PLD Space, empresa internacional de servicios espaciales con ingeniería y fabricación vertical integrada, refuerza su compromiso con la formación en carreras STEM y el impulso del talento joven, convirtiéndose en Impulsor Tecnológico de la nueva edición de Space Camp, el campamento espacial para niños más completo y avanzado de España.
En 2025, la compañía española líder en lanzadores reutilizables participa activamente en este programa educativo internacional, que tiene lugar en Valencia, con el objetivo de acercar la industria aeroespacial a jóvenes talentos de entre 10 y 17 años.
Desarrollado por Escuela de Ciencia, esta 7ª edición consolida su misión educativa con el apoyo de entidades como PLD Space, la Universitat Politècnica de València y Valencia Innovation Capital.
La programación de Space Camp Valencia está diseñada y liderada por el propio equipo de Escuela de Ciencia, formado por personas con experiencia directa en la industria espacial, destacando la de su directora, Raquel Ibáñez Peral, doctora en astrobiología, que trabajó en el Australian Center of Astrobiology de la NASA; además, algunos de sus integrantes trabajaron en proyectos en ingeniería de propulsión aeroespacial de Arianespace para la Agencia Espacial Europea (ESA).
En 2025, el programa de embajadoras y mentores nace con el objetivo de conectar la experiencia de quienes están haciendo avanzar la industria espacial desde dentro y compartiéndolo con las nuevas generaciones.
Ya se han sumado como embajadoras: Marta Blanco, directora del proyecto Fuera de Órbita; Doctor Fisión, divulgador de ciencia y tecnología; Josep Calatayud, ingeniero aeroespacial y divulgador del canal Control de Misión y Raúl Torres, ingeniero industrial y CEO de PLD Space.
La aportación de PLD Space
El patrocinio de PLD Space se traduce en la cocreación de tres talleres específicos junto a Space Camp que culminan con una visita didáctica exclusiva a su sede central en Elche (Alicante), donde podrán conocer la fábrica de su lanzador MIURA 5.
Además, los estudiantes contarán con la mentorización en distintas actividades por parte del equipo de ingenieros de PLD Space. “Creemos firmemente que despertar vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas es clave para el futuro del sector espacial. Nuestra participación en Space Camp 2025 responde a ese propósito: inspirar, formar y acompañar a las nuevas generaciones en el camino hacia las estrellas”, destaca Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, que también actúa como embajador del campamento.

Lo último en formación técnica y experiencia real
Space Camp es el resultado de la iniciativa de un equipo de profesionales de la industria espacial procedente de entidades de referencia como la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) o Arianespace. Su visión y conocimientos han dado forma a un programa que traslada la realidad del sector espacial al aula, siguiendo la metodología de learning by doing, que combina formación técnica, aventura, simulación espacial y divulgación científica en un entorno inmersivo.
Los tres talleres promovidos por PLD Space acercan la ingeniería y la exploración espacial al alumnado a través del juego y el reto:
Hackathon “Salvar el huevo”: simulación de un aterrizaje en Marte. Los alumnos deben idear un sistema que permita lanzar un huevo sin que se rompa al llegar al suelo. Cuentan con el acompañamiento de un mentor universitario y un ingeniero de PLD Space. La final se celebra en la sede de la compañía, con jurado profesional, e incluye un tour didáctico por la fábrica de MIURA
Construye y lanza un cohete: diseño y lanzamiento de un cohete de agua inspirado en el lanzador de PLD Space MIURA 5. A través de esta actividad, los participantes aprenden sobre aerodinámica, mecánica de vuelo y control de misión.
Mars Mission: aventura de realidad virtual con LINCE y MIURA Next en la que los aspirantes a astronauta deben completar una misión en Marte, enfrentándose a desafíos que evalúan sus capacidades de resolución, liderazgo y adaptación.
Además, durante el campamento, los participantes contarán con el acompañamiento cercano de otros mentores en formación.

Compromiso con la igualdad de oportunidades
Space Camp Valencia implementa desde la edición pasada un programa de becas que permite que parte del alumnado acceda al campamento sin coste. Este programa está gestionado con el apoyo de los ‘benefactores’, entre los que están entidades como la Universitat Politècnica de València, Valencia Innovation Capital, American Space Valencia (colaboración de la Embajada de EE.UU. con la UPV), SPB Global y Power Electronics.
Además, contarán con la colaboración de Espai Aero CV, la asociación que engloba a todas las empresas y entidades del sector aeroespacial en la Comunitat Valenciana. Las becas están dirigidas a jóvenes de familias vulnerables, y se asignan a partir de un proceso objetivo que incluye la presentación de un vídeo de motivación y un compromiso activo con la participación.
Space Camp Valencia sigue buscando benefactores que deseen sumarse a este compromiso y ayudar a acercar esta formación a jóvenes con gran potencial de familias vulnerables. Las empresas interesadas en formar parte del programa aún están a tiempo de unirse.
Calendario y localización
La edición de 2025 se celebrará en las instalaciones de Valencia Innovation Capital (Joan Verdeguer, 16), en cinco expediciones semanales entre el 23 de junio y el 25 de julio, en horario de 9:00 a 17:00 horas. Se trata del único programa en España que combina formación técnica y divulgación científica con contacto real con la industria aeroespacial.