Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Galardón de la UE al Programa European Coworkings de la EOI

El Programa European Coworkings de la Escuela de Organización Industrial (EOI) recogerá en Bruselas el RegioStars Awards de la Unión Europea en la categoría de Educación y Formación.

06/07/2017  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender
Compartir

El programa de aceleración internacional European Coworkings que impulsa la Escuela de Organización Industrial (EOI) con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), ha sido galardonado en los RegioStars Awards de la Unión Europea dentro de la categoría de Educación y Formación. Estos premios reconocen los proyectos más inspiradores e innovadores de los Estados miembros cofinanciados por los Fondos de Cohesión a lo largo del año. A partir de los criterios de innovación, impacto, sostenibilidad y colaboración, un jurado independiente, selecciona 24 iniciativas de entre 103 candidaturas, procedentes de 20 Estados comunitarios y Turquía. En la categoría de Educación y Formación, el del la EOI fue elegido entre otros tres finalistas procedentes, uno de Polonia, otro de Lombardía y un tercero para el desarrollo en Dalmacia (Croacia). La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de octubre en Bruselas.

European Coworkings EOI consiste en un programa de mentorización dirigido a emprendedores españoles con clara orientación internacional, cuyos proyectos empresariales son tutorizados por mentores procedentes de países de Estados miembros de la Unión Europea e incluye una estancia gratuita de 4 semanas por parte del emprendedor en uno de los centros innovadores. European Coworkings cuenta con dos ediciones hasta el momento, iniciadas en 2016. La tercera se convocará de forma inminente.

El objetivo de European Coworkings, que ha sido posible gracias a la colaboración de EOI con las redes Impact Hub y EBN (ANCES en España), es contribuir a la creación de empresas españolas innovadoras y con vocación internacional a través de un programa de formación y mentorización personalizada para los emprendedores. Está orientado a startups en fase temprana de desarrollo o recientemente constituidas que desean crecer fuera de nuestras frontera. El programa financia todos los gastos de formación y mentorización a los emprendedores, así como su billete de avión de ida y vuelta al centro europeo y el alojamiento durante cuatro semanas.

“Este proyecto está dirigido a emprendedores de todas las regiones españolas, lo que significa que su impacto positivo alcanza a todo el país y no sólo a comunidades específicas”, explica la directora de European Coworkings, Eva Curto. “Nuestra experiencia es que los emprendedores que han pasado por este programa han conseguido una mejora considerable en sus proyectos, pero más allá de eso, la experiencia personal en conjunto ha sido muy positiva para ellos, en el sentido de que aprendieron a ver las cosas con una perspectiva diferente”. Por su parte, Estanislao Gamero, uno de los participantes en European Coworkings reconocía también lo interesante de un programa que les permite conocer “a otros emprendedores con diferentes culturas y mentalidades y aprendes mucho de ellos”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir