Aranceles: CyComex ofrece servicios para exportadores a Estados Unidos
Ante la incertidumbre que está causando la imposición de aranceles por parte Donald Trump, CyComex ha presentado una sección especial para exportadores a EEUU.

La política arancelaria de Estados Unidos desde el retorno a la presidencia de Donald Trump está dando muchos dolores de cabeza a las empresas de medio mundo.
La imposición de aranceles ya está teniendo importantes repercusiones, que se traducen en un recorte de las expectativas de crecimiento económico.
Un reciente informe de Crédito y Caución-Atradius rebaja las previsiones de crecimiento global hasta el 2,4% en 2025, lo que supone una caída de 0,6 puntos porcentuales respecto a la previsión de marzo y de 0,9 p.p. respecto al mes de enero.
“Las políticas comerciales altamente impredecibles de la administración norteamericana suponen un riesgo significativo para el comercio mundial y la economía. Aunque los aranceles recíprocos se han suspendido y se han reducido los impuestos inicialmente a China, se prevé un impacto en el PIB mundial, la inflación y el comercio por la guerra arancelaria”, explica la aseguradora.
“Los aranceles reducen el crecimiento del PIB por la menor demanda y elevan la inflación por la subida de los precios. Las empresas importadoras se enfrentan a costes más elevados, lo que reduce los márgenes de beneficio y aumenta los precios”, detalla Dana Bodnar, economista de Atradius.
Aunque las empresas españolas no están entre las más afectadas por los aranceles de Trump, también se ven perjudicadas, como contábamos en este artículo.
No en vano, el 44,7% de la industria española teme el efecto de los aranceles de Estados Unidos sobre su negocio, aunque de forma limitada, según el informe ‘La industria europea: ¿ventaja competitiva o pérdida de liderazgo? Estudio sobre la percepción de los profesionales en España sobre el futuro del sector – 2025’, elaborado por Easyfairs.
Los encuestados consideran que los sectores que sufrirán un mayor impacto son la industria manufacturera (67,3%), el sector agroalimentario (62,4%), las energías y combustibles (35,8%) y el transporte y la logística (26,5%).
CyComex ofrece respuestas ante los aranceles
Ante este panorama, CyComex, el portal de servicios de internacionalización e inteligencia de Crédito y Caución, ha elaborado una sección especial en el ‘Plan Cycomex’ sobre la nueva política aduanera de Estados Unidos.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer asesoramiento a empresas que exportan o quieren exportar al mercado estadounidense, teniendo en cuenta todos los riesgos e incertidumbres generados por la nueva Administración Trump en materia de comercio exterior y los aranceles impuestos o que se espera que lleguen.
Este programa se lleva a cabo en colaboración con el área comercial de Crédito y Caución, a través de su red comercial. Su alcance se extenderá a las 1.104 empresas exportadoras a Estados Unidos, que suman un volumen de negocio en este mercado en torno a 360 millones de euro en la primera mitad del año 2025.
La aseguradora especifica que se trata principalmente de pequeñas y medianas empresas de sectores como alimentación, turismo y hostelería, producción agropecuarias o materiales de construcción, entre otros.
Así pues, se han incorporado distintos servicios de consultoría personalizados dentro del Plan Cycomex, con el fin de minimizar los riesgos a los que se tiene que enfrentar las empresas ante esta oleada de aranceles.
Algunos de estos servicios son la reorientación estratégica a la exportación, la identificación de documentos y trámites aduaneros, un servicio exclusivo a importadores de Estados Unidos o la consultoría de riesgo de cambio, por ejemplo.
“El objetivo es poder ofrecer soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades del comercio global, en este caso, para responder a cuestiones derivadas de la nueva política arancelaria, como aspectos legales, clasificación de los riesgos o las coberturas más adecuadas”, detalla Crédito y Caución.
Recomendados

Así nos afectan los aranceles de Trump
David Ramos - 3 Abril 2025
La entrada en vigor de los aranceles impuestos por Donald Trump sacude a la economía global. ¿Cómo afecta a las empresas españolas y europeas?

El impacto de los aranceles en el comercio internacional y en la economía española
Redacción Emprendedores - 9 Abril 2025
Este experto analiza por qué Trump ha impuesto aranceles a la mayoría de países y cómo afectará esto a España dentro de la Unión Europea

El Gobierno presenta las primeras medidas ante la tormenta arancelaria de Trump
David Ramos - 23 Mayo 2025
El Gobierno ha lanzado el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad, que dará apoyo a las empresas españolas ante la actual política arancelaria de Trump.

¿Qué impacto pueden tener los aranceles de Trump para las empresas españolas?
David Ramos - 27 Febrero 2025
Las amenazas de Trump de imponer importantes aranceles a las importaciones de la UE podrían perjudicar a las empresas españolas, pero su impacto es limitado.