco del mandato InvestEU Advisory Hub, nace con el fin de crear una comunidad de bancos comerciales comprometidos a impulsar el emprendimiento femenino y contribuir al crecimiento económico inclusivo en la UE.

Recomendados

La presidenta del BEI, Nadia Calviño
Actualidad

El impacto de los 12.300M€ del BEI para España en 2024

Ana Delgado - 21 Febrero 2025

Con más de 12.300 millones de euros en 2024, España se mantiene entre los primeros receptores de financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El BEI dedica 3.000 millones de euros para impulsar la agricultura y la bioeconomía
Financiación

El BEI riega la economía europea con miles de millones de euros en préstamos

David Ramos - 16 Diciembre 2024

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado 15.600 millones de euros en préstamos para distintos sectores y otros 3.000 millones para la agricultura.

La biotech Amadix recibe un préstamo de 15 millones de euros del BEI
Startups

Amadix recibe 15 millones de euros del BEI

David Ramos - 12 Febrero 2025

El BEI ha inyectado 15 millones de euros en Amadix, biotech que desarrolla análisis de sangre no invasivos para la detección temprana de cánceres.

Universal DX
Startups

Universal DX recibe 20 millones del BEI para sus soluciones de detección del cáncer

David Ramos - 6 Marzo 2025

Universal DX ha recibido un préstamo de 20M€ del BEI para seguir avanzando en el desarrollo de sus soluciones de detección temprana del cáncer.

VOLVER ARRIBA