Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

ViaGalicia inicia la aceleración de 16 nuevas empresas

ViaGalicia, la aceleradora impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, comienza la fase de aceleración de los 16 proyectos seleccionados en su ...

04/05/2018  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras
Compartir

Durante un periodo de seis meses, y en el espacio de coworking del Centro de Negocios Porto do Molle, un equipo de tutores y mentores especializados en diferentes áreas empresariales (producto, finanzas, internacionalización, marketing…), trabajarán intensamente con los emprendedores con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha de un modelo de negocio definido, preparándose así para su presentación a posibles rondas de financiación.

A comienzos del mes de abril, el Comité Técnico de ViaGalicia seleccionó estos 16 proyectos, de los más de 200 presentados a esta última edición, tras analizar entre otros elementos su capacidad de retorno de la inversión o su relevancia estratégica dentro del tejido empresarial gallego.

Las jóvenes empresas que ahora comienzan esta nueva fase pertenecen al sector TIC, la agroalimentación, la música, la artesanía o la automoción, y además del proceso de aceleración en sí mismo, podrán disponer de hasta un máximo de 125.000 euros en ayudas directas y de capital riesgo.

ViaGalicia es una aceleradora impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es apostar por proyectos innovadores, acelerables e invertibles a través de su participación en un amplio programa de formación, mentorización, coworking y financiación. Desde su puesta en marcha en 2013 y hasta su quinta edición, ha recibido más de 1.000 propuestas de negocio e invertido 6,5 millones de euros en el impulso de más de 160 proyectos, de los que más de 68 se han convertido en empresas que han creado más de 360 nuevos empleos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>